Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿A qué juego hoy?

Esta precuela protagonizada por Damon Baird fue el juego más original de la saga

Repasamos Gears of War: Judgment gracias a su disponibilidad en Game Pass. El último título de la saga Gears of War en ser lanzado en Xbox 360 se ganó un hueco en nuestra memoria gracias a su originalidad.

Actualizado a
gears of war judgment xbox 360

Con la trilogía Gears of War ya cerrada tras el lanzamiento de la tercera entrega de la saga en 2011, Epic Games se animó a lanzar una cuarta entrega junto con People Can Fly a modo de precuela, y así nació este Gears of War: Judgment, que llegó a las Xbox 360 de todo el mundo en 2013. Este título protagonizado por el carismático Damon Baird forma parte del catálogo de Game Pass, y aprovechando esta disponibilidad, vamos a ahondar en sus virtudes. Así fueron los inicios del conflicto contra los Locust en el planeta Sera:

Gears of War: Judgment, un spin-off con el que despedir a Xbox 360

Aunque no se le dio el mismo bombo que a Gears of War 3 y se trataba de un título de menor calado, Judgment fue, efectivamente, uno de los últimos grandes lanzamientos de Xbox 360. Fue puesto a la venta en marzo de 2013, y en noviembre de ese mismo año Microsoft estrenó su nueva consola Xbox One.

Esta precuela protagonizada por Damon Baird fue el juego más original de la saga

Gears of War: Judgment es una precuela ambientada poco tiempo tras el Día-E y que nos mete en la piel del teniente Damon Baird de la CGO, acusado de alta traición junto con el resto de miembros del pelotón Kilo: Augustus Cole, Sofía Hendrick y Garron Paduk. El juego se narra a modo de flashbacks en mitad del juicio al que el coronel Ezra Loomis somete a los integrantes de Kilo.

Además de la historia principal, que transcurre en el pasado, también se añadió la campaña extra llamada Repercusiones, que mostraba qué había sido de Baird y compañía cuando se separaron del grupo de Marcus cerca del final de Gears of War 3. Se trataba de una forma interesante a la par que inteligente de establecer conexiones no presentes hasta entonces entre esta precuela y el por entonces estado actual de la saga.

gears of war judgment xbox 360
Ampliar
El apartado gráfico de Gears of War: Judgment era asombroso en su momento, y en Xbox Series X|S tiene mejoras gráficas y de rendimiento

En el apartado gráfico estábamos ante un título muy similar a Gears of War 3. A estas alturas básicamente se había llegado al tope de lo que podía ofrecer Xbox 360, y este juego rayaba a un gran nivel en este aspecto, sin obviar tampoco el apartado artístico. Como es habitual en la saga, visitamos entornos muy diversos repletos de detalles y distintas tonalidades que daban mucha variedad. Y como con los anteriores, tienen mejoras en Xbox Series X|S como frame rate mejorado y resolución 4K.

En el apartado sonoro, Steve Jablonsky repitió como compositor, aunque en este caso estuvo apoyado por Jacob Shea. Los distintos temas que oímos a lo largo y ancho del juego no son tan épicos y memorables como en anteriores entregas, pero acompañan bien la acción. También se respetó a los actores de doblaje que pusieron voz en castellano a los mismos personajes en las entregas anteriores, con Óscar Castellanos como Damon Baird a la cabeza.

gears of war judgment xbox 360
Ampliar
Durante la campaña de Gears of War: Judgment manejamos a todos los miembros del pelotón Kilo

A nivel jugable se trataba de un título continuista que tampoco pretendía reinventar la rueda. Además de armas clásicas que regresaban de títulos anteriores como el Lancer, el Retro Lancer o la Gnasher, se añadieron algunos “juguetes” nuevos como el Booshka, el Markza o el Breechshot.

La campaña de Judgment tiene toques arcade, ya que en función de lo bien que lo hagamos podemos ganar puntos y conseguir hasta tres estrellas en cada acto. Acciones como desmembrar o ejecutar a los enemigos nos permiten embolsarnos más puntos, de modo que se premia un estilo de juego agresivo.

gears of war judgment xbox 360
Ampliar
Las Misiones Desclasificadas de Gears of War: Judgment nos permitían activar modificadores que hacían los tiroteos más difíciles

Probablemente el aspecto más llamativo de la campaña principal sea el de activar modificadores llamados Misiones Desclasificadas que hacen que luchemos contra enemigos con mejores armas o faltándonos munición. Se trataba de un giro de tuerca interesante que afectaba a la narrativa; nuestros personajes, al ser interrogados en el juicio, tenían la posibilidad de contar la verdad —lo muy en desventaja que estuvieron en muchos de sus encuentros contra los Locust— a cambio de que como jugadores tengamos un reto mayor. Habría estado bien que estos desafíos extra tuviesen una mayor influencia en la trama, pero se agradece su inclusión.

gears of war judgment xbox 360
Ampliar
Las Misiones Desclasificadas eran "la verdad" que nuestros personajes contaban durante su juicio ante el coronel Loomis, y típicamente era lo en desventaja que estaban contra los Locust

La campaña de Repercusiones, en cambio, prescinde de estos elementos exclusivos de la de Judgment, y en su lugar se juega de forma más estratégica y pausada como en anteriores juegos de la saga.

gears of war judgment xbox 360
Ampliar
Además de la campaña de Judgment, se incluye una campaña adicional llamada Repercusiones que transcurre en paralelo con los eventos de Gears of War 3

Los mayores cambios de Judgment están, sin duda, en el multijugador. Para empezar, se prescinde por completo de la facción Locust en los modos multijugador competitivos, siendo este uno de sus aspectos más criticados. Un absoluto sinsentido que da pie a que humanos maten a otros humanos en lo que se supone que es el comienzo de una guerra contra criaturas que han surgido de las entrañas del planeta.

Se añadieron algunos modos de juego nuevos no existentes en anteriores títulos como todos contra todos o dominio, y aunque en líneas generales se dejaba jugar, no tuvo tanto impacto como Gears of War 3 sin ir más lejos, por aspectos como la limitación de personajes controlables y una escasísima cantidad de mapas en los que jugar.

gears of war judgment xbox 360
Ampliar
El multijugador de Gears of War: Judgment fue duramente criticado por prescindir por completo de la facción Locust y por su bajo número de mapas

La mayor novedad en el terreno multijugador fueron los modos Supervivencia e Invasión, que efectivamente sustituyeron al alabado Modo Horda. En esta ocasión, los humanos de la CGO tienen que defender un objetivo de los ataques de los Locust. La gracia de este modo estaba en que cada uno de los personajes tenía diferencias a nivel jugable como si de una clase de Battlefield se tratara: Baird era el Ingeniero, Cole el Soldado, Sofía la Médico y Paduk el Explorador. Cada uno de ellos con habilidades y armas distintas, y la colaboración era esencial para sobrevivir. Este sistema de clases sirvió para asentar las bases del Modo Horda de Gears of War 4 y Gears 5.

gears of war judgment xbox 360
Ampliar
Los modos Invasión y Supervivencia están muy centrados en el juego en equipo, con distintas clases, armas y habilidades

En líneas generales era un título notablemente inferior a Gears of War 3 principalmente en lo que a oferta multijugador se refiere, pero seguía siendo un videojuego bastante sólido por sí mismo y una más que digna despedida de la saga en Xbox 360.

5 motivos para jugar a Gears of War: Judgment

  • Sus apartados gráfico y artístico. Aunque era continuista con respecto a la anterior entrega, seguía siendo de lo mejor que ofrecía una Xbox 360 ya dando sus últimos coletazos de vida.
  • Su modo cooperativo tanto local como en línea. Algo presente desde el primer juego seguía aquí disponible, con la posibilidad como en Gears of War 3 de jugar la campaña con hasta tres amigos más.
  • Su historia y sus protagonistas. Por primera vez en la saga, veíamos el conflicto entre humanos y Locust desde un punto de vista distinto al de Marcus Fénix. Un soplo de aire fresco que sentó muy bien a la saga.
  • Los modos Supervivencia e Invasión. Un experimento interesante que daba más variedad a la saga. No cuajó tanto como el Modo Horda, pero al menos hay que aplaudir la intención de no querer estancarse, y elementos como el sistema de clases se rescataron para Horda en Gears of War 4 y Gears 5.
  • El capítulo “perdido” Repercusiones del modo Campaña. Una forma inteligente de tender puentes entre la historia de la precuela y la trama de Gears of War 3.

¿Dónde se puede jugar a Gears of War: Judgment y cuánto cuesta?

Gears of War: Judgment está descatalogado en formato físico a estas alturas, aunque se puede adquirir de las siguientes formas:

  • En Xbox 360 en formato físico o formato digital por 11,99€ en el bazar Xbox 360. ¡Daos prisa para descargarlo antes de que lo cierren! Con respecto a la versión física, buscad en tiendas o aplicaciones de segunda mano.
  • Es retrocompatible en Xbox One y Xbox Series X|S, y podemos jugarlo en formato físico o formato digital por 11,99€. Eso sí, en esta ocasión el disco solo sirve para que la consola detecte que es original y nos descargue la versión digital. En el momento en el que publicamos esta recomendación también forma parte del catálogo de Xbox Game Pass.

Otras recomendaciones de Xbox Game Pass de Meristation

Como siempre, os recordamos que en Meristation procuramos recomendar videojuegos de géneros dispares que pueden pasar desapercibidos entre los lanzamientos de más renombre que hay cada mes. Echad un vistazo a nuestras recomendaciones previas, pues es posible que encontréis algún juego que consiga manteneros pegados al mando bastante tiempo.

Gears of War: Judgment

  • 360
  • Acción

Gears of War: Judgment es la cuarta entrega de la saga Gears of War desarrollada por People Can Fly y editada por Epic Games. Su campaña nos permitirá vivir por primera vez los hechos del Día de la Emergencia, además de un intenso y competitivo modo multijugador en el que demostrar nuestras habilidades en la entrega definitiva del third person shooter por excelencia.

Carátula de Gears of War: Judgment
8.2
Normas