Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿Qué libro leo esta semana?

‘El hombre del laberinto’, un thriller psicológico perfecto con un final impactante e inesperado

El italiano Donato Carrisi escribe uno de esos thrillers que hacen honor a su género: espeluznante, tenebroso y plagado de tensión y giros inesperados.

Actualizado a
‘El hombre del laberinto’, un thriller psicológico perfecto con un final impactante e inesperado

‘El hombre del laberinto’ (Duomo Ediciones, 2023), narra la historia Samantha Andretti, una niña de 13 años, desaparece de la noche a la mañana mientras se dirigía al colegio. Es secuestrada por un hombre con una máscara de conejo y es encontrada 15 años después.

Donato Carrisi hace auténtica gala de saber jugar con los tiempos. Tenemos momentos de un ritmo brutal, pausas perfectamente medidas y giros en la historia que nos dejan a todos clavados en la silla y mirando al infinito preguntándonos por el sentido de la vida. En ‘El hombre del laberinto’ tenemos una trama que se desarrolla sobre narra desde dos puntos de vista: por una parte tenemos al detective privado Genko y por otro al doctor Green. El primero es nuestro hilo conductor para atrapar a nuestro monstruo, el segundo, un especialista en psicología que trata de hacer lo mismo pero a través de Samantha.

Una trama angustiante y claustrofóbica

El autor italiano en ningún momento nos emplaza en un sitio concreto; no sabemos qué ciudad o país es o en dónde se desarrolla la trama. Esta sensación de pérdida geográfica se incrementa aún más con nombres de personajes de todo tipo: Andretti, Genko, Delacroix, Vasquez, Bauer, es decir, son nombres cuya procedencia podría ser de múltiples nacionalidades por lo que los lectores, tampoco así, podemos darle una situación geográfica concreta a la historia.

Si tuviéramos que destacar únicamente una cosa de este thriller es la fuerza psicológica que tienen todos los personajes de esta novela. Genko tiene una carga brutal consigo mismo y la propia trama de Samantha es de por sí un constante juego psicológico. Además, Carrisi nos ofrece una gran cantidad de giros de guion que son coherentes con la historia y grandiosamente inesperados, que, a parte de jugar la función de sorprender al lector, añaden nuevos ingredientes y tensiones a una trama de por sí angustiante.

¿Merece la pena leer ‘El hombre del laberinto’?

Es un sí rotundo. Donato Carrisi escribe una novela que, dentro de su género, roza la perfección. Además, hacía mucho tiempo que una resolución del caso no nos dejaba confusos y sorprendidos a partes iguales y que no vimos venir por ningún lado.

Normas