Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

El creador de Fallout sólo volvería a la franquicia postapocalíptica con una condición muy concreta

La serie está más de moda de nunca gracias a la exitosa serie de Amazon, y su creador suele ser preguntado sobre si regresaría a ella

Actualizado a
El creador de Fallout sólo volvería a la franquicia postapocalíptica con una condición muy concreta

Tim Cain es el creador de Fallout y uno de los principales pilares del mismo junto a Chris Taylor como diseñador y a Leonard Boyarsky como director artístico. El desarrollador, toda una leyenda del rol para ordenador, mantiene una interesante serie de videoblogs sobre su trayectoria y filosofía de diseño, donde habla francamente sobre multitud de temas alrededor de su carrera, la industria del videojuego o cualquier tema que le apetezca. Su última aportación tiene que ver con una pregunta que le han repetido mucho en los últimos tiempos, más desde la explosión de popularidad de la serie de Falloutde Amazon, ¿volvería a la franquicia que creó? la respuesta a esa pregunta es más complicada de lo que podría parecer.

Tim Cain primero habla con cariño de su tiempo en el Fallout original, que fue su primer proyecto como responsable, siendo productor y líder de desarrollo, algo que él define como “asombroso”. Le encantó trabajar en el juego, le encantó el equipo y lo bien encajaron las piezas, pero cuando los directivos de Interplay plantearon hacer una secuela en su día, una vez que el juego fue un relativo éxito de crítica y público, su respuesta fue que no estaba interesado. Había pasado tres años haciendo Fallout y no veía nada que le motivase o le interesase en hacer una secuela. Incluso cuando salió de Interplay, Electronic Arts le ofreció un sustancioso contrato para hacer una secuela de Wasteland, el antecesor espiritual de Fallout, y él contestó lo mismo: ya había hecho eso. Cain razona que: “cada RPG que hice me ofreció algo nuevo y diferente que me interesó. No tiene nada que ver con dinero, poder, autoridad, o el rol en el juego – fue el propio juego el que me ofreció algo interesante que me hizo decir, ‘Oh, quiero hacer eso, nunca he hecho eso.”

El fundador de Troika y actualmente consultor en varios estudios, detalla sobre su respuesta a una hipotética pregunta sobre si haría un nuevo Fallout: “Ni siquiera quería hacer Fallout 2, ¿por qué querría hacer un nuevo juego de Fallout?”, comienza. “No me estás haciendo una pregunta sobre dinero, no me estás haciendo una pregunta sobre poder y autoridad, me estás haciendo una pregunta personal con una respuesta personal, que es, ‘¿Esto sería algo en lo que estaría interesado en hacer porque es diferente?’”. Cada proyecto en el que ha intervenido, explica, lo ha hecho porque había elementos que le llamaban la atención, como recrear uno de sus módulos favoritos de rol al ordenador (The Temple of Elemental Evil), crear su primer juego de fantasía (Arcanum), crear su primer juego 3D y con un motor que no había sido ideado por él mismo (Vampire The Masquerade: Bloodlines), participar en un MMO (Wildstar), contriubuir por primera vez en un juego para consola (South Park: The Stick of Truth), o participar en un juego sin productor y financiado por usuarios (Pillars of Eternity), entre otros casos. Todos tenían elementos novedosos y retos que no había experimentado, y eso es lo que le motivaba. Por ello, si alguien le ofreciera volver a Fallout, su pregunta sería ‘¿qué hay de nuevo en ello?’ y el que hiciera la pregunta tendría que tener muy clara la respuesta para convencerlo.

Normas