Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Anime

‘Dragon Ball Z’: así fueron los primeros logos diseñados por Akira Toriyama

La versión anime de ‘Dragon Ball’ fue todo un fenómeno en todo el mundo, ¿pero cómo se diseñó su logo? El propio Akira Toriyama tuvo mucho que decir.

Actualizado a
Dragon Ball Z

Tras el enorme éxito de ‘Dragon Ball’, desde Toei no dudaron un momento en adaptar el célebre manga de Akira Toriyama al anime, dando como resultado una de las series animadas de televisión más populares de la historia. Y para ello necesitaban un opening a la altura que culminara con un logo llamativo que fuera reconocible al instante. Y Akira Toriyama se puso manos a la obra, logrando un logotipo que ya es historia del anime con ‘Dragon Ball Z’ -recordemos que el manga siempre se llamó ‘Dragon Ball’, sin la “Z”-.

¿Cómo creó Toriyama el logo de ‘Dragon Ball Z’?

Tanto es así, que para la serie se creó el título de ‘Dragon Ball Z’, añadiendo la última letra del abecedario por una razón muy importante y que no todo el mundo conoce. Pero para lograr tan reconocible logo, Toriyama tuvo que dibujar varios bocetos de lo que tenía en mente y lograr así el logo ideal para el anime, un logo que se mantendría hasta el final de la serie tras el arco de Majin Buu. Ahora, recuperamos el trabajo del maestro Tori para comprobar cómo fue el proceso de diseño desde sus incios a través de los siguientes bocetos.

Dragon Ball Z
Ampliar

Como vemos, la “Z” ocupa un lugar muy destacado en todos los diseños llevados a cabo por Toriyama, situando el propio título “Dragon Ball” en diferentes posiciones y tamaños e incluso añadiendo la cabeza del dragón Shenlong en alguno de ellos, opción que terminó quedándose para la idea final aunque de un modo un tanto diferente al planteamiento inicial.

Además, la idea de mantener los kanjis japoneses en esferas que recuerdan a las Bolas de Dragón se puede observar en varios diseños, algo que también terminó quedándose en la idea final. Desde luego, Akira Toriyama siempre comparte sus ideas y coneceptos con los fans y algo tan destacado como el logo de la serie no podía ser menos.