Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿Qué serie veo hoy?

Battlestar Galactica (2004), una serie de ciencia ficción irrepetible que hay que ver sí o sí

La recomendación de hoy se centra en una de las mejores series de ciencia ficción la historia, un drama sobre la supervivencia humana y su relación con las máquinas.

Actualizado a
Battlestar Galactica (2004)

En un futuro lejano, los seres humanos han construido máquinas tan avanzadas que empiezan a pensar por sí mismas. El tropo clásico de la rebelión de las máquinas se explora en Battlestar Galactica (2004), un producto que veinte años después de su estreno perdura como una de las mejores series de ciencia ficción de la historia. Sobre el papel es un remake de la serie de los años setenta, pero en la práctica despliega un guion con entidad propia.

Una miniserie, cuatro temporadas y varias películas para televisión. Battlestar Galactica nos traslada a una galaxia lejana, lugar donde habitan las doce colonias. La ciencia permitió la construcción de los Cylons, máquinas pensadas para que sirvieran los intereses de los hombres y las mujeres. No pensaron que estos acabarían pensando por sí mismos, preguntándose las mismas cuestiones que la humanidad se ha formulado desde tiempo inmemoriales. Se revolvieron contra sus creadores, se infiltraron en sus filas y los persiguieron por los confines de la galaxia. A muerte, de manera agónica.

La destrucción perpetrada en Caprica obliga a los supervivientes a huir. A bordo de la nave Battlestar Galactica, que estaba a punto de ser retirada del servicio activo, el comandante Adama y si tripulación tratan de sobrevivir. Más allá de la acción, protagonizada por personajes como el hijo de Adama o Kara Thrace, la historia destaca por sus intrigas políticas y conversaciones filosóficas. Humanos que se aferran a la religión (¡eso decimos todos!), Cylons que buscan su lugar en el esquema del universo y personajes que se cuestionan su propia identidad, etc.

La acción, la riqueza de los personajes y los diálogos agudos hacen de Battlestar Galactica una serie imprescindible. Mención especial a la banda sonora de Bear McCreary (God of War Ragnarök, The Walking Dead Outlander), una maravillosa partitura que deja al espectador sin aliento y que transmite toda la intensidad de su argumento.

Por qué verla

  • Personajes inolvidables y carismáticos.
  • Ciencia ficción de alto nivel.
  • El componente filosófico.
  • Maravillosa banda sonora de Bear McCreary.
  • El desarrollo del concepto clásico de la rebelión de las máquinas.

Aunque Battlestar Galactica ha estado disponible en plataformas, en estos momentos no se puede acceder a través de streaming. Con todo, es posible comparla completa a un precio de 33,98 euros en Amazon. Los intentos de crear series spin-off han fracasado de momento: Caprica fue cancelada en su primera temporada y Battlestar Galactica: Blood and Chrome no pasó de un episodio piloto, reconvertido en película para televisión.

En los videojuegos no se ha prodigado y tampoco han salido títulos de gran calidad.