Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Nintendo

Paper Mario: The Thousand-Year Door abre la puerta al pasado

Uno de los clásicos del GameCube abre la puerta al pasado, dando un soplo de vida a esta simpática aventura.

Actualizado a
Paper Mario: The Thousand-Year Door abre la puerta al pasado

Tener remakes y remasters en la industria, se puede percibir como una moneda que vuela en el aire. Por un lado hay quienes consideran como toda una falta de esfuerzo y de creatividad por parte de una industria, más cuando estas obras se encuentran tan cercanas a su lanzamiento original. Pero por el otro lado, tenemos una nueva oportunidad de jugar clásicos que se han perdido en consolas que ahora se encuentran a décadas de distancia. Afortunadamente, nos encontramos en la segunda opción, ya que después de casi 20 años desde su lanzamiento en el GameCube, tenemos el regreso de Paper Mario: The Thousand-Year Door, esta ocasión para Nintendo Switch, demostrando que las historias bien contadas y las mecánicas bien aplicadas sobreviven el paso del tiempo.

La Leyenda de la Puerta Milenaria

Paper Mario: The Thousand-Year Door es un RPG donde tomamos el papel de Paper Mario, una vez más, en una aventura en búsqueda de la Princesa Peach. La historia comienza cuando la monarca del Reino Champiñón está de paso en Rogueport (o Villa Viciosa en su versión en español) y compra de un mercader una misteriosa caja, en la que descubre un mapa. Peach cree que se trata de un mapa del tesoro y logra enviárselo a Mario antes de ser secuestrada por el grupo conocido como los X-Nauts. Con esto, Mario emprende su aventura en esta misión de rescate y descubre el misterio detrás de las Crystal Stars que la abren.

Esta aventura nos estará enviando por varios lugares distintos a los ya conocidos en el Reino Champiñón, pero con varios de los personajes que hemos conocido antaño, así como algunos nuevos. No todos los lugares son igual de interesantes. Por ejemplo, hay un punto donde tendremos que ir subiendo los rangos de una federación de lucha, por lo que el combate es consistente, pero se encuentra con muchos puntos tediosos. Esto hace que la historia no vaya tan fluida, aunque esto no demerita el gran misterio que hay detrás. Es una historia que en su narrativa es sencilla, pero que está muy bien condimentada por los grandes personajes que aparecen en ésta.

Ampliar

Papeles como ningún otro

Uno de los grandes aspectos de Paper Mario: The Thousand-Year Door, y como un buen RPG, son sus personajes, los cuales se unen a nuestro equipo y nos otorgan con habilidades especiales tanto para el combate como para nuestra aventura en general. Por ejemplo, Goomaria (o Goombella en inglés) tiene la habilidad de estudiar a todos los enemigos, para conocer sus puntos débiles o cuántos puntos de salud tienen, así como irnos dando pistas de hacia dónde seguir. También tendremos a Koops, un bebé Yoshi que podemos nombrar, Madame Flurrie, entre otros personajes que estarán a lo largo del viaje, cada uno otorgando una personalidad diferente.

A lo largo de la aventura puedes esperar momentos llenos de la comedia particular con la que ha contado la serie. Pero lo interesante también es la exploración. Villa Viciosa cuenta con sus secretos e historias y en muchas ocasiones, podremos explorar más a partir de las habilidades especiales que obtenemos de nuestros compañeros, así como de algunas “maldiciones” que Mario obtiene en el camino. Aunque si, el concepto de que Mario se convierta en un avión de papel, o que pueda moverse cambiando su perspectiva, o incluso girando su cuerpo cual tornillo para dar un golpe más fuerte con su martillo.

Ampliar

Además de esto, el diseño visual de cada uno de los mundos es espectacular. No me refiero a gráficos impresionantes (que vaya que es un deleite visual el trabajo que se ha realizado sobre el original), sino lo creativo que llegan a ser los escenarios, ya que todo está hecho con esa estética de papel. Cuando entras a un edificio ya sea la cámara girará para darnos una perspectiva distinta mientras que una de las paredes cae, o todo se construirá o caerá ante los pasos de Mario. Son detalles que le dan un toque muy particular al juego y que se mantienen a lo largo de esta aventura.

Todo el combate es un escenario

Por otro lado, tenemos el combate, el cual es una de las partes importantes del juego. Como buen RPG clásico, este tendrá un sistema de turnos, donde Mario y compañía atacarán primero, y luego será el turno de los enemigos. Sin embargo, cada uno de los personajes tiene un método muy diferente de atacar, agregando gimmicks en la forma en cómo acertar o hacer más fuerte nuestros ataques. Si bien Mario puede atacar saltando o con su martillo, la forma en que se realizan ambas son muy distintas. Algunos de los compañeros de Mario tendrán métodos complicados para atacar, y en algunos casos tomará un poco de tiempo adaptarte o entender su mecánica. Por ejemplo, Madame Flurrie ataca lanzando su cuerpo y tienes que mover el stick izquierdo para acertar que su movimiento caiga en la mira, mientras que Koops tienes que ser muy preciso, si no tu ataque hará el mínimo. También estarán los ataques que usan los Puntos Flor, con los cuales tendremos que ser muy cuidadosos, ya que sólo se usa una barra de estos puntos para ambos personajes.

Cada combate nos pondrá en un escenario, donde en ocasiones nuestro público podrá estar ahí para afectar el rumbo del enfrentamiento. Principalmente, su apoyo nos ayudará a subir nuestra barra especial , aunque en otras ocasiones habrá algunos que pueden atacarnos, darnos ítems, o hacer daño a los enemigos. Dependiendo del ataque especial será la secuencia que habrá que marcar, en ocasiones teniendo que apretar el botón A en el momento exacto, o lanzando estrellas a los ítems que buscamos obtener. También, cabe la pena mencionar que durante los combates, hay una especie de ruleta que al atinar las 3 figuras tendremos cierto bono en el combate.

Ampliar

Por otro lado, tenemos los badges, los cuales se irán recolectando y ajustando a Mario. Estos nos ayudarán a tener algunos extras en el combate, que van desde ataques, la oportunidad de ir obteniendo puntos de salud al azar, o Puntos flor, hasta algunos que son más un gimmick, como los que cambian el sonido de los ataques, a uno especial que convierte toda la música del juego a su versión original de GameCube.

Como tal, el título llega consigo con algunas mejoras de calidad de vida aunque eso si, no esperes muchos cambios, ya que la obra de Nintendo construida por el equipo de intelligent Systems se ve muy conservadora frente al original. Si bien hay una serie de tubos en Villa Viciosa que nos ayudan a movernos de forma más sencilla entre los diferentes pueblos, no entra en la categoría de fast travel. Por otro lado la búsqueda de las Star Pieces, parte elemental para desbloquear unas galerías, cuenta con la ayuda de un adivina, sin embargo, su ayuda dista de ser certera, ya que en vez de poder elegir por una región, ésta podrá mencionar ubicaciones en zonas al azar. Junto a estos elementos tenemos otros personajes que encontraremos a lo largo del juego, como el “Battle Master” que nos enseñará todo lo relacionado al combate.

Ampliar

Otro de los detalles a resaltar es el gran trabajo de localización que tiene Paper Mario: The Thousand-Year Door. Items, personajes, movimientos y lugares ha sido llevado a un español latino que toma un poco de toda la región para entregarnos un juego que vale mucho la pena jugar. Sin duda, un gran trabajo de parte del equipo de Nintendo Treehouse que se pone justo por debajo de Animal Crossing: New Horizons.

Ampliar

Paper Mario: The Thousand-Year Door es una gran aventura que logra dar el salto al Nintendo Switch. Por si solo, es una de las mejores entregas que ha tenido el fontanero de Nintendo en su versión de papel. Aunado a las mejoras de calidad de vida, se encuentra un título que vale la pena conseguir ya sea que lo hayas jugado en su formato original, o si nunca lo habías jugado.

Normas