Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Smartphones

Nothing Phone (2a), un diseño atrevido bien optimizado en software y hardware

La compañía londinense le da continuidad a su propio ADN mostrando el diseño original del primer equipo

Actualizado a

Nothing el año pasado nos sorprendió con el Nothing Phone (2) por su increíble propuesta de diseño y sobre todo de adaptación del sistema operativo de Android. Ahora está de regreso con el Nothing Phone (2a), un smartphone que siga dando continuidad al ADN de la marca en cuanto a diseño y optimización de software como de hardware. Ahora tras varias semanas de uso, te damos nuestro veredicto final de este equipo, mismo que busca acercar todas las bondades que ofrece la marca, pero a un menor precio.

Cámara

Esta terminal cuenta con una configuración de cámaras sencilla que se adapta a la perfección al diseño, la frontal es de 32 megapíxeles con capacidad de grabación en Full HD a 60 FPS y la cámara trasera es doble de 50 MP (OIS y EIS + un gran angular con 114° FOV). Al igual que el Nothing Phone (2) al momento de la redacción de este análisis, Nothing ha implementado varias actualizaciones que han mejorado considerablemente la consistencia del color en el modo de .6, así como el rango dinámico del modo retrato.

Ampliar

Metodología de las fotografías

Todas las fotos se tomaron con el enfoque automático como con todos los equipos que evaluamos para poder ver la velocidad de obturación y sobre todo el desempeño en distintos escenarios de luz.

Ampliar

En fotos a corta distancia nos mostró un buen balance de los colores y un efecto bokeh que ayuda a resaltar el objetivo central.

Ampliar

Las fotos nocturnas si llegan a mostrar algunas zonas borrosas con algunos detalles que llegan a perderse.

Ampliar

Al aplicar el zoom 2X mostró buen desempeño incluso en condiciones de poca luz, aunque si llega a presentar pérdida de algunos detalles.

Ampliar

Aplicando el de zoom máximo digital de 10X si llegamos a notar un poco más de perdida en los detalles y muchos cuadros pixeleados.

Ampliar

En el caso del gran angular tiene buen balance de colores conservando buena parte de los detalles.

Ampliar

Con iluminación natural, las fotografías cumplen muy bien, aunque hay que resaltar que la cámara para selfies llega a tener un ligero retraso al momento de obturar.

Ampliar

El software integra algunas de las funciones de su hermano mayor como el modo retrato, Time lapse en Full HD y 4K con velocidades que van desde el 15 hasta los 960, cada una de ellas con recomendaciones en pantalla para ayudarnos a seleccionar mejor, modo panorámico, el modo experto y cámara lenta en 1080p a FPS. El video por su parte graba en 4K a 30 FPS y Full HD a 60 y 30 FPS. También integra un acceso directo a Google Lens con un nivel de precisión como pocos.

Calificación de la cámara: 8

Pantalla

Su panel AMOLED HDR10+ con 91.65 de ratio a 120 hz brillo de 1300 nits y 240 Hz de frecuencia de muestreo táctil tiene una resolución de 1084 x 2412 con 394 PPI. Su profundidad cromática es de 10 bits y su relación de contraste es de 5,000,000:1.

Esta pantalla nos permitió ver contenidos con HDR en Amazon Prime Video y hasta de 2160 a 60 cuadros por segundo en YouTube. En el caso de las aplicaciones como Disney+, HBO Max y Star+ estas se pueden visibilizar en HD.

Ampliar

Al igual que Nothing Phone (2) podemos personalizar la frecuencia de actualización de la pantalla en modo dinámico, alta (120 Hz) o estándar a 60 hz y también podemos personalizar el color entre el modo activo o estándar con un modificador de temperatura del color. También tiene lector de huellas dactilares, mismo que no nos dio ningún problema y que incluso agrega una animación a manera de destello que lo hacen agradable a la vista.

Calificación de pantalla: 8.5

Desempeño

El Nothing Phone (2a) tiene en su interior el MediaTek Dimensity 7200 Pro, 12 GB de Ram + 8 GB de RAM Booster y 128 GB de almacenamiento interno, aunque existe otra versión de 12 GB de Ram con 256 GB de almacenamiento.

Al utilizarlo con varias aplicaciones al mismo tiempo no nos dio problema, incluso grabando video en 4K. Algo que nos sorprendió mucho es que jugamos Fortnite con los valores visuales más elevados e incluso haciendo un directo desde el mismo equipo en Twitch en HD manteniendo una media de 30 cuadros por segundo sin tener mayores sobrecalentamientos.

Ampliar

Aplicaciones como Alexa, Furbo, Google Assistant, Hue de Philips, Hue Sync, Ring y la sincronización de audífonos tanto de la marca como los Nothing ear (2) funcionaron sin problema, de hecho, estos últimos se emparejan de una forma muy parecida a los dispositivos de Apple. La interacción con Smart TVs tanto Android como WebOS de LG también funcionaron sin mayores contratiempos.

Ampliar

También mantiene el modo de juego con panel flotante, aunque un poco más sencillo en donde podemos habilitar botones de captura de fotos, video, el modo no interrumpir, la visualización de FPS, optimización de juegos, acceso a logros y tablas de clasificación de Play y la transmisión en directo a Youtube.

Calificación del desempeño: 9

Audio

Esta parte sigue siendo de las más flojas con la marca, pues no integra apartados como Dolby o DTS pero si Dirac, un optimizador de audio. Sus bocinas externas estéreo tienen muy buen nivel de volumen con bajos sutiles.

Calificación de audio: 8

Batería

Los 5000 mAh en esta gama es algo que se agradece, no obstante, integra carga de 45W y un apartado de software que nos permite ver que estamos consumiendo más energía por aplicación o sistema. También cuenta con un modo de ahorro de batería y otro que de manera automática gestiona el consumo de las aplicaciones que no usemos tan seguido.

Ampliar

Calificación de la batería: 9

Periféricos

Este equipo viene sin cargador, un cable USB-C y la herramienta para expulsar la SIM. La caja, al igual que los de su tope de gama esta muy bien diseñada, aunque es una realidad que un cargador nunca sobra.

Calificación de periféricos: 8

Diseño

Definitivamente este es el apartado más robusto y sobre todo tiene un toque especial, ya que, a viva voz de sus creadores, este era el diseño que estaba pensado para el primer Nothing. Siendo fieles a su ADN, la interfaz para el Glyph, que son las luces led que puedes personalizar, ya sea con los tonos de llamada, notificaciones, el temporizador, con el asistente de Google, el indicador de volumen, el medidor de carga al momento de conectarlo, la visualización de la música e incluso ver actualizaciones en tiempo real de aplicaciones como Uber (ver la proximidad del chofer con uno de sus leds) o crear nuestras propias secuencias con el compositor de sonidos, es sencillamente algo único con un gran factor “wow”.

Ampliar

Con un peso de 190 gramos, su look transparente, motor háptico lineal, NFC, Bluetooth 5.3 y certificación IP54 que lo hacen resistente al polvo, así como a las salpicaduras de agua, le hacen uno de los diseños más originales del mercado.

Calificación de diseño: 10

Sistema operativo

El Nothing OS 2.5.6 sobre Android 14 es por mucho la mejor capa sobre el sistema operativo de Google, pues es una interfaz limpia y poco invasiva. Lo mejor es que cada vez hay más apps nativas que se adaptan al diseño de la interfaz y los 25 widgets son algo realmente increíble. Es de resaltar es que durante todo el tiempo del análisis, no hubo colapsos y se mantuvo estable.

Calificación del sistema operativo: 10

Conclusión

El Nothing Phone (2a) es de esos pocos equipos que genera emoción tener, es una terminal que donde sea que lo muestres, genera curiosidad y buenos comentarios. El hecho de que la marca se haya aventurado a sacar el primer diseño, como acercamiento a los consumidores de este punto de precio con el cuidado que le han puesto, es algo de admirar y fija un estándar. Su sistema operativo es realmente algo hermoso tanto por el diseño como por la fluidez y funcionalidad. Nothing es lo que Apple fue hace muchos años en cuanto a diseño e innovación, pero con los dispositivos con Android.

Lo mejor

  • El diseño
  • Su software
  • Durabilidad de la batería
  • La estabilidad del equipo
  • No se sobrecalienta

Lo peor

  • Sin cargador
  • Falta de Dolby Vision, Atmos o DTS
  • No puedes aprovechar las altas tasas de refresco de la pantalla en algunos videojuegos

Calificación Final: 8.8

Sigue el canal de MeriStation México en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas