Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Smartphones

Nothing Phone (2), la mejor adaptación de Android del 2023

Una versión del sistema operativo de Google con una propuesta irreverente

Actualizado a

Nothing es una marca británica con sede en Londres que ha buscado marcar la diferencia desde la base de sus propios creadores, ya que fue fundada por Carl Pei, co fundador de la marca china OnePlus, el inventor del iPod, Tony Fadell, el co fundador de Twitch, Kevin Lin, el CEO de Reddit, Steve Huffman y el Youtuber Casey Nesitat. Nuestro primer acercamiento con la marca se dio con los audífonos Nothing ear 2 y ahora tuvimos la oportunidad de usar por al menos 3 meses el Nothing Phone (2), un smartphone con una versión del sistema operativo de Google con una propuesta irreverente.

Una cámara que ha ido evolucionando conforme se actualiza

Es importante decir que parte del retraso de este análisis fue ver que de una actualización a otra, la cámara ha ido mejorando, ya que al inicio su configuración con sensor principal Sony IMX890 de 50 megapixeles, f/1.88, OIS, su ultra gran angular Samsung JN1, 50 MP; f/2.2 y su cámara delantera Sony IMX615 de 32 MP, f/2.45 dejaban mucho que desear, colocándole a la altura de un gama media. Tras las actualizaciones consecuentes, vimos una mejora que le hizo recuperar terreno por lo que este análisis está basado en la versión 2.0.3 de su sistema operativo.

Ampliar

Metodología de las fotografías

Todas las fotos se tomaron con enfoque automático como normalmente lo hacemos con los smartphones tope de gama, para ver la velocidad de obturación y sobre todo el desempeño en distintos escenarios de luz.

Ampliar

En fotografías a distancia corta a pesar de utilizar HDR, los colores salen un tanto apagados contra lo que tenemos en la realidad.

Ampliar

Las fotos nocturnas son las que mejoraron considerablemente tras las actualizaciones, aunque es importante considerar que tiene un pequeño retraso en la captura, por lo que si el objetivo se mueve mucho se puede estropear la toma.

Ampliar

Las tomas con zoom tienen buenos resultados, pero de igual forma en condiciones de baja luminosidad puede llegar a presentar problemas.

Ampliar

De las tomas más complejas que hicimos fue una fotografía en una calle un tanto oscura de la ciudad de Nueva York a un local con luces neón. Este tipo de tomas suele complicarles un poco las cosas a los sensores, pero el Nothing Phone (2) lo hizo bien.

Ampliar

Otra de las pruebas que hicimos fue el de un objetivo en movimiento, en este caso fue la flama del Santuario de la Memoria en Melbourne, Australia en un día nublado. El resultado es bueno, pero sigue estando presente el hecho de que el HDR la hace parecer un tanto opaca.

Ampliar

En condiciones con iluminación natural, las tomas si llegan a estar a la altura de un tope de gama tras las últimas actualizaciones.

Ampliar

La cámara para selfie a diferencia de la cámara principal no muestra los problemas con el alto rango dinámico y funciona perfecto con el desbloqueo fácial.

Ampliar

Incluso nos mostró excelentes resultados en condiciones de baja luminosidad.

Ampliar

El software integra funciones adicionales como el modo retrato, el Motion Capture 2.0, mismo que detecta escenas en tiempo real y el Zoom Super Res 2X que busca preservar todos los detalles de una fotografía. También integra cámara lenta en 4K a cuadros por segundo a 1080p a 120, 240 y 480 FPS. El video por su parte graba en 4K y Full HD a 60 y 30 FPS, el timelapse lo podemos configurar en 1080p y 4K desde 15 a 960 segundos por toma. Para los entusiastas tiene el modo panorámico, macro y el modo experto en donde podemos modificar los valores al gusto.

Otro adicional es su integración con Google Lens, este opera como pocos, ya que este software en la mayoría de los equipos, incluyendo los tope de gama, no suele funcionar bien.

Calificación de la cámara: 8.5

Pantalla

Sus 6.7 pulgadas con relación pantalla-cuerpo del 87.2%, panel LPTO AMOLED HDR10+ con Corning Gorilla Glass 5, brinda una resolución de 1080 × 2412 con una densidad de 394 ppi, su profundidad cromática es de 20 bits y su frecuencia de actualización dinámica de 120 Hz es perfecta para ver contenido. El brillo máximo que alcanza es de 1600 nits que es ideal para ver contenido sin contratiempos en interiores.

El tiempo de respuesta de la pantalla es de 86 ms, lo cual no es del todo mala para poder jugar títulos competitivos, pero es importante resaltar que constantemente hay que estar moviendo el brillo si es que nos encontramos en interiores, ya que el sensor lo baja demasiado.

La pantalla nos permitió ver contenidos con HDR en Amazon Prime Video y hasta de 2160 a 60 cuadros por segundo en YouTube. En el caso de las aplicaciones como Disney+, HBO Max y Star+ estas se pueden visibilizar en HD.

Cuenta con un apartado de personalización donde podemos elegir la frecuencia de actualización de la pantalla mismo que podemos dejar en modo dinámico, en el modo alta (120 Hz) o estándar a 60 hz.

Ampliar

Por otro lado, integra un modo de personalización del color en donde podemos seleccionar entre el modo activo o el estándar con un modificador de temperatura del color, así como un lector de huellas dactilares sobre la pantalla.

Calificación de Pantalla: 8.5

Desempeño

El Nothing Phone (2) que evaluamos tiene en su interior el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, 12 GB de Ram y 256 GB de almacenamiento interno, aunque existen otras versiones, la de 8 GB de Ram con 128 GB de almacenamiento y la de 12 GB de Ram con 512 GB de almacenamiento.

Las funciones multi task no dieron problema, incluso cuando grabamos video en 4K en sesiones prolongadas.

Videojuegos de alta demanda como Fortnite con los valores visuales más elevados, mantuvo una media preestablecida de 60 cuadros por segundo, haciendo incluso una transmisión en vivo con la aplicación de Twitch, por lo que puede servir como herramienta para creadores de contenido en juegos móviles. También ejecutamos títuos como Call of Duty: Mobile o Diablo Immortal todos corrieron sin mayor problema por encima de los 60 FPS. Algo que nos gustó es que mantiene su temperatura sin sobrecalentarse demasiado.

Ampliar

Apps como Alexa, Furbo, Google Assistant, Hue de Philips, Hue Sync, Ring y la sincronización con audífonos como los WH-1000XM5 o los propios Nothing ear 2 fluyeron a la perfección, de hecho, estos últimos se sincronizan de una manera similar a los dispositivos de Apple al ser propios de la marca. Wereables como los Ray-ban Stories o relojes inteligentes no tuvieron problema al momento de sincronizarlos y la interacción con Smart TVs Android o el WebOS de LG funciono sin falla.

Como en la mayoría de los smartphones tope de gama agrega un modo de juego con un panel flotante. En este apartado podemos mejorar el color, habilitar la función de prevención de errores de toque, dejar el ícono del panel fijo y eliminar las notificaciones para que no te interrumpan mientras juegas. También podemos personalizar el panel dentro del juego dejando los iconos para tomar capturas de pantalla o videos, visualizar los FPS, así como el modo de no interrupción.

Calificación del desempeño: 10

Audio

Este es el apartado más flojo que le encontramos, ya que no integra apartados como Dolby o DTS pero si Dirac, un optimizador de audio.

Ampliar

Respecto de sus bocinas externas estéreo estas tienen un buen nivel de volumen con bajos decentes como para ver contenido multimedia o realzar los efectos de los videojuegos.

Calificación de audio: 8

Batería

Los 4700 mAh que tiene pueden ser considerado ahora como el mínimo dentro de la gama alta, adicional a esto le han integrado carga normal de 45W e inalámbrica de 15W, así como carga inversa inalámbrica de 5W, misma que puedes personalizar por medio del menú para restringirla hasta alcanzar determinado porcentaje de la batería interna.

Ampliar

De igual forma agrega apartados donde podemos ver el consumo de esta, modos de ahorro de batería y una función que permite a un administrados detectar que apps agotan la batería para restringirlas.

Calificación de batería: 9

Periféricos

La caja de este smartphone viene sin cargador, un cable USB-C y la herramienta para expulsar la SIM. Aunque la experiencia de unboxing es grata, si podemos adelantar que nos hubiera gustado que integraran un cargador de la marca.

Calificación de periféricos: 8

Diseño

Este equipo a pesar de que sigue la misma línea del modelo anterior, definitivamente se sale del estere estereotipo clásico, aunque por momentos nos figura tener la sombra de un iPhone. Lo que nos maravilla es la interfaz para el Glyph, que son todas las luces led que puedes personalizar de distintas formas, ya sea con los tonos de llamada, notificaciones, el temporizador, con el asistente de Google, el indicador de volumen, el medidor de carga al momento de conectarlo e incluso ver actualizaciones en tiempo real de algunas aplicaciones de terceros como Uber, aquí podremos ver la proximidad del chofer por medio de uno de los leds. También podemos crear nuestras propias secuencias con el compositor de sonidos, algo que podrán explotar todos los creativos musicales.

Ampliar

El Nothing Phone (2) se siente robusto al tacto con sus 201 gramos y definitivamente su look transparente le da es toque único para sus dimensiones de 162.1 x 76.4 x 8.6 mm. Tiene NFC, Bluetooth 5.3 y certificación IP54 que lo hacen resistente al polvo y salpicaduras de agua.

Calificación de diseño: 10

Sistema operativo

El Nothing OS 2.0 sobre Android 13 es sin duda la mejor adaptación del sistema operativo de Google, ya que se siente limpio y no viene invadido con software innecesario, de hecho algunas de las aplicaciones nativas de la subsidiaria de Alphabeth se adaptan al diseño de interfaz del equipo, lo cual lo hace ver armonioso. Otro apartado que brilla son sus widgets con todo el look de Nothing que también le hacen único.

Ampliar

Es importante destacar que, durante todo el tiempo del análisis, no tuvimos colapsos y se mantuvo estable.

Calificación del sistema operativo: 10

Conclusión

El Nothing Phone (2) es sin duda un equipo que dan ganas de tener y presumir, todo lo que tiene es propio de un tope de gama con un precio competitivo. Su capa sobre Android es impresionante y poder vincular su diseño por medio de software con los Glyph, le da ese toque fashionista que pocos pueden ofrecer. En resumen, es un tope de gama elaborado con mucho corazon geek y que tiene el poder suficiente para cumplirle a un creador de contenido, gamer o usuario entusiasta.

Lo mejor

  • Su diseño
  • Las posibilidades de Glyph
  • Su adaptación de Android 13

Lo peor

  • Falta Dolby Atmos o DTS
  • Problemas con el brillo de la pantalla
  • Viene sin cargador

Calificación final: 9