Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Bandai Namco

Jugué DRAGON BALL: Sparking! ZERO y me mandó de regreso a la adolescencia

Durante gamescom latam tuve la oportunidad de jugar el próximo título de peleas basado en el mundo de Akira Toriyama.

Actualizado a
Dragon Ball Sparking Zero

Desde que comenzó el primer combate, regresé a un punto de mi adolescencia en el que fui feliz. Durante gamescom latam tuve la oportunidad de jugar Dragon Ball: Sparking! Zero, uno título de Bandai Namco que busca regresarnos a la época de cuando en nuestro continente conocíamos estos títulos de pelea como Budokai Tenkaichi. Y vaya, por lo visto, lo están haciendo bien.

Mi experiencia de juego se trasladó a solo unos 30 minutos del modo de batalla. Eso sí, se nos comentó que el juego promete un modo historia que contará todo lo ocurrido en Dragon Ball Z y Dragon Ball Super, así como con varios momentos “What if” (Qué hubiera pasado si X personaje fuera derrotado, hubiera ido a combatir solo, etc).

El modo batalla es sencillo y va al grano. Primero eliges cuál será tu escenario, entre los cuales están lugares representativos de la serie, como los campos en la Tierra, el Torneo de las Artes Marciales, el planeta Namek, y hasta una ciudad completamente destruida. Elegido nuestro campo de combate, pasamos a elegir a nuestros personajes. Podemos hacer combates de 3 vs 3, pero podemos ponerlo en la configuración que queramos, 1 vs 1, 2, vs 3, 2, vs 1, y así. Entre los personajes hay una gran variedad de Gokus y Vegetas con todos los colores que les hemos conocido de cabello. Estas diferencias están justificadas entre sus poderes, y las transformaciones que pueden alcanzar a lo largo del combate. Esto ya que el Goku que conocimos al inicio de Dragon Ball Z no ha despertado los mismos poderes que el Goku al inicio de Dragon Ball Super.

Dragon Ball: Sparking! ZERO
Ampliar

En el combate, vaya, es como si nada hubiera cambiado, aunque todo se ve mejor. Las entradas de los personajes al inicio de cada pelea son interesantes, e incluso si hay alguna relación harán algún comentario (Frieza vs Trunks hablarán sobre aquella vez que se enfrentaron, mientras que un Yamcha vs Krillin para ver quién es el humano más poderoso).

A partir de ahí, el combate es como volver a tomar una bicicleta, todo llega a ti. El botón para lanzar algún proyectil, los botones para elevarte y comenzar a volar por los cielos, perseguir a tu contrincante, detenerte a cargar tu ki, o comenzar a dar de golpes mientras intercalas algún otro botón para alargar ese combo. Igual si no conoces bien los controles, el juego cuenta con algunas asistencias para ayudarte a acostumbrarte. Los escenarios también se muestran impresionantes, con una gran cantidad de posibilidades en cuanto a la destrucción. Destruir parte de los escenarios es algo que le da dinamismo, y que se ve bien.

Dragon Ball Sparking! Zero
Ampliar

La habilidad de poder hacer una transformación, o activar un mayor poder es impresionante, y alcanzar ese poder máximo para liberar un poder devastador, es impresionante, con una larga animación, claro si logras conectarlo. Mi favorita, el gran poder de Mr. Satan se ve representado por una animación donde Majin Buu llega a ayudarlo.

Aunque para muchos seguirá siendo Budokai Tenkaichi, DRAGON BALL: Sparking! ZERO es aquel juego que jugamos hace ya más de 20 años pero completamente mejorado. Con nuevos personajes siendo anunciados cotinuamente, seguro habrá un gran combate de ensueño de Dragon Ball que podemos lograr cuando se estrene el próximo 8 de octubre.

Normas