Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

FromSoftware

Elden Ring: Shadow of the Erdtree vale cada segundo de su larga espera

Dos años después del lanzamiento del original, es hora de volver a sumergirse en Elden Ring a través de su primer y único DLC: Shadow of the Erdtree. Y es mucho más de lo que podríamos haber pedido.

Actualizado a
Elden Ring Shadow Of The Erdtree PC PS4 PS5 Xbox

Después de esperar demasiado tiempo por algo, la duda se puede infiltrar en tu mente, poniéndote ansioso por lo que está por venir, y tal vez haciéndote preguntar si incluso vale la pena esperar tanto tiempo. Con Elden Ring, después de que FromSoftware entregara uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos en forma de una aventura masiva repleta de secretos por descubrir, jefes desafiantes que vencer y toneladas de historia, ¿qué más podrían agregar a tal título para hacerlo “mejor”, y ¿cómo sería?

Quizás muchos fanáticos se preocuparon de que su DLC, Shadow of the Erdtree, no esté a la altura de las expectativas después de que el estudio estuvo en silencio durante más de un año, y algo más. Para ser justos, no alimentaron la típica “máquina de hype” que casi todas las demás empresas AAA abusan. Antes del lanzamiento, solo tenemos 2 tráilers en total y un puñado de imágenes que muestran algunos enemigos, áreas y armas nuevos. ¿Estaban tratando de ocultar algo?

Ampliar

¿La respuesta corta? No. FromSoftware sabía lo que tenían reservado para los jugadores y trabajó incansablemente para brindarles a los fanáticos de Elden Ring una experiencia increíble que bien podría haberse vendido como una secuela completa, pero decidieron aprovechar lo que ya tenían en el juego base. Shadow of the Erdtree es una experiencia fantástica, que trae consigo montones de horas más de contenido, respuestas a misterios persistentes y, por supuesto, algunos de las mejores batallas con jefes en la historia de FromSoftware.

¿La respuesta larga?

Shadow of the Erdtree está hecho para jugadores de Soulsborne

No hay forma de describir el DLC de Elden Ring sin que parezca una hipérbole, y no sin una buena razón. Lo que Shadow of the Erdtree ofrece a los jugadores que pueden acceder a él (por si sólo un par de logros literales que la mayoría de la comunidad no ha completado) es similar a lo que metroidvania los fans de los Metroidvania sintieron en Castlevania: Symphony of the Night al descubrir el castillo invertido. Sí, tal vez ser un DLC elimina el elemento sorpresa, pero lo que obtienes sigue siendo un mapa completamente nuevo lleno de jefes nunca antes vistos, montones de contenido y mucho más.

La diferencia, por supuesto, es que todo esto es contenido nuevo que se basa en los mitos susurrados en voz baja en el juego principal. Ya sabes, aquellos de los que hablan ejércitos de YouTubers (ciertamente súper talentosos y dedicados) que analizan cada pequeño detalle colocado por los desarrolladores, formando una de las historias más épicas que jamás hayas escuchado.

Ampliar

Shadow of the Erdtree finalmente ofrece a los jugadores información concreta acerca de Miquella, uno de los hijos empíreos de Marika y Radagon que era considerado el candidato más probable para convertirse en el próximo señor de la Orden Dorada, y que en el juego base estuvo ausente después de un altercado con su medio hermano Mohg. Viajando con un grupo de sus seguidores a la Tierra de las Sombras, un lugar misteriosamente olvidado que parece reflejar las Tierras Intermedias, persigues al semidiós mientras luchas contra los restos de una guerra que diezmó la región, todo bajo el mando de un tal Messmer.

No entraremos en detalles de la historia, ya que esta vez se ha convertido en un aspecto mucho más destacado del título. Sí, no estamos hablando sólo del hecho de que hay tantas (si no es que más) cutscenes como en el juego principal, sino que también te encuentras continuamente con compañeros de viaje que te cuentan más sobre los lugares que visitas. Los NPC son una vista bienvenida en puntos clave a lo largo del enorme mapa, y si quisieras enfocarte estrictamente a la historia, podrías seguir fácilmente las marcas que te llevarán a través de ella. Pero como es de esperar, el mundo en sí está repleto de indicios de historias más amplias, tanto exclusivas de la Tierra de las Sombras como conectadas con las Tierras Intermedias.

Ampliar

Basta decir que aquellos que juegan en esto por la historia tendrán cientos de piezas de la historia repartidas entre cientos de descripciones de objetos y equipos nuevos, además de ser arrojadas sin avso en tu cara a través de nombres de ubicaciones, detalles en las paredes de los calabozos y comentarios repentinos de personajes oprimidos y abatidos.

Debes ser *así* de alto para subir…

Por supuesto, si quieres ver todo lo que mencionamos arriba, no esperarías sólo ser capaz de caminar hacia ello y encontrarlo, ¿verdad? Los desarrolladores revelaron hace mucho tiempo que para obtener acceso al DLC, los jugadores deben haber derrotado a Starscourge Radahn y Mogh, Lord of Blood en el juego principal. Esos son los únicos requisitos, sin restricción de nivel ni de equipo. No es necesario haber completado el juego, ni tampoco hay una misión misteriosa y compleja por completar como en el DLC de Dark Souls, Artorias of the Abyss.

Ampliar

Entonces, en teoría, podrías ingresar al DLC bastante temprano en tu juego. O bien, podrías recorrer el camino más largo y tener un nivel lo suficientemente alto como para derrotar al jefe temprano. De cualquier manera, cuando finalmente des el salto y llegues a la Tierra de las Sombras, serás recibido con muchas áreas para explorar y muchos enemigos nuevos ante los cuales morir. Sí, incluso si estás en el nivel 150+, la Tierra de las Sombras debería presentarte un desafío formidable, al menos en tu primera visita.

Después de que el director Hidetaka Miyazaki revelara que habría “una manera de ajustar el desafío” del DLC, a algunos fanáticos les preocupaba que esto significara la inclusión de un “modo fácil” que eliminaría la dificultad. En práctica, el juego introduce un nuevo sistema llamado “Bendiciones”, del cual hay dos tipos. Uno aumenta el daño que infliges y tu negación de daño, el otro hace lo mismo con tus espíritus invocables. Estas mejoras son porcentuales y se basan en las estadísticas que tiene tu personaje. Sin embargo, en realidad se trata más de una situación de “cuánto desafío quieres”, ya que los enemigos en el DLC son mucho más fuertes que los del juego principal.

No solo golpean más fuerte, sino que se mueven de formas nuevas y únicas que sorprenderán a los jugadores veteranos de Elden Ring. Su cadencia y ritmo de ataques es lo suficientemente diferente como para que tengas que acostumbrarte a cada uno de ellos. A la mayoría de los enemigos también se les han dado opciones para lidiar con combatientes a distancia, a diferencia de muchos de los jefes principales del juego base que se confunden cuando un jugador está demasiado lejos de ellos. Sin embargo, aquí es donde radica la principal dificultad del DLC, ya que cada nuevo enemigo logra ser lo suficientemente sorprendente como para desequilibrar a los jugadores, y un solo error es todo lo que necesitan para derribarte. Sólo aquellos con grandes cantidades de Vigor podrán sobrevivir fácilmente al principio.

Ampliar

La otra cosa importante a tener en cuenta es que las nuevas bendiciones no hacen las cosas mucho más fáciles. Cada nuevo nivel de bendición es un incremento porcentual que no se nota hasta que lo haces muchas veces, y como los recursos necesarios para ello son extremadamente raros, no lo harás con demasiada frecuencia. Además, estas mejoras solo funcionan dentro del DLC y se desactivan al regresar al mapa original y su contenido.

Sello de calidad de FromSoftware

Elden Ring: Shadow of the Erdtree será el único contenido descargable para el ahora legendario juego, pero eso no parece algo malo después de pasar cerca de 80 horas explorando cada centímetro de la Tierra de Sombra. Esas son más de 80 horas de contenido nuevo, por encíma de todo lo que el juego principal tiene para ofrecer, que variará de un jugador a otro.

Sin embargo, no se puede negar que FromSoftware pasó los últimos dos años perfeccionando su trabajo para aprovechar al máximo esta expansión. Aunque el juego tiene 2 años y ya hemos visto algunos títulos fenomenales de gran impacto en la industria con gráficos alucinantes, simplemente debes echar un vistazo a las capturas de pantalla de esta review: todas fueron tomadas (en PlayStation 5 ) dentro las primeras horas de la expansión, ninguno de ellos pre-renderizado y sin embargo, increíblemente hermoso.

Ampliar

Desde nuevos asentamientos de castillos etéreos hasta cavernas heladas, intimidantes cementerios llenos de flores brillantes y más entornos que esconden el camino a algunas peleas épicas que nos han pedido que no estropeemos a los jugadores que entrarán ciegos al juego. Shadow of the Erdtree trae consigo mucho más de lo que esperábamos de los escasos tráilers que se han lanzado hasta ahora.

Ahora nos quedan muchas preguntas que nos plantea el juego: ¿cuál es la verdadera naturaleza de los Dioses Externos? ¿Por qué está Miquella en la Tierra de las Sombras? ¿Quién es Messmer y por qué nunca antes habíamos oído hablar de él? Y lo más importante… ¿Qué prepara FromSoftware a continuación que pueda competir con lo que ahora es una completa obra maestra?

Ampliar
Normas