Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
WWE 2K24

WWE 2K24

  • PlataformaPCPS4XBOPS58XBS
  • GéneroDeportes
  • DesarrolladorVisual Concepts
  • Lanzamiento08/03/2024
  • TextoEspañol
  • VocesInglés
  • Editor2K Games

Review

Análisis de WWE 2K24, una carga de nostalgia y posibilidades en el ring

El mayor espectáculo del mundo regresa de la mano de 2K Games y Visual Concepts, una entrega donde la historia de Wrestlemania es protagonista.

Actualizado a

Tras el fin de la era Attidude, la WWE se dio cuenta de que había dejado atrás a una parte del público que también pagaba entradas y compraba merchandising, pasando a crear un producto para todos los públicos. Algo similar es lo que nos encontramos con WWE 2K24, un juego con los mismos modos de juego que disfrutamos en el anterior WWE 2K23, aunque más depurados en muchos de sus aspectos, pero una vez más, hay un juego para cada aficionado.

Como viene siendo habitual, el sistema de combate sigue siendo profundísimo, con decenas de acciones diferentes a realizar. La WWE se reinventa constantemente, no solo en cuanto a sus narrativas y tipos de combate, sino también en lo que a nuevos movimientos se refiere, ya que nunca dejan de llegar nuevas estrellas que nos sorprenden constantemente. Visual Concepts, ahora a cargo de la franquicia desde la salida de Yuke’s, está obligada a seguir ese ritmo, y está completamente a la altura. No hay nada que no podamos hacer sobre el ring -o fuera de él, o en el backstage...-, el único límite es nuestra imaginación.

WWE 2K24
Ampliar

Vamos a tener algo claro: WWE 2K24 hace uso de todos los botones del mando, y múltiples combinaciones de ellos, para poder plasmar todo lo que ocurren en una velada de la WWE: combos ligeros y fuertes, agarres, golpear con una silla, estampar a nuestro rival contra la mesa de comentaristas... más las vicisitudes de los diferentes tipos de combate, como Hell in a Cell, Ladder Match y muchos otros. Cualquier cosa que imaginemos podemos hacerla, pero hemos echado de menos un tutorial más avanzado que el presente en el juego, que solo nos enseña los movimientos más básicos y nos obliga a ser autodidactas para los más avanzados. Lo positivo es que nos incita a la experimentación, pero habría estado mejor una explicación más completa ante un sistema más profundo.

El sistema de combate es eminentemente continuista, lo que en absoluto es algo negativo, nada más lejos, pero sí hemos apreciado ligeros cambios y la mayoría nos han gustado. Por ejemplo, se han añadido diversos minijuegos resueltos a modo de quick time event, habiendo uno a la hora de un intercambio de puñetazos que nos ha divertido especialmente, ya que podemos continuarlo con una burla, un agarre... Y de la misma manera nos ha parecido muy acertado uno nuevo a la hora de escaparnos de una cuenta de tres, pasando del típico que consiste únicamente en aporrear un botón lo más rápido posible, a otro basado en la precisión, teniendo que detener una línea en una zona determinada en el momento correcto, teniendo tres oportunidades. Podemos elegir entre ambas, aunque a nosotros nos ha gustado mucho más la novedad.

WWE 2K24
Ampliar

En una sesión previa con el juego que pudimos disfrutar en las oficinas de Take Two en Londres, nos dio la sensación de que los reversal eran algo más sencillos, como si tuviéramos mayor margen de tiempo para pulsar Triángulo en PlayStation, o Y en Xbox, para revertir un movimiento del rival. Esto nos llevó a pensar que podríamos encontrarnos ante cierta casualización, o reducción de la dificultad, pero para nada ha sido así. Llevar a cabo un contraataque sigue siendo realmente complicado, algo que nos parece justo porque cuando consigues un reversal exitoso no solo detienes un ataque del rival, sino que cambias el momentum del combate, algo que puede ser decisivo.

Una carta de amor al fan de la WWE

Esta frase hecha, que repetimos hasta la saciedad en nuestros análisis, no siempre tiene sentido, pero esta es una de esas ocasiones en que sí. Cuando está a punto de cumplirse una nueva década de Wrestlemania, el evento por excelencia de entre todos los PPV -pay per view- de la empresa, y tras disfrutar de 30 Años de Wrestlemania en WWE 2K14, en esta edición podemos disfrutar de Showcase of the Immortals, lo que vendría a ser el equivalente a 40 Años de Wrestlemania. Es cierto que tenemos menos combates que hace diez años, aunque con una presentación mucho más ambiciosa, y como no podía ser de otro modo, con nuevas incorporaciones en el roster durante la última década que han protagonizado grandes contiendas en este gran evento.

WWE 2K24
Ampliar

Con la narración de Corey Graves y los comentarios de algunos de los protagonistas de aquellos combates -como Hulk Hogan, Steve Austin, Kurt Angle o Seth Rollins, entre otros-, se intercalan escenas reales, otras realizadas con el motor del juego, y por supuesto, gameplay puro, para recrear algunas de las citas más célebres de este evento. Evidentemente, se repiten algunos combates respecto a lo visto en WWE 2K14, pero el tiempo pasado y un punto de vista diferente hacen de este Showcase el mejor desde que este modo histórico ha tomado esta denominación.

No queremos entrar en spoilers, ya que si el propio estudio no ha querido hacer pública la lista de peleas, no vamos a ser nosotros quienes estropeemos la sorpresa, pero por ejemplo, algunos de ellos son Ricky Steamboat vs Macho Man, Hulk Hogan vs Andre The Giant o Hulk Hogan vs Ultimate Warrior. Más allá no vamos a desvelar nada, pero sí avisamos de algo que va a llamar la atención de los fans: tanto Brock Lesnar como Vince McMahon están presentes en este Showcase of the Immortals.

WWE 2K24
Ampliar

No hay juego del género que tenga un roster del tamaño de WWE 2K24, y mayor podría haberlo tenido. Tanto Lesnar como McMahon aparecen en el Showcase, según nos comentaron miembros de marketing del juego, porque a estas alturas era completamente imposible retirarlos del modo de juego. Sin embargo, no serán jugables en el resto de modos, y es que recordemos que ambos se han visto envueltos en asuntos muy graves relacionados con el acoso y el tráfico sexual, siendo retirados del videojuego de manera fulminante por orden de la propia empresa.

Es cierto que 40 Años de Wrestlemania es la gran novedad, pero no la única, aunque nos encontramos los mismos modos que en la edición anterior. Nos han gustado especialmente algunas novedades implementadas en My GM, que refuerzan la sensación de progreso, y es que tendremos que desbloquear numerosos assets a cambio de cierta cantidad de presupuesto, y que ayudarán a que nuestros shows tengan mayor repercusión: mejores fuegos artificiales y efectos, poder alquilar edificios cada vez más esplendrosos -empezamos en un miserable pabellón de instituto-, contratar más personal... Además, se han incluido más opciones de personalización de plantillas, pudiendo contratar leyendas desde el principio, y los esperados traspasos, una posibilidad que incomprensiblemente se quedó fuera de WWE 2K23.

WWE 2K24
Ampliar

También My Rise ha experimentado varias mejoras, como sus dos vertientes, Unleashed y Undisputed, o lo que es lo mismo, para un personaje femenino y masculino respectivamente. My Rise se ha visto reforzado desde el punto de vista narrativo, un paso necesario tras la insulsa edición anterior en este apartado. Por otro lado, Mi Facción continúa con el coleccionismo de cartas que, por desgracia, es también caldo de cultivo para los micropagos, aunque cuenta con bastante contenido single player que no incita en absoluto a invertir en dinero real. Pero veremos cómo va evolucionando con el paso del tiempo... Finalmente, Universe se trata de la libertad absoluta, tanto a la hora de manejar una sola superestrella concreta como para controlar los designios de la WWE al completo, en esta ocasión con muchas más opciones de rivalidad, posibilidades en los feudos y nuevos tipos de combate.

Conclusión

WWE 2K24 se consagra una temporada más como el patio de recreo perfecto para el fan de la WWE, que solo encontrará en su capacidad inventiva el límite a lo que puede crear, tanto dentro como fuera del ring. Con un sistema de combate continuista -ni falta que hace cambiarlo- y nuevos tipos de pelea, las posibilidades se multiplican entre las cuerdas, mientras que fuera de las mismas nos encontramos con el fantástico homenaje que es Showcase of the Immortals. Visual Concepts necesita dejar atrás la generación de PS4 y Xbox One y dar un paso adelante en lo técnico, pero por lo demás, es la entrega más completa desde que está en manos de 2K Games.

Lo mejor

  • Ingente cantidad de contenido, cualquier fan de la WWE encontrará su sitio.
  • Los nuevos combates: Casket, Ambulance, y Árbitro Especial.
  • Showcase of the Immortals, un homenaje a los grandes de este espectáculo.
  • El sistema de combate se mantiene igualmente profundo y lleno de posibilidades: el único límite es tu imaginación.

Lo peor

  • Es hora de dejar atrás la pasada generación y dar un salto técnico necesario.
  • El jugador nuevo va a echar de menos un tutorial más detallado desde el principio.
  • Que Showcase of the Immortals tenga menos combates que 30 Años de Wrestlemania, de WWE 2K14.
8

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.

Normas