Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

‘Last Night on Earth’, ¿otra película del fin del mundo por un meteorito o algo más?

La Tierra vuelve a estar amenzada por meteoritos (y van...) pero, bajo el signo de los tiempos, esta vez su tono es diferente.

Actualizado a
Última noche en la Tierrra

No encontrareís en YouTube el trailer de ‘Last Night on Earth’ porque se mantiene en el momento de redactar esta noticia como exclusiva de Collider. Pero lo hemos visto, y queremos contar aquí qué hay de nuevo en la enésima catástrofe mundial a costa de un meteorito.

Porque sí, la humanidad ha perecido mil veces por rocas enormes que llegan del espacio. Es una forma de recordarnos que es casualidad que reinemos sobre la Tierra. Si lo pensáis, debemos agradecer al meteorito que acabó con los dinosaurios que hoy tengamos pelis en streaming, algodón de azucar y jarabes para la tos.

Last Night on Earth
Ampliar

¿Estamos ante el meteorito de siempre o hay algo más?

Vamos a recordar rápidamente algunos hitos fílmicos en esto del fin del mundo por una pedrada del espacio. Nos encanta ‘Cuando los mundos chocan’, clásico de la serie B de los años 50 donde todo un planeta dejaba frito al nuestro. Antes de ello, un cohete en el que salvar solo a unos cuantos humanos. Homenajeada en los Simpsons, la peli terminaba con la esperanzada llegada a otro mundo habitable, donde se podían distinguir en el horizonte construcciones realizadas por a saber qué seres inteligente. El The End te dajaba con ganas de más, claro.

En el cine pirótecnico de los 90 tenemos ese clásico del exceso que es ‘Armageddon’, un existazo de Michael Badabooom! Bay que arrasó con su competencia directa, la coetánea ‘Deep Impact’. Bruce Willis se sacrificaba por nosotros y Aerosmith se llenaban los bolsillos balada melosa mediante. Ya en el siglo XXI olvidamos lo molón para encarar la autocrítica. ‘No mires arriba’ parecía que hablaba de meteoritos, pero en realidad lo hacía de muchas cosas que asolan el paupérrimo estado actual de nuestro intelecto.

‘Last Night on Earth’ sigue la tónica de los tiempos actuales pero se cruza con ‘Civil War’ en su desmoronamiento de la sociedad. Tiene cierto toque realista que la hace en cierto modo más terrorífica que todas las anteriores películas sobre el tema juntas. A eso ayuda también cierto aire a ‘Melancolía’, del danés Lars Von Trier. Sin el decadente romanticismo de esta, sí que parece abordar la intimidad en esos momentos anteriores a que todo desaparezca.

No queremos terminar una noticia sobre cine, meteoritos y fin del mundo sin mencionar la española ‘Tres días’, una joya rodada con cuatro duros que es una absoluta delicia. Viva la creatividad y el talento, oigan. Por lo demás, cuidado cuando miren arriba.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas