La mejor banda sonora de la historia del cine no pudo ir a los Oscar por un tecnicismo de la Academia
La melodía que compuso Ennio Morricone para ‘Érase una vez en América’ quedó descalificada.

Una de las grandes polémicas de los Oscar actuales es la no nominación de la banda sonora que Hans Zimmer compuso para ‘Dune: Parte 2′. La Academia aseguró que la melodía era la misma que en la oscarizada primera parte del blockbuster de Denis Villeneuve, por lo que se quedó fuera de la pelea. No es la primera vez que en los Oscar sucede esto, ya que hace 40 años ocurrió algo parecido con ‘Érase una vez en América’ (1984), la obra maestra de Sergio Leone. El largometraje adapta la novela ‘The Hoods’ de Harry Grey y cuenta la historia de la mafia judío-estadounidense a lo largo de más de cuatro décadas. Está narrada desde el punto de vista de Noodles (Robert de Niro), un joven que se vio traicionado por su grupo de amigos.
Sigue toda la información de los Oscars 2025
- Oscars 2025, en directo: gala de entrega, discursos y todos los ganadores de los Premios Oscar, en vivo
- Lista de ganadores de los Premios Oscar 2025: todos los premiados de los Oscar en Los Ángeles
- Premio Oscar 2025 a la mejor película
- Premio Oscar 2025 a la mejor dirección
- Premio Oscar 2025 a la mejor actriz
- Premio Oscar 2025 al mejor actor
- Premio Oscar 2025 a la mejor actriz de reparto
- Premio Oscar 2025 al mejor actor de reparto
- Oscars 2025: cuál es el orden de entrega y cuántas categorías hay en los Premios Oscar
- ¿A qué hora son los Oscars 2025? Horarios, TV, cómo ver y dónde seguir online la gala de los Premios Oscar
La banda sonora de esta película estuvo compuesta por italiano Ennio Morricone. Está ampliamente considerada como la mejor de toda la historia del cine, ya que cuenta con sonidos que se centran en distintas épocas y llevan al espectador a meterse dentro de la película. Sin embargo, se quedó fuera de la carrera por el Oscar por un motivo inverosímil; el nombre de Morricone no aparecía en los créditos.
Fuera por un tecnicismo
La no aparición del nombre de Ennio Morricone en los créditos finales de la película imposibilitó su candidatura (y victoria) al Oscar. La Academia contaba con esta norma para así decidir quién entraba en la criba o no, a pesar de que todo el mundo sabía que el italiano era el compositor de la música de ‘Érase una vez en América’. A pesar de esto, fue nominado en los Globos de Oro y ganó el BAFTA. No hay mal que por bien no venga. Además, en 2015, Ennio Morricone consiguió su ansiado Oscar por ‘Los odiosos ocho’, de Quentin Tarantino, cuya música eran descartes de la composición de ‘La cosa’ (1982).
Por esto y mucho más, Ennio Morricone es considerado como uno de los mejores compositores de toda la historia del cine. ‘Érase una vez en América’ es tan solo el culmen de su obra, que abarca melodías como las de ‘El gran silencio’ (1968), ‘Hasta que llegó su hora’ (1968), ‘Malena’ (2000), ‘Días del cielo’ (1978) o, por supuesto, ‘El bueno, el feo y el malo’ (1966). El famoso “triello”, una de las composiciones más míticas de la historia, es suya. Morricone compite así por el trono de las bandas sonoras en el cine con otros maestros como Nino Rota, John Williams, Hans Zimmer, Elmer Bernstein, Jerry Goldsmith, Max Steiner o Bernard Herrmann.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!