Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Esta película de Michael J. Fox y Sean Penn es la favorita de Tarantino sobre la guerra de Vietnam

Quentin Tarantino es un fan acérrimo de Brian De Palma, y lo demostró escogiendo esta película de su filmografía como “su favorita” sobre la guerra de Vietnam.

Actualizado a
corazones de hierro brian de palma sean penn michael j fox

Quentin Tarantino es uno de los directores de cine más importantes de todos los tiempos, y gran parte de su éxito se debe a que antes de cineasta, es cinéfilo. Tarantino tiene conocimientos inusitados sobre este arte, y también tiene sus ídolos, como Brian de Palma. Y precisamente su película favorita sobre la guerra de Vietnam es una de este otro director, llamada ‘Corazones de Hierro’, con Michael J. Fox y Sean Penn a la cabeza del reparto.

‘Corazones de Hierro’, la película favorita de Tarantino de la guerra de Vietnam que estuvo basada en hechos reales

Tarantino confesaba en una entrevista para Le Monde de 2009 (recogida parcialmente aquí) que ‘Corazones de Hierro’ era su película favorita ambientada del conflicto en Vietnam. La catalogó como “la mejor película sobre la guerra de Vietnam”. Su título original en inglés fue ‘Casualties of War’, y fue estrenada en 1989. La dirigió Brian de Palma, y estuvo protagonizada por Michael J. Fox y Sean Penn.

‘Corazones de Hierro’ nos cuenta una cruda historia basada en hechos reales, y lo realmente atroces que pueden llegar a ser las guerras. En 1966 y en plena guerra de Vietnam, un escuadrón de soldados estadounidenses secuestra a una mujer vietnamita, que es posteriormente violada y asesinada. El personaje de Michael J. Fox es el único que se niega a participar en semejante barbaridad y el que a posteriori denuncia a sus compañeros, quienes terminan recibiendo sentencias muy severas acordes con su brutal crimen. Según Tarantino, “‘Corazones de Hierro’ tiene la escena de violación más traumática de toda la historia del cine”.

Esta película fue influyente en la propia filmografía de Tarantino, pues en una escena de ‘Reservoir Dogs’ (1992) se recrea parcialmente otra secuencia de ‘Corazones de Hierro’. Al principio de la película de De Palma, el personaje de Sean Penn intenta consolar a su amigo, herido de muerte y sin salvación posible. En la cinta de Tarantino, el Señor Blanco (Harvey Keitel) atiende y consuela de forma similar al Señor Naranja (Tim Roth) tras recibir un disparo en el estómago.

¿Fue ‘Corazones de Hierro’ una buena película?

Este largometraje de 1989 de Brian de Palma tuvo muy buenas críticas, aunque fue un fracaso de taquilla debido a su controvertida temática y a la crudeza de muchas de sus escenas como la de la violación. Solo consiguió recaudar 18,7 millones de dólares y tuvo un presupuesto de 22,5 millones, por lo que ni siquiera cubrió costes.

corazones de hierro brian de palma michael j fox
Ampliar
Michael J. Fox en un fotograma de 'Corazones de Hierro' (1989)

No obstante, a la crítica le encantó; en IMDb posee un 7,1/10, y en agregadores como Rotten Tomatoes ostenta una valoración de 84% de crítica y 75% de público. En el momento en el que redactamos esta noticia, ‘Corazones de Hierro’ se puede ver en streaming en Movistar+, y se puede alquilar o comprar en Rakuten TV, Google Play, Apple TV, Microsoft Store y Amazon Prime Video.

El “incidente de la colina 192″, la brutal historia real que inspiró ‘Corazones de Hierro’

‘Corazones de Hierro’ se basa en el artículo de prensa homónimo y la novela posterior también del mismo nombre de Daniel Lang de 1969, que narraba el “incidente de la colina 192″. Tanto en esta información de prensa como en la película de Brian de Palma, se utilizaron pseudónimos sobre los implicados reales en el suceso, aunque con el tiempo se conocieron sus nombres reales.

casualties of war incident on hill 192 daniel lang
Ampliar
'Incident on Hill 192'/'Casualties of War' de Daniel Lang primero fue un artículo de prensa de The New Yorker y posteriormente fue publicado en formato libro

El “incidente de la colina 192″ es el nombre con el que el Ejército de los Estados Unidos denominó al secuestro, violación en grupo y posterior asesinato de una joven vietnamita llamada Phan Thi Mao el 19 de noviembre de 1966 por parte de un pelotón norteamericano durante la guerra de Vietnam. El crimen vio la luz gracias a Robert M. Storeby, soldado destinado en Vietnam que reportó insistentemente los hechos a sus superiores pese a las amenazas de muerte de los compañeros que perpetraron tales terribles actos. En ‘Corazones de Hierro’, Michael J. Fox interpreta a Max Eriksson, basado en Storeby.

‘Corazones de Hierro’ de De Palma no fue ni la primera ni la única vez que tan controvertida historia fue adaptada al cine; en 1970 se estrenó ‘o.k.’ de Michael Verhoeven, y en 1972 ‘The Visitors’, de Elia Kazan.

Normas