Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Esta es la millonaria fortuna que tendrá que pagar Francis Ford Coppola para publicitar ‘Megalopolis’ en los cines

El director tendrá que poner más dinero de su bolsillo tras invertir 120 millones de dólares en la producción de la película.

Actualizado a
Megalopolis dinero publicidad inversión Francis Ford Coppola

‘Megalopolis’ es más que otra película en la enorme trayectoria de Francis Ford Coppola. El cineasta no ha dudado en mostrar constantemente su pasión por el enorme proyecto que ha tejido con actores como Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito y Laurence Fishburne, entre otros. Su primer tráiler plasmaba la ambición que ha depositado en ella. El problema es que le llevará a rascarse su propio bolsillo una vez más.

De acuerdo a las fuentes consultadas por The Hollywood Reporter, Coppola tendrá que pagar entre 15 y 20 millones de dólares para publicitar la película en su salto a los cines estadounidenses. El director logró llegar a un acuerdo con Lionsgate, la famosa productora, para poder llevarla a 1500 salas del país. La distribución corre a cargo de la empresa, pero no así los costes de marketing, una bola que se encuentra sobre el tejado de Coppola.

Megalopolis
Ampliar

‘Megalopolis’, el proyecto de más de 120 millones de dólares

La cifra se suma a la importante cantidad que ha requerido el director para montar la película. Se estima que costó 120 millones de dólares. Los derechos de la película, al contrario de lo habitual, permanecen en manos del cineasta, una de las claves por las que necesita aportar tanto dinero en sus proyectos. Tras clásicos como ‘El Padrino’ (1972), ‘Apocalypse Now’ (1979) y ‘La ley de la calle’ (1983), parece que el dinero no es precisamente lo que falta en su vida.

La película se estrenará el próximo 27 de septiembre en Estados Unidos. Por el momento no se ha fijado la fecha en el resto de territorios, incluida España. ‘Megalopolis’ trata sobre un ambicioso arquitecto que quiere convertir a la ciudad de Nueva York en una ciudad utópica tras vivir una catástrofe sin precedentes. Coppola escribió el guion a principios de los años 80, pero no pudo llevarla a producción por temas económicos. En 2001 comenzó su grabación con actorazos como Uma Thurman, Paul Newman y Robert De Niro. Lamentablemente coincidió con los trágicos sucesos del 11-S. La similitud con la película, que también trataba sobre un ataque en la ciudad, hizo que se cancelara. Dos décadas después ha reaparecido con una nueva imagen.

Normas