Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Crítica de ‘Kinds of Kindness’, el regreso de Yorgos Lanthimos a los brazos de la locura

El director de ‘Pobres criaturas’ vuelve a soltarse la melena y nos regala una película que, por más plagada de estrellas que esté, resulta tan incómoda de ver como ‘Canino’.

Actualizado a
Kinds of Kindness

Hace unos meses, al verse las películas nominadas al Oscar, un compañero de redacción nos dijo que ‘Pobres criaturas’ le había parecido de digestión complicada. “Una película incómoda de ver”. ¡Pobre angelito! Aquella versión de Frankenstein era una de las cintas más accesibles y convencionales de la filmografía de Yorgos Lanthimos. Era el director griego ataviado con el disfraz que le permite entrar en Hollywood. Debajo de aquellas capas (que también le sientan muy bien, todo sea dicho) se esconde el señor Hyde, la otra cara de un cineasta sin escrúpulos ni con el espectador ni con la narración clásica. Para todas aquellas personas que le conocieran con ‘Pobres criaturas’ o ‘La favorita’ y que quieran ver su lado oscuro y descubrir algo verdaderamente incómodo de ver, no podemos dejar de recomendaros ‘Kinds of Kindness’, su nuevo y perturbador trabajo.

El doctor Jekyll y Mr. Hyde

Saber que ‘Pobres criaturas’ y ‘Kinds of Kindness’ se rodaron prácticamente a la vez quizás os ayude a entender el yin y el yang que habitan en el alma del director. Ambas películas cuentan con el mismo reparto, pero cambiando a Mark Ruffalo por un Jesse Plemons que festejamos empiece a estar de moda. Los demás repiten. Emma Stone, Willem Dafoe y una Margaret Qualley de nuevo anclada al papel de secundaria. Pero si los rostros son parecidos, las historias y el tono no tienen nada que ver. En la anterior lo más polémico que podíamos ver eran abundantes escenas de sexo, pero en ésta encontraremos, además de otra dosis de ellas, violaciones, gente mutilándose, violencia contra animales, canibalismo y hasta algún suicidio y niño de por medio.

A pesar de todo ello y aún a riesgo de que nos tachéis de locos y sadomasoquistas, hemos de confesar que ‘Kinds of Kindness’ nos ha robado más de una sonrisa. Es como si Lanthimos hubiera rodado una película acorde a los estándares de Hollywood (‘Pobres criaturas’) y otra en la que hubiera llevado hasta el final, sin límites, cada broma y chorrada surgida de unas cervezas con sus amigos. Hay algunos momentos no tan inspirados en los que se echa en falta que alguien le hubiera parado los pies, pero en líneas generales derrocha estilazo y tiene un mundo interno tan genuino que atrapa.

Kinds of Kindness
Ampliar

Tres relatos para tener pesadillas

La película divide sus 2 horas y 44 minutos de metraje en tres historias a cada cual más surrealista. La primera nos presenta a un hombre (Jesse Plemons) que deja en manos de su jefe (Willem Dafoe) todas las decisiones de su vida. Qué come, cuándo folla, cómo viste y se comporta e incluso si puede o no tener hijos con su mujer. Lo que sea por verse rodeado de lujos y en una buena posición. El relato de Lanthimos narra qué ocurre cuando al fin se niega a seguir una orden y abre un melón también recurrente en las otras dos historias: la sumisión y las relaciones de poder.

La segunda historia va sobre un hombre (de nuevo un deslumbrante Jesse Plemons) cuya esposa (Emma Stone) ha desaparecido. Cuando al fin la encuentran en una isla desierta muchas semanas después y vuelve a casa, el marido empezará a sospechar que quien ha regresado no es realmente su mujer, sino un ser con su misma forma. ¿Por qué no recuerda su canción favorita? ¿Cómo es que fuma y come chocolate si nunca le habían gustado ambas cosas? En su caída a la locura exigirá entonces unas demenciales pruebas de amor basadas en los impulsos más primitivos del ser humano. Y ella, que viene de sobrevivir a sus instintos básicos, no tardará en entregarse.

Kinds of Kindness
Ampliar

La última, y la más disparatada si cabe, sigue a dos miembros de una secta (Emma Stone y, sorpresa, Jesse Plemons) que buscan a una persona capaz de resucitar a los muertos. Están convencidos de que existe alguien con dicho don y hasta cuentan con una descripción de todos los requisitos que ha de cumplir el elegido. Contiene visitas a la morgue, pruebas disparatadas y momentos tan extravagantes como divertidos. Cuando ambos parecen haber dado con el indicado, su pasado se meterá de por medio y harán lo que sea para no terminar expulsados de su nueva familia. Cuando decimos lo que sea es lo que sea.

Jesse Plemons desatado

Aunque Emma Stone siempre cumple y Willem Dafoe está especialmente bien, es posible que Jesse Plemons entregue aquí uno de los mejores trabajos de su carrera. Tres personajes distintos y complejos que borda y con los que se entrega por completo a la locura de su director. Un griego superdotado que es capaz de pasar del drama a la comedia con un solo gesto de sus títeres.

Dejadnos también hacer mención especial a ciertos monólogos MARAVILLOSOS al final de cada historia en los que se nos sueltan las mayores paridas de la película con música melodramática de fondo. Se logra dar entidad a la banalidad y se parodian todos esos momentos supuestamente trascendentales de tantas y tantas películas y series. De hecho, Margaret Qualley protagoniza uno y ella viene precisamente de una serie que, por buena que sea, acaba con otro, ‘The Leftovers’. Finísima ironía. Nos da la vida.

Kinds of Kindness
Ampliar

Valoración final

’Kinds of Kindness’ nos devuelve al Lanthimos más macarra y desatado, aquel al que creíamos haber perdido tras los flashes y las alfombras de Hollywood. El director griego nos presenta aquí tres relatos de lo más surrealista sobre las relaciones de poder. Tres historias cargadas de escenas sin tabúes y tan divertidas como incómodas de ver. Es imposible que la cinta te deje indiferente, como también resulta imposible no aplaudir las tremendas interpretaciones de su por otro lado también tremendo reparto. A veces se hace larga y en muchas escenas se echa en falta que alguien hubiera cuestionado al cineasta, pero es un peaje que pagamos gustosos a cambio de ciertos ramalazos de estilo, originalidad y genio vivo.

Meri Estrella 4
Ampliar

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas