Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Crítica de ‘Bad Boys: Ride or Die’, el regreso de nuestros dos policías rebeldes favoritos

Will Smith y Martin Lawrence vuelven con ese dúo que adoramos y del que nunca nos cansamos.

Actualizado a
Bad Boys Ride or Die Crítica

Will Smith y Martin Lawrence formaron un dúo icónico en 1995 con ‘Dos Policías Rebeldes’, dirigida por Michael Bay. Aquel cóctel perfecto de acción y comedia reunió a muchas familias en la gran pantalla y consiguió que nos encariñáramos con Mike Lowrey y Marcus Burnett. Después de ‘Bad Boys II’ (2003), la saga estuvo en hiato salvo por la serie ‘LA’s Finest: Policías de Los Ángeles’. En 2020, Adil y Billal tomaron el testigo para traer una tercera entrega: ‘Bad Boys For Life’. La aventura policial en Miami regresa a la gran pantalla con ‘Bad Boys: Ride or Die’ este 7 de junio de 2024. En esta ocasión, Lowrey y Burnett deberán sobrevivir a la fuga… ¿Sobrevivirán también al paso del tiempo?

Mucho más que el consabido truco de la nostalgia

La nostalgia es una trampa tan sobreexplotada que ya se distingue a simple vista, con sus costuras al aire. Pero no es el caso de ‘Bad Boys: Ride or Die’. Adil y Billah son conscientes del legado que habían construido Will Smith y Martin Lawrence y lo llevan a su favor, creando una nueva entrega con esa dosis infalible de comedia y acción y aderezándola con cierta madurez. Por supuesto, se trata de una cuarta cinta dirigida a quienes ya han visto las tres primeras y no es para nada un episodio independiente, con lo que conviene ir al cine con los deberes hechos y el visionado fresco de las anteriores películas.

‘Bad Boys: Ride or Die’ no es una nueva ración del plato que más nos gusta y que ya empieza a repetirse, sino que aporta una frescura que va en consonancia de una evolución lógica de los personajes, su dinámica y narrativa. Resulta efectiva y con un ritmo solvente, donde las secuencias de acción resultan entretenidas y los momentos de humor siguen la línea de una comedia atemporal, con recursos bien elegidos, cierto cameo de un influencer y sin miedo a coquetear con críticas al racismo. La química entre Will Smith y Martin Lawrence sigue brillando en la pantalla y ofrece un nuevo conflicto con una resolución satisfactoria. Las escenas de acción, donde la violencia queda reducida a un mínimo cómodo para todas las edades y sensibilidades, lucen una coordinación excelente. Y, aunque sus momentos no se cuelen en el top 1 de mejores escenas, sí nos dejarán con una gran sonrisa de satisfacción.

Bad Boys Ride or Die
Ampliar

La madurez de Lowrey y Burnett

Lowrey y Burnett han cambiado. Cada uno experimenta una crisis de salud mental y física respectivamente que les hace replantearse su visión de la vida. Lowrey, quien inicia una vida familiar con su flamante esposa Christine y sabe que debe ser más responsable. Además, un ataque de pánico en el momento donde necesitaba estar más concentrado le enfrentará a su propio estado. Por su lado, Burnett sufre un infarto del que regresa de milagro y esta segunda oportunidad le hará conectar con su lado espiritual. Ambos han crecido y siguen mostrando ese cariño mutuo, a pesar de los conflictos que han surgido y surgirán en el camino, y se verán forzados a embarcar una aventura que les pondrá a prueba.

En efecto, los dos policías rebeldes acabarán a la fuga, como indica el mismo título de la película. El capitán Howard es asesinado y acusado póstumamente de corrupción policial relacionada con el tráfico de drogas. Lowrey y Burnett lucharán por demostrar la inocencia de su superior y la propia, mientras huyen del cártel que ha puesto una recompensa a sus cabezas. La línea whatcha gonna do when they come for you? del inmortal tema de ‘Bad Boys’ (Inner Circle) cobrará más sentido que nunca.

Will Smith and Martin Lawrence star in Columbia Pictures BAD BOYS: RIDE OR DIE.  Photo by: Frank Masi
Ampliar
Will Smith and Martin Lawrence star in Columbia Pictures BAD BOYS: RIDE OR DIE. Photo by: Frank MasiFrank Masi

Como toda persecución que se precie, ‘Bad Boys: Ride or Die’ transmite esa casi constante sensación de urgencia, donde Lowrey y Burnett deberán adelantarse al jefe de un cártel que conoce todas las trampas y estrategias, y se verán en situaciones extremas que hasta incluirán caimanes en una secuencia que resulta la más disparatada y memorable.

Asimismo, se transmite esa sensación de desconfianza incómoda que se genera desde el momento que Howard es asesinado en los primeros compases de la película. Al igual que en una partida de Among Us, estaremos mirando con lupa a todos los compañeros del cuerpo policial. Lamentablemente, la identidad del auténtico traidor es más que predecible incluso para el ojo menos observador, puesto que el retrato de sospechosos incurre en ciertos clichés que ya nos dejan las pistas sobre la mesa.

El misterio no es el fuerte de ‘Bad Boys: Ride or Die’ ni pretende serlo. Pero sí lo es convertirse en una película disfrutable y apta para el público familiar al que va dirigida. Will Smith y Martin Lawrence vuelven a comerse la pantalla y a conquistarnos con su carisma arrollador y una sinergia tan especial y fácil de querer, a lo cual se suma el encanto de personajes secundarios que brillan incluso con breve tiempo en pantalla. Se trata de un nuevo episodio que cumple con las reglas de un buen relato de acción basado en el viaje del héroe: una caída después de la cual resurge con más fuerza y un nuevo aprendizaje, y con un final feliz donde los buenos ganan. Aunque, como siempre, deban rebelarse contra una institución que no siempre es justa.

Meri Estrella 3,5
Ampliar

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. No te pierdas nuestros análisis, avances, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts... ¡Suscríbete!

Normas