Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Cartelera de cine: todas las películas de estreno de esta semana (14-16 de junio)

‘Del revés 2′ es el estreno más destacado de la cartelera de este fin de semana del 14 al 16 de junio.

Actualizado a
fecha de estreno inside out 2 trailer inside out 2 del reves 2 disney peliculas disney pixar estrenos cine 2024

Este fin de semana toca racion de Pixar, y es que llega la secuela de una de sus películas más exitosas en los últimos años, ‘Del revés 2′, en la que la vida de Riley -protagonista de la original- da un vuelco al entrar en una etapa tan confusa como la adolescencia, haciendo que florezcan nuevas sensaciones. Además, regresan clásicos como Russell Crowe o Sean Penn con ‘Sombras del pasado’ y ‘Asphalt City’ respectivamente, más la nueva película postapocalíptica de Milla Jovovich, ‘Respira’. Destaca también ‘Vidas perfectas’, con Jessica Chastain y Anne Hathaway.

  • ‘Del revés 2′
  • ‘Vidas perfectas’
  • ‘Sombras del pasado’
  • ‘Respira’
  • ‘El cielo rojo’
  • ‘Green border’
  • ‘Asphalt City’
  • ‘La patria perdida’
  • ‘La bandera’
  • ‘Eureka’
  • ‘La primera mirada’
  • ‘Benedetti, sesenta años con luz’

‘Del revés 2′

  • Duración: 100 minutos
  • Dirección: Kelsey Mann

Secuela de ‘Del revés (Inside Out)’ (2015). Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...) no saben muy bien qué sentir cuando aparece Ansiedad. Y parece que no viene sola.

‘Vidas perfectas’

  • Duración: 93 minutos
  • Dirección: Benoît Delhomme

Alice (Jessica Chastain) y Celine (Anne Hathaway), disfrutan de sus idílicas vidas junto a sus respectivos hijos y exitosos maridos. Son mejores amigas y vecinas. La perfecta armonía de sus vidas se rompe repentinamente después de un trágico accidente. Una combinación de culpa, sospecha y paranoia destruye el vínculo entre Alice y Celine dando lugar a una dura batalla psicológica cuando los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos.

‘Sombras del pasado’

  • Duración: 110 minutos
  • Dirección: Adam Cooper

Un ex detective de homicidios (Russell Crowe) que sufre pérdida de memoria vuelve a examinar un antiguo caso sobre el brutal asesinato de un profesor universitario. Mientras se somete a un novedoso tratamiento contra el Alzheimer, su investigación le revelará nuevas pistas y escalofriantes secretos del pasado.

‘Respira’

  • Duración: 93 minutos
  • Dirección: Stefon Bristol

El suministro de aire es escaso en un futuro cercano, lo que obliga a una madre y una hija a luchar para sobrevivir cuando dos extraños llegan desesperados por un refugio oxigenado.

‘El cielo rojo’

  • Duración: 102 minutos
  • Dirección: Christian Pretzold

Un verano caluroso y seco, como tantos en los últimos años. Los incendios forestales son incontrolables. Cuatro jóvenes se reúnen en una casa de vacaciones junto al mar Báltico, no lejos de Ahrenshoop. Lenta e imperceptiblemente son cercados por las llamas. Un cielo rojo se cierne sobre ellos. Dudan, tienen miedo, pero no por los incendios; es el amor lo que les asusta.

‘Green border’

  • Duración: 147 minutos
  • Dirección: Agnieszka Holland

En los traicioneros y pantanosos bosques que conforman la llamada ‘frontera verde’ entre Bielorrusia y Polonia, los refugiados de Oriente Medio y África que intentan llegar a la Unión Europea se ven atrapados en una crisis geopolítica diseñada cínicamente por el dictador bielorruso Alexander Lukashenko. En un intento de provocar a Europa, se atrae a los refugiados a la frontera con propaganda que promete un paso fácil a la UE. En esta guerra oculta se entrecruzan las vidas de Julia, una joven activista que ha renunciado a su cómoda vida, Jan, un joven guardia de fronteras, y una familia siria.

‘Asphalt City’

  • Duración: 120 minutos
  • Dirección: Jean-Stéphane Sauvaire

Ollie Cross es un joven paramédico que, mientras prepara el examen de acceso a la Facultad de Medicina, recorre con Gene Rutovsky en ambulancia las calles de Nueva York. Rutovsky, curtido en mil batallas y uno de los paramédicos más veteranos de la ciudad, será su compañero y mentor. De él aprenderá todo lo necesario para tratar a los pacientes y sobrevivir a su caos diario.

‘La patria perdida’

  • Duración: 98 minutos
  • Dirección: Vladimir Perisic

Serbia, 1996. Durante las manifestaciones estudiantiles contra el régimen de Milosević, Stefan, de 15 años, tiene que pasar por la revolución más dura de todas. Tiene que enfrentarse a su amada madre, portavoz y cómplice del gobierno corrupto contra el que se levantan sus amigos.

‘La bandera’

  • Duración: 89 minutos
  • Dirección: Martín Cuervo

Tomás, un padre de familia de avanzada edad, ha invitado a cenar a sus dos hijos, Jesús y Antonio, para darles una noticia importante, y a Lina, una chica que le está ayudando a escribir su biografía. Los hijos creen que le ocurre algo grave. Tomás se toma su tiempo para soltar su noticia. Finalmente descubren que tiene que ver con su herencia y cómo les afecta negativamente a sus hijos, lo que desencadena en una comida familiar bastante intensa y divertida.

‘Eureka’

  • Duración: 146 minutos
  • Dirección: Lisandro Alonso

Alaina está cansada de ser oficial de policía en la reserva de Pine Ridge y decide dejar de contestar su radio. Su sobrina Sadie pasa una larga noche esperándola, sin éxito. Herida, decide emprender su viaje con la ayuda de su abuelo: volará a través del tiempo y el espacio hasta Sudamérica, finalmente dejará de ver viejos westerns en blanco y negro que no la representan de ninguna manera, y todo se sentirá diferente. Cuando escucha los sueños de otras personas, las que viven en el bosque. Pero no habrá conclusiones definitivas…

‘La primera mirada’

  • Duración: 74 minutos
  • Dirección: Luis E. Parés

Documental sobre la primera escuela de cine que hubo en España. Fundada en 1947 como Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), en 1962 pasó a llamarse Escuela Oficial de Cinematografía (EOC). Nacida en pleno franquismo, fue un reducto de libertad y de ella salieron nombres como Berlanga, Bardem, Saura, Picazo, Borau, Camus, Martín Patino, Mercero y Erice, también Manuela González Haba, Helena Lumbreras y María Teresa Dressel. Está narrada por Pedro Casablanc y Aitana Sánchez Gijón.

‘Benedetti, sesenta años con luz’

  • Duración: 80 minutos
  • Dirección: Andrés Varela

Mario Benedetti y Luz López se conocieron en la adolescencia, él se volvió escritor y ella empleada pública. Juntos compartieron la vida, el exilio, los fracasos, el éxito, los amigos y el amor. Sesenta años y ochenta libros después, Luz padece Alzheimer, olvida todo su pasado y finalmente a Mario, justo antes de morir... La película reconstruye esta memoria con la mirada puesta en el autor y en el amor que los unió.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas