Tecnología
Si tu WhatsApp presenta estas señales, alguien te lo ha ‘intervenido’
Detecta indicios de acceso no autorizado y protege tu privacidad antes de que sea demasiado tarde.

En un mundo cada vez más conectado con la tecnología, proteger la privacidad digital se ha convertido en una prioridad. Aplicaciones de mensajería como WhatsApp, utilizadas a diario por millones de personas, no están exentas de los riesgos de hackeos y espionaje. Diversas técnicas, desde la instalación de aplicaciones maliciosas hasta el uso indebido de WhatsApp Web, pueden permitir a terceros acceder a nuestras conversaciones privadas sin nuestro consentimiento. Afortunadamente, existen señales claras que pueden alertarte de una posible intervención. Aquí te explicamos cuáles son.
Señales de intervención en tu cuenta de WhatsApp
- Llegada inesperada de un código OTP. Una de las primeras alertas es la recepción de un SMS con un código de verificación de seis dígitos de WhatsApp. Este código solo se envía cuando alguien intenta iniciar sesión en tu cuenta desde otro dispositivo. Si tú no lo solicitaste, significa que alguien más está tratando de acceder a tu cuenta.
- Cierre inesperado de la sesión. Si WhatsApp se cierra repentinamente o te desconecta sin razón aparente, podría ser una señal de que otro dispositivo está intentando iniciar sesión en tu cuenta. Puedes revisar los dispositivos conectados desde “Configuración” > “WhatsApp Web”, para asegurarte de que solo tú tienes acceso.
- Mensajes leídos sin explicación. ¿Aparecen mensajes como “leídos” cuando no los abriste? Este es otro indicio claro de que alguien más podría estar utilizando tu cuenta.
- Mensajes enviados que tú no escribiste. Ver un mensaje enviado que no recuerdas haber redactado es una señal de alerta grave. Esto puede significar que alguien está usando tu cuenta para comunicarse con otros o cometer un fraude.
- Estados que nunca publicaste. Si en tu perfil aparece un estado que no subiste, podría ser una señal de que tu cuenta ha sido manipulada. Los ciberdelincuentes pueden utilizar esta herramienta para enviar mensajes engañosos a tus contactos.
- Llamadas a números desconocidos. La aparición de llamadas realizadas a contactos que no reconoces también es sospechosa. Si no recuerdas haberlas hecho, tu cuenta puede estar en manos equivocadas.

Cómo proteger tu cuenta: activa la verificación en dos pasos
Una de las formas más efectivas para prevenir el acceso no autorizado es habilitar la verificación en dos pasos. Este sistema añade una capa extra de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos que solo tú conoces. Para activarlo:
- Selecciona el ícono de los tres puntos en la esquina superior derecha
- Ingresa a “Configuración” > “Cuenta” > “Verificación en dos pasos”
- Presiona “Habilitar” e introduce un PIN de seis dígitos
- Agrega una dirección de correo electrónico por si olvidas el código
Recuerda no compartir este PIN con nadie y actualizarlo regularmente si sospechas que puede haber sido comprometido. En un entorno digital cada vez más hostil, reconocer estos signos y tomar medidas de prevención puede marcar la diferencia entre mantener tus datos a salvo o convertirte en víctima de un ciberataque. Mantente alerta.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.