Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Ciencia

Mapa interactivo de las ciudades que se hundirán bajo el mar en el año 2100 por el cambio climático

Las estimaciones dicen que el calentamiento global acabará con varias poblaciones dentro de varias décadas. Luisiana sería uno de los lugares más afectados.

Actualizado a
Mapa interactivo de las ciudades que se hundirán bajo el mar en el año 2100 por el cambio climático

Dicen que el fin del mundo llegará dentro de unos 5.000 millones de años debido a que el Sol multiplicará tu tamaño por 100, convirtiéndose en una gigante roja. Son estimaciones terroríficas, aunque tampoco hay por qué preocuparse, ya que todos morirán mucho antes de eso, sea por cusas naturales o cualquier otro motivo. Lo que sí hay que tomarse más en serio son los efectos que el cambio climático causa poco a poco en la Tierra, especialmente en lo que a la subida del nivel del mar se refiere.

Según el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), el nivel del mar podría subir hasta dos metros en el peor de los casos, algo que podría dar lugar a que diversas ciudades quedasen completamente sumergidas. Luisiana sería uno de los territorios más afectados, al igual que algunas zonas de California, Florida y Washington. Latinoamérica es otra de las zonas que debería echarse a temblar.

La lectura del mapa consiste en echar un vistazo a los colores azules que según las estimaciones ocuparán lo que hoy es tierra firme en el año 2100. Esas zonas quedarán sumergidas si las predicciones se cumplen. Según el mapa, España está completamente libre de peligro, al igual que prácticamente todo el mundo excepto varias regiones de Estados Unidos.

tsunami inundaciones calentamiento global cambio climatico nivel del mar catastrofe natural fenomenos naturales
Ampliar

¿Afectará el calentamiento global a España?

Según las estimaciones del citado mapa, no, al menos en lo que a subida del nivel del mar se refiere. Mejor dicho, no lo hará en el año 2100, pues no hay predicciones más allá. En España, el nivel del mar subió 1,6 milímetros entre 1948 y 2019, mientras que en el período entre 2019 y 2023 lo hizo en casi el doble (2,8 milímetros). En cualquier caso, Por ahora no parece que haya motivos para alarmarse en este sentido.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas