Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

La revolucionaria técnica de China para perforar túneles en roca dura sin explosivos

China demuestra cómo un método pensado para operaciones de perforación pequeñas puede utilizarse también para la construcción de túneles.

trabajador tunel china operario

China continúa demostrando que está a la vanguardia de la tecnología y la ingeniería mediante un peculiar método para perforar túneles en montañas cuando no es viable el uso de explosivos o de maquinaria pesada. Mediante la utilización de perforadoras con coronas de diamante, esta nueva técnica consiste en perforar cilindros de roca fácilmente extraíbles de manera controlada, lo que permite la extracción gradual de secciones de la montaña. Este enfoque, aunque laborioso, también minimiza el riesgo de vibraciones y los daños colaterales propios de las detonaciones.

La “extracción de cilindros” hace posible construir túneles en montañas de roca dura donde no es posible usar otros métodos

En los últimos años, China ha desarrollado una revolucionaria técnica de perforación de túneles, concebida para ubicaciones o situaciones donde el uso de explosivos o de maquinaria de trabajo pesada no es viable. Algunos ejemplos de estas situaciones serían las áreas urbanas e interurbanas, los lugares angostos y aquellas montañas de roca dura donde abunden materiales como el granito, dado que su gran dureza dificulta enormemente la perforación. Debajo tenéis un vídeo breve donde se puede ver este proceso:

A grandes rasgos, el procedimiento consiste en usar máquinas perforadoras pequeñas equipadas con coronas de diamante que seccionan cilindros sólidos de roca de la montaña, de manera ordenada y siguiendo un patrón en función del diámetro o la forma deseada. Estos cilindros se van extrayendo progresivamente a mano, eventualmente dejando al descubierto una gran sección central que también es fracturada y extraída para seguir avanzando con la perforación.

La maquinaria empleada en este proceso está diseñada para perforar túneles de manera eficiente, precisa y controlada, optimizando el consumo de energía y suponiendo un riesgo relativamente menor para los operarios que utilizando cargas explosivas. Se trata de una metodología que garantiza una gran precisión, puesto que la maquinaria se puede adaptar para crear túneles con formas y tamaños exactos. Estos túneles pueden tener distintos fines: desde redes ferroviarias y de carreteras hasta otro tipo de infraestructura urbana como alcantarillado.

perforacion corona diamante
Ampliar
La perforación con taladros con corona de diamante se usa en todo el mundo, pero suele estar limitada para trabajos relativamente sencillos y no para la construcción de túneles u otras estructuras subterráneas

Aunque la perforación con coronas de diamante se da en todo el mundo, su uso queda relativamente limitado a operaciones de perforación sencillas donde se requieren cortes precisos. China, sin embargo, ha replanteado el concepto, demostrando que se puede aplicar a la construcción de estructuras subterráneas complejas, aunque se trata de un proceso muy meticuloso y exigente en tiempo y esfuerzo. Aún así, no deja de ser una posible solución al desafío que supone perforar en áreas urbanas o interurbanas de difícil acceso —a las que perforadoras grandes o tuneladoras integradas en vehículos tampoco pueden llegar— y en las que sea preciso añadir estas construcciones subterráneas para diversos cometidos, como expandir la red de telecomunicaciones existente o mejorar la red de alcantarillas.

Con innovaciones como esta, China reafirma su posición como líder mundial en ingeniería civil avanzada. La implementación de tecnologías como la perforación con coronas de diamante no solo responde a desafíos específicos, sino que también establece un precedente en la búsqueda de métodos más eficientes, seguros y sostenibles para la construcción de infraestructura en todo el mundo. A medida que esta técnica evolucione, podría ser adoptada por otros países para afrontar proyectos igualmente complejos, marcando un hito en las obras de ingeniería en entornos de roca dura y áreas de difícil acceso.

Normas