Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

El pozo más profundo del mundo fue creado por los rusos para llegar la Discontinuidad de Mohorovičić

Así se conoce la zona límite entre la corteza terrestre y el manto del planeta Tierra.

Actualizado a
El pozo más profundo del mundo fue creado por los rusos para llegar la Discontinuidad de Mohorovičić

Casi todo el mundo ha oído hablar de la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del océano, pero no sucede lo mismo con el Pozo Superprofundo de Kola, la perforación más profunda que existe en la Tierra con nada más y nada menos que 12.262 metros de profundidad. Su creación fue obra de la Unión Soviética en 1970 y se trabajó en él hasta 1994.

Las grandes potencias no solo han luchado incansablemente por ser pioneras en la carrera espacial; también planeaban llegar al centro de la Tierra. El principal objetivo de crear un pozo así era estudiar la corteza terrestre para investigar rocas y minerales a un nivel de profundidad que ningún ser humano había sido capaz de alcanzar previamente.

pozo de kola superprofundo pozo mas profundo del mundo lugar mas profundo de la tierra rusia kola fosa de las marianas everst montaña mas alta rjukan la rinconada poco rusia carrera espacial capa terrestre corteza nucleo tierra planera manto hierro fundido
Ampliar
El pozo fue sellado en 2005

12.262 metros de profundidad es una auténtica locura, pero como resulta evidente, está muy pero que muy lejos del centro de la Tierra. De hecho, el núcleo del planeta se sitúa a más de 5.000 kilómetros de profundidad. De hecho, solo la corteza terrestre puede medir hasta 70.000 metros. El mando, formado principalmente por hierro fundido, mide casi 3.000 kilómetros. Estas cifran dan como resultado que los rusos apenas lograsen recorrer algo menos del 0,2% de la distancia entre la superficie y el centro de la Tierra.

Una vez perforados esos más de 12.000 metros las cosas se tornaron prácticamente imposibles, pues las temperaturas se situaban por encima de los 170 grados y cada vez era más difícil perforar. El hallazgo más relevante durante la exploración del pozo fue el de diversos fósiles de animales marinos de origen unicelular. La perforación cesó en 1994 y el pozo fue sellado de manera permanente en 2005.

Ampliar

Otros lugares únicos en la Tierra

Sigue el canal oficial de Meristation en Youtube. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas