Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Storyteller

Storyteller

Puzzles frescos para todos

Storyteller, Análisis PC. Imaginación y sencillez al poder

Storyteller para PC y Nintendo Switch es un videojuego fantástico para acceder al género de los puzzles, divertirse e incluso aficionarse a ellos.

Actualizado a

Al género de los videojuegos de puzzle le cuelga el San Benito de ser de nicho, pero lo cierto es que todos en algún momento de nuestra vida hemos pasado horas y horas descifrando rompecabezas ante una pantalla. El ejemplo más claro es Tetris, ¿quién no lo ha jugado? Y si la cita no os sirve, también hay trazas del género en otros títulos totalmente alejados del mismo, como la serie Uncharted, Resident Evil o los videojuegos de Zelda.

Storyteller es de tipo puzzle pero de uno muy divertido, adictivo, sorprendente y ligero. Y además lo hace bien en todos estos puntos, lo que ya de por sí es una proeza. Hemos tenido el placer de analizarlo en su versión para PC aunque también lo tenéis disponible en Nintendo Switch.

Construye la historia

La propuesta del desarrollador independiente Daniel Benmengui publicada por Annapurna Interactive es sencilla; un título, eventos que plasmar en viñetas y una trama que desarrollar. Y nada más. Storyteller es un videojuego con mecánicas muy fáciles que cualquiera podría entender con solo ver la interfaz y una muy buena puerta de entrada para aquellos que buscan poner en marcha su cerebro con retos no demasiado complicados y divertirse al mismo tiempo.

Cada historia incluida en Storyteller —independientes entre sí y tematizadas en capítulos— se nos presenta desordenada en forma de iconos que pueden contener acciones, objetos o personajes y un lienzo en blanco en formato viñetas donde colocar dichos iconos, que después se convertirán en escenas. No todas las combinaciones posibles conseguirán que la trama se desarrolle tal y como pida el videojuego pero merece la pena probar diferentes para ver cómo las viñetas se comportan.

Storyteller
Ampliar

Esto es así porque hay acciones que, según en qué punto de la historia las coloques, harán una acción u otra. Incluso hay diferentes retos a completar que piden “edulcorar” la solución aportando algo extra al relato. No es necesario llevar a cabo estos pasos adicionales pero sí lo son para conseguir el 100% del juego, aunque ya avisamos que tampoco requiere de una proeza extraordinaria hacerse con él.

No hay mucho más que contar aunque sí que alabar. Y es que es realmente fascinante cómo, en pocos segundos, el juego logra atrapar debido a cómo está construido. No hace falta un máster para jugarlo. Es extremadamente simple entender la mecánica gracias a su interfaz y su mecánica de juego, tiene mucho humor con escenas para troncharte y no se hace nada pesado, al contrario, es adictivo.

Storyteller
Ampliar

Pero todo esto tiene un precio y es su duración. En apenas cinco horas podemos ver los créditos finales sin demasiados aspavientos ya que al final, la mecánica, es de ensayo y error. Tampoco necesitaréis mucho más para completarlo en todas sus variantes pero como todo, depende de la habilidad del jugador. Si bien es cierto que no es demasiado rejugable por todos estos detalles, seguramente será uno de esos títulos que se presten a una segunda partida en otro momento de vuestra vida ya que os habréis olvidado de las historias que nos cuenten y su solución.

Humor y arte se dan la mano

Storyteller es un juego muy atractivo en cada uno de sus puntos salvo en la banda sonora, que peca de ser algo simplista y bastante olvidable. Más allá de unas cuantas melodías más trabajadas casi todo lo que sonará por el altavoz será para acompañar, pasando más pena que gloria. Por suerte su apartado gráfico es fantástico, lleno de garabatos —personajes y escenarios— con mucho desparpajo y detalles así como animaciones la mar de resueltas.

Storyteller
Ampliar

Pero sobre todo prima la conexión que se cuece en todo el conjunto artístico unido a su sencillez jugable que forman un cómputo muy interesante que de tan bueno, nos ha dejado con ganas de más. Incluso obviando su banda sonora, el conjunto de Storyteller es muy bueno y recomendable.

Por último cabe destacar que está localizado al español, algo lógico teniendo en cuenta que su desarrollador es argentino, pero hay que mencionar que utiliza expresiones propias argentinas que consiguen descolocar al usuario castellano-parlante que no esté acostumbrado a ellas. Adjetivos, definiciones o verbos nos traerán de cabeza, llegando a ser incluso obstáculos para entender la lógica del puzzle dependiendo de nuestra familiaridad con ciertos términos. No es un defecto per se, pero sí es conveniente tenerlo en cuenta.

Conclusión

Storyteller es una divertida manera de adentrarse en el género de los puzzles. Su diseñador, Daniel Benmergui, ha sabido lograr un título redondo en lo que respecta a interfaz y comprensión del juego, ameno y con una dificultad ajustada a todo tipo de públicos. No pasará a la historia pero el conjunto de Storyteller es muy bueno.

Lo mejor

  • Simple, efectivo y muy divertido.
  • Situaciones y combinaciones hilarantes.
  • Muy bien diseñado.

Lo peor

  • Se hace algo corto.
7.5

Bueno

Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podrían haberlo llevado a cotas más altas. Cómpralo sin miedo.