Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Horizon Chase 2

Horizon Chase 2

  • PlataformaPS4IPHIPDPCNSWXBOPS57.8XBS
  • GéneroConducción
  • DesarrolladorAquiris Game Studio
  • Lanzamiento06/09/2022 (IPH, IPD)14/09/2023 (PC, NSW)30/05/2024 (PS4, XBO, PS5, XBS)
  • EditorAquiris Game Studio

Review

Análisis de Horizon Chase 2, esencia Out Run con extra de óxido nitroso

Analizamos este frenético arcade de carreras de los brasileños Aquiris que llega finalmente a PlayStation y Xbox tras su paso por móviles, PC y Nintendo Switch.

Actualizado a

Los videojuegos de carreras de estilo arcade han experimentado un boom estos últimos años con propuestas de toda clase, enmarcadas la mayoría de ellas dentro del panorama indie. Uno de ellos fue el celebrado Horizon Chase Turbo de 2018 de los brasileños Aquiris, título que destacó por su oferta de contenido y una jugabilidad que recordaba a los grandes clásicos del género como Out Run o Top Gear. Ahora llega el turno de su secuela, Horizon Chase 2, que acaba de llegar a consolas PlayStation y Xbox tras su lanzamiento original en Apple Arcade hace casi dos años y su posterior llegada a PC y Nintendo Switch. Repasemos las claves de un videojuego que ha experimentado un gran salto a todos los niveles respecto a la primera entrega y que es toda una carta de amor a las recreativas de velocidad de nuestra infancia.

Pisa a fondo el acelerador sin mirar atrás

A primera vista ya se aprecia un gran salto respecto a la primera parte a nivel visual; lo mismo ocurre a nivel de jugabilidad, ofreciendo una experiencia de juego más satisfactoria y, aún más importante, divertida. La propuesta de la saga Horizon Chase se aleja de cualquier atisbo de simulación para apostar por la esencia de los arcade de carreras de toda la vida. Su jugabilidad es sencilla y directa, aunque no por ello fácil; en absoluto. Y es que los niveles más avanzados tanto de su campaña -con escenarios basados en localizaciones reales e icónicas del planeta- como del modo torneo, nuestros rivales controlados por una IA notablemente agresiva nos pondrán contra las cuerdas una y otra vez, exigiendo reflejos de acero y una gran precisión a los mandos.

En Horizon Chase 2 tan solo debemos preocuparnos de acelerar a fondo y tirar de nitro todo lo que podamos; incluso aconsejamos pasar del freno y tan solo soltar el acelerador levemente para seguir con la trazada y no perder valiosísimas décimas de segundo que a buen seguro marcarán la diferencia para alcanzar los cajones más elevados del podio. Y aquí es cuando llegamos al gran elemento diferenciador de la propuesta de Aquiris: la asistencia en las curvas. Sí, porque Horizon Chase 2 es tan frenético y rápido que sería imposible -en la mayoría de ocasiones- mantenernos dentro del asfalto sin morder el polvo con los no pocos obstáculos a ambos lados del trazado. De algún modo, se deja notar su origen para dispositivos táctiles.

Quizás para los más puristas sea una decisión demasiado arriesgada, pero a la hora de la verdad, estas pequeñas asistencias nos ayudan a mantener el ritmo de la carrera y apostar todo al frenetismo y la velocidad más endiablada que nos podamos imaginar. Y es que trazar curvas a 360 kilómetros por hora no está al alcance de todo el mundo; a menos que estés dentro de un universo arcade diseñado para pisar a fondo el acelerador sin contemplaciones. Además, dispondremos de varias cargas de óxido nitroso en el modo campaña, mientras que en el modo torneo podremos recoger nuevas cargas repartidas por el propio circuito.

Horizon Chase 2
Ampliar

Horizon Chase 2 también destaca a nivel de contenido, puesto que a los citados modos de juego -bastante largos y verdaderamente desafiantes en sus tramos finales- debemos sumar un modo desafío con su propio pase de batalla integrado y gratuito junto a un modo multijugador para hasta cuatro jugadores, ya sea local a pantalla partida o en línea. A todo ello debemos sumar un buen puñado de coches desbloqueables gracias a nuestro progreso en el juego y dinero in-game, cada uno de ellos con su propio estilo de conducción y características, con posibilidad de mejorar su mecánica y comportamiento a través de diferentes apartados. Tampoco faltarás las opciones estéticas, ya sea con hasta tres carrocerías por coche y un buen puñado de opciones de llantas y pinturas. Desde luego, el juego va sobrado en este sentido, garantizando horas y horas de diversión hasta hacernos con todo.

Alcanza el horizonte a 380 km/h

A nivel visual se mueve a las mil maravillas. Es rápido y sólido; solo en algún momento puntual puede sufrir de alguna bajada acusada de framerate que puede influir negativamente en nuestra conducción. Y es que es uno de esos juegos en los que no podemos desviar la mirada de la carretera ni un instante si no queremos terminar con un trompo o varias vueltas de campana: aquí también descubre la influencia de Out Run, aunque a muchas más revoluciones por minuto. Su diseño artístico se aleja del estilo low poly del primero para presentar un aspecto mucho más llamativo y trabajado, aún manteniendo una marcada esencia cartoon. Los escenarios son tan variados como llamativos, así como los coches, con diseños basados en vehículos reales bien detallados. Su banda sonora de marcada personalidad retro no se queda atrás, con temas vibrantes y pegadizos que nos llevarán, irremediablemente, a los salones arcade de nuestra infancia. Y sí, los textos están localizado al castellano, tanto de los menús como de los ocurrentes pop-ups que dejarán ir nuestros pilotos en plena carrera.

Horizon Chase 2
Ampliar

Conclusión

Horizon Chase 2 no engaña a nadie. Se trata de un arcade de velocidad de los de antes, aunque con un estilo visual potenciado por su carácter cartoon que funciona muy bien en movimiento. La jugabilidad es frenética y satisfactoria a pesar de las mencionadas -y leves- asistencias, aunque tras un tiempo y tras haber superado su modo campaña y torneo, no ofrecerá muchos más alicientes que seguir superando nuestros propios rércords o jugar unas partidas en compañía de nuestros amigos, ya sea a pantalla partida o en línea. Un arcade divertido, con el suficiente contenido para tenernos ocupados un par de semanas que encantará a aquellos que disfrutaron en su día de los Out Run y compañía.

Lo mejor

  • Sensación de velocidad arrolladora
  • Ofrece un buen puñado de contenidos
  • El multijugador a cuatro, tanto local como en línea

Lo peor

  • Curva de aprendizaje corta
  • Ciertas mecánicas frustrantes de la IA
  • Pocos motivos para seguir más allá de los modos principales
7.8

Bueno

Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podrían haberlo llevado a cotas más altas. Cómpralo sin miedo.

Normas