Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Meristation

Las mejores películas de Pixar

Se acaba de estrenar Del Revés 2, la última película de Pixar. Desde la primera, Toy Story en 1995, hasta hoy, son muchos los éxitos de la factoría de animación. Repasamos las catorce películas con mejor puntuación en el portal cinéfilo Filmaffinity.

Actualizado a
La primera de la lista, con un 8, es Coco, una producción de 2017 que cuenta la tierna historia de Miguel, un niño mexicano que quiere ser una estrella de la música como su ídolo Ernesto de la Cruz pese a la prohibición de su familia. Su pasión le hace adentrarse en la Tierra de los muertos donde aprenderá y comprenderá su gran legado familiar.
1 / 14

1. Coco (2017). Nota: 8,0

La primera de la lista, con un 8, es Coco, una producción de 2017 que cuenta la tierna historia de Miguel, un niño mexicano que quiere ser una estrella de la música como su ídolo Ernesto de la Cruz pese a la prohibición de su familia. Su pasión le hace adentrarse en la Tierra de los muertos donde aprenderá y comprenderá su gran legado familiar.

La tercera entrega de nuestros juguetes favoritos es la segunda película de Píxar mejor valorada con un 7,9. En este caso Andy, el niño dueño de Woody, Buzz Lightyear y compañía, se ha hecho mayor y se prepara para ir a la universidad, así que nuestros amigos afrontan el cambio con incertidumbre y nervios.
2 / 14

2. Toy Story 3 (2010). Nota: 7,9

La tercera entrega de nuestros juguetes favoritos es la segunda película de Píxar mejor valorada con un 7,9. En este caso Andy, el niño dueño de Woody, Buzz Lightyear y compañía, se ha hecho mayor y se prepara para ir a la universidad, así que nuestros amigos afrontan el cambio con incertidumbre y nervios.

Con la misma nota que Toy Story está WALL-E, el pequeño robot de limpieza que en el año 2800 se dedica a recoger basura de un planeta tierra deshabitado y desbastado hasta que conoce a la moderna EVA, un robot de sonda y combate con quien vivirá nuevas aventuras.
3 / 14

3. WALL-E (2008). Nota: 7,9

Con la misma nota que Toy Story está WALL-E, el pequeño robot de limpieza que en el año 2800 se dedica a recoger basura de un planeta tierra deshabitado y desbastado hasta que conoce a la moderna EVA, un robot de sonda y combate con quien vivirá nuevas aventuras.

Y en un triple empate con Toy Story 3 y WALL-E está Up, la película con, quizá, el principio más triste de la historia de la animación. Up cuenta la historia de Carl Fredricksen, un vendedor de globos anciano y viudo que en el ocaso de su vida consigue realizar su sueño que es enganchar su casa a miles de globos y salir volando. La gran sorpresa vendrá cuando se da cuenta de que en su viaje se ha colado el pequeño Russell, un explorador que estaba en el peor momento en el peor sitio…
4 / 14

4. Up (2008). Nota: 7,9

Y en un triple empate con Toy Story 3 y WALL-E está Up, la película con, quizá, el principio más triste de la historia de la animación. Up cuenta la historia de Carl Fredricksen, un vendedor de globos anciano y viudo que en el ocaso de su vida consigue realizar su sueño que es enganchar su casa a miles de globos y salir volando. La gran sorpresa vendrá cuando se da cuenta de que en su viaje se ha colado el pequeño Russell, un explorador que estaba en el peor momento en el peor sitio…

La primera entrega de Del revés está en el quinto puesto del ránking con un 7,8. Esta película nos enseña como Riley, una niña de 11 años, gestiona sus emociones cuando cambia de hogar. Nos presenta a Asco, Miedo, Ira, Alegría, Tristeza… y qué es lo que pasa cuando estas dos últimas se embarcan en una temible aventura.
5 / 14

5. Del revés (2015). Nota: 7,8

La primera entrega de Del revés está en el quinto puesto del ránking con un 7,8. Esta película nos enseña como Riley, una niña de 11 años, gestiona sus emociones cuando cambia de hogar. Nos presenta a Asco, Miedo, Ira, Alegría, Tristeza… y qué es lo que pasa cuando estas dos últimas se embarcan en una temible aventura.

La primera película de la factoría Píxar ocupa el puesto número 6 en la lista. Esta película es pionera y muy importante por varios motivos. Cambió la manera de entender la animación tradicional por su innovador uso de la animación digital y estableció el punto de partido de todo lo que vino después. ¿El argumento? Es una historia sobre los juguetes favoritos de un niño, pero también habla de amistad, de crecimiento…
6 / 14

6. Toy Story (1995). Nota: 7,7

La primera película de la factoría Píxar ocupa el puesto número 6 en la lista. Esta película es pionera y muy importante por varios motivos. Cambió la manera de entender la animación tradicional por su innovador uso de la animación digital y estableció el punto de partido de todo lo que vino después. ¿El argumento? Es una historia sobre los juguetes favoritos de un niño, pero también habla de amistad, de crecimiento…

En la ciudad de Monstruópolis la energía proviene de los gritos de los niños humanos a los que los monstruos asustan por las noches. Sulley y Mike Wazowski son el mejor equipo de asustadores, pero se ven envueltos en el caos cuando Boo, una niña humana, se cuela en la ciudad aterrorizando a todos sus habitantes.
7 / 14

7. Monstruos S.A. (2001). Nota: 7,6

En la ciudad de Monstruópolis la energía proviene de los gritos de los niños humanos a los que los monstruos asustan por las noches. Sulley y Mike Wazowski son el mejor equipo de asustadores, pero se ven envueltos en el caos cuando Boo, una niña humana, se cuela en la ciudad aterrorizando a todos sus habitantes.

Empatada en votos con Monstruos encontramos la segunda parte de Del revés, aunque esta película se acaba de estrenar y no tiene tantos votos como las demás. En esta segunda parte, además de las cuatro emociones que ya conocemos, nos presentan a otras que llegan con la adolescencia de Riley: Vergüenza, Envidia y Ansiedad.
8 / 14

8. Del revés 2 (2024). Nota: 7,6

Empatada en votos con Monstruos encontramos la segunda parte de Del revés, aunque esta película se acaba de estrenar y no tiene tantos votos como las demás. En esta segunda parte, además de las cuatro emociones que ya conocemos, nos presentan a otras que llegan con la adolescencia de Riley: Vergüenza, Envidia y Ansiedad.

En noveno lugar encontramos Buscando a Nemo, que nos cuenta la historia de un pececillo payaso (el Nemo que le da nombre a la película) que es capturado para ir a vivir a una pecera en la consulta de un dentista. Su padre, Marlin, iniciará una trepidante aventura para encontrar a su hijo junto a la divertida y olvidadiza Dory, un pez cirujano con problemas de memoria.
9 / 14

9. Buscando a Nemo (2003). Nota: 7,5

En noveno lugar encontramos Buscando a Nemo, que nos cuenta la historia de un pececillo payaso (el Nemo que le da nombre a la película) que es capturado para ir a vivir a una pecera en la consulta de un dentista. Su padre, Marlin, iniciará una trepidante aventura para encontrar a su hijo junto a la divertida y olvidadiza Dory, un pez cirujano con problemas de memoria.

EL décimo puesto, con un 7,4 es para la historia de Joe Gardner, un profesor de música que sueña con ser una estrella del jazz, pero un paso en falso le hace llegar al Más Atrás, el lugar donde las almas reciben su personalidad y sus deseos. Así, casi sin querer, Joe descubre sus verdaderos anhelos.
10 / 14

10. Soul (2020). Nota: 7,4

EL décimo puesto, con un 7,4 es para la historia de Joe Gardner, un profesor de música que sueña con ser una estrella del jazz, pero un paso en falso le hace llegar al Más Atrás, el lugar donde las almas reciben su personalidad y sus deseos. Así, casi sin querer, Joe descubre sus verdaderos anhelos.

Remy es una pequeña rata parisina que sueña con ser una gran chef. El gran inconveniente es… precisamente que es una rata. Junto al torpe Alfredo Lingüini, hijo del dueño de un restaurante, pondrá patas arriba uno de los mejores lugares  de la ciudad, y podrá cumplir su sueño.
11 / 14

11. Ratatouille (2007). Nota: 7,3

Remy es una pequeña rata parisina que sueña con ser una gran chef. El gran inconveniente es… precisamente que es una rata. Junto al torpe Alfredo Lingüini, hijo del dueño de un restaurante, pondrá patas arriba uno de los mejores lugares de la ciudad, y podrá cumplir su sueño.

En el decimosegundo puesto está la segunda entrega de Toy Story. En esta secuela, Woody es secuestrado por un coleccionista de juguetes cuando Andy se va de campamento dejando solos a sus juguetes. Buzz Lightyear y sus demás amigos emprenderán una gran aventura para rescatarlo.
12 / 14

12. Toy Story 2 (1999). Nota: 7,1

En el decimosegundo puesto está la segunda entrega de Toy Story. En esta secuela, Woody es secuestrado por un coleccionista de juguetes cuando Andy se va de campamento dejando solos a sus juguetes. Buzz Lightyear y sus demás amigos emprenderán una gran aventura para rescatarlo.

En decimotercer lugar encontramos una historia de superhéroes. Bob y Helen viven sus vidas normales como padres de tres hijos. Pero Bob y Helen eran Mr. Increíble y Elastic Girl, dos de los mejores superhérores de la historia. Bob se aburre en su vida de civil, y cuando recibe una misteriosa invitación para hacer una misión secreta en una isla remota, no se lo piensa dos veces. Aunque Bob sin su increíble familia no es nadie…
13 / 14

13. Los Increíbles (2004). Nota: 7,0

En decimotercer lugar encontramos una historia de superhéroes. Bob y Helen viven sus vidas normales como padres de tres hijos. Pero Bob y Helen eran Mr. Increíble y Elastic Girl, dos de los mejores superhérores de la historia. Bob se aburre en su vida de civil, y cuando recibe una misteriosa invitación para hacer una misión secreta en una isla remota, no se lo piensa dos veces. Aunque Bob sin su increíble familia no es nadie…

Cierra esta lista la última de las secuelas de la película que lo empezó todo, Toy Story. En la cuarta entrega, nuestro querido Woody ayuda a Forky, una manualidad con baja autoestima a valorarse así mismo como juguete. Pero, por supuesto, esto no podía ser una tarea fácil. Por el camino vivirán infinidad de aventuras e incluso algún romántico encuentro que otro.
14 / 14

14. Toy Story 4 (2019). Nota: 7,0

Cierra esta lista la última de las secuelas de la película que lo empezó todo, Toy Story. En la cuarta entrega, nuestro querido Woody ayuda a Forky, una manualidad con baja autoestima a valorarse así mismo como juguete. Pero, por supuesto, esto no podía ser una tarea fácil. Por el camino vivirán infinidad de aventuras e incluso algún romántico encuentro que otro.