Un evento en la madrileña Sala Cool sirvió de pistoletazo de salida para la nueva consola de Nintendo.
Aspecto de la entrada a la Sala Cool |
La tarde-noche de ayer en Madrid, Nintendo España realizó un acto en la conocida discoteca Cool, situada en las inmediaciones de la céntrica Plaza de España, para mostrar en sociedad su nueva consola portátil, Nintendo DS. A lo largo del día se hicieron diversos actos para enseñar, primero a la prensa especializada, segundo a otras compañías del sector y distribuidores y finalmente a un reducido grupo de jugadores miembros del Club Nintendo, las características de la que viene a ser llamada la sucesora de la exitosa Game Boy Advance.
Colas en la puerta |
A pesar de que en la conferencia realizada el pasado día 27 en París se confirmaron todos los detalles que atañen al lanzamiento europeo de la portátil, Nintendo quería mostrarla en sociedad y acercar al público español la que es su nueva apuesta en el mundo de los videojuegos. Recordemos que la Nintendo DS saldrá a la venta en nuestro país el próximo 12 de marzo a un PVP recomendado de 149,99 €, mientras que el precio de los juegos oscilará entre los 29,99 y los 39,99 €.
Marketing a lo grande
La consola Nintendo DS |
En París, Satoru Iwata, Presidente de Nintendo Co. Ltd., declaró que Europa era un mercado sumamente importante para ellos y que estaban encantados de que su nueva consola saliese al mercado en el Viejo Continente con tan poca diferencia de tiempo respecto al mercado americano. Y para demostrar el interés que el territorio europeo tiene para Nintendo, nada mejor que invertir 35 millones de euros en diversas campañas de marketing y publicidad que incluirán anuncios en prensa, más de 7000 unidades de demostración que se distribuirán por las tiendas de toda Europa, campañas en televisión y varias acciones a través de la web oficial de Nintendo.
La caja con la que se venderá en Europa |
En París también se anunciaron los juegos que saldrán a la venta junto al lanzamiento de la consola y no son otros que Asphalt: Urban GT, Pokemon Dash, Mr. Driller, Los Urbz: Los Sims en la Ciudad, Project Rub (conocido en otras tierras como Feel the magic XY/XX), Rayman DS, Spiderman 2, Super Mario 64 DS, Zoo Keeper, Polarium, Ping Pals, Robots y WarioWare Touched!. La fortuna que tuvimos todos los que acudimos a la presentación fue que pudimos probar cómodamente casi todos los títulos que vendrán en el lanzamiento de la consola, incluida la demo de Metroid Prime: Hunters que vendrá de regalo junto a Nintendo DS.
Publicidad en todos los rincones... |
Tras acceder al recinto pudimos comprobar que la sala de baile estaba repleta de consolas de demostración dispuestas para que el público hiciese uso y disfrute de ellas, y aunque conseguir acercarse a alguno de los juegos no era tan sencillo como podía parecer en principio (Wario Ware fue el gran triunfador de la fiesta), todos los presentes pudieron ver las innovadoras características de la portátil.
Nicolas Wegnez, Jefe de Ceremonias
Nicolas Wegnez durante la presentación |
Para hablar sobre el nuevo hardware y transmitir la ilusión que Nintendo ha puesto en su nueva máquina de entretenimiento, nadie mejor que Nicolas Wegnez, Jefe de Producto de Nintendo, quién se encargó de demostrar ante los presentes lo que es capaz de hacer la nueva consola. La innovación que supone la introducción de dos pantallas y las capacidades de interconexión sin cables centraron la primera parte de la demostración. Super Mario 64 DS y PictoChat fueron los ejemplos elegidos.
Jugando a Feel the Magic |
Pero lo mejor aún estaba por llegar; junto a la explicación de las nuevas vías que abre el uso de la pantalla táctil en el ocio electrónico, Nicolas Wegnez demostró en tiempo real el espectacular Yoshi's Touch & Go. Un indefenso bebé Mario caía, en lomos de Yoshi, desde la parte superior de la pantalla. El objetivo era crear un camino de nubes para evitar que los enemigos lo golpearan en su caída, para lo que se usaba el Stylus o lápiz que incluye de serie la consola. A este respecto cabe señalar que los Stylus que pudimos usar tenían una especie de caperuzón de plástico en la punta, muy similar al de los dardos aunque de menor tamaño, que protegen la pantalla de arañazos indeseados.
Plano general de la sala durante la presentación |
Continuando con la presentación y tras mostrar el carácter adulto que se le quiere dar a la consola con algunos de sus juegos (usando Project Rub como ejemplo), Nicolas intentó transmitir a los asistentes el entusiasmo e ilusión que toda Nintendo tiene en su nuevo producto. Es loable que una compañía con tantos años de historia y que lleva desarrollando consolas portátiles desde 1980 (recordemos los primeros Game & Watch) muestre tanta alegría ante los nuevos retos. Y decir que los resultados de venta mundiales de Nintendo DS hasta el momento los avalan: según el informe financiero que trasladaron a la prensa, en menos de un mes su nueva portátil ha vendido 1.450.000 unidades en Japón y 1.360.000 en Estados Unidos, así como más de 5 millones de juegos en tan escaso período temporal.
Terminando la conferencia |
Nicolas Wegnez terminó la presentación hablando maravillas de Nintendogs, cuya demostración en tiempo real hizo escapar un buen número de sonrisas entre los asistentes. Según sus propias palabras, éste es uno de los juegos en los que más cariño y empeño está poniendo la compañía japonesa. Para los que no conozcan nada del juego, señalar que Nintendogs es una especie de mascota virtual, un "tamagotchi" que instalado en nuestra consola, interactúa con su "dueño" de formas pocas veces vistas en un videojuego. Los cachorros que aparecían en pantalla (un husky, un caniche y un labrador) reaccionaban ante las caricias proporcionadas con el Stylus manejado por Nicolas y mostraban su alegría con ladridos, saltando, moviendo el rabo y babeando.
La hora de tocar...
Pikachu estuvo allí |
Tras la demostración del Jefe de Producto de Nintendo España, tocaba disfrutar de los juegos expuestos. Y el primero que pudimos probar fue el ya mencionado Nintendogs. A pesar de que los menús del juego, aún en desarrollo, estaban en japonés, fuimos capaces de jugar con los cachorros, haciendo que saltasen a la comba, que se peleasen por traernos una pelota o que atrapasen al vuelo un frisbee que les lanzábamos usando la pantalla táctil. Sin duda alguna fue uno de los títulos que más llamó la atención de los presentes, tanto por su particular forma de interactuar como por la originalidad que rebosa.
Wario Ware Touched!. Como en las otras máquinas de Nintendo, el juego protagonizado por la antítesis de Mario es una sucesión de mini-juegos (en la versión final hay más de 180) de no más de 5 segundos de duración. Los retos son totalmente originales y divertidos, usando todas las funcionalidades de las que hace gala la DS. Tocar la pantalla para cortar fruta, encerrar un pato, dibujar un kanji, subir una escalera, borrar una pizarra, enrollar una cuerda, acabar con el papel higiénico... Wario Ware Touched! es un juego perfecto para disfrutar en cualquier momento y el uso que se hace de ambas pantallas y del micrófono propicia una de las experiencias más entretenidas que se puede encontrar en un videojuego.
|

NO TE PIERDAS