Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

ATI ya piensa en las 0,11 micras

La compañía canadiense estudia crear sus próximos chips con esta tecnología.

Actualizado a

El cofundador y presidente de ATI, KY Ho estuvo presente la semana pasada en Computex 2003 y anunció que la compañía está preparando la fabricación de chips de máximo rendimiento mediante las tecnologías 0,13 y 0,11 micras. La empresa continuará fabricando sus chips de gama alta utilizando el proceso de 0,15 micras, como sus últimas series de tarjetas gráficas RADEON 9700 y 9800, con las que pueden competir en rendimiento y coste con NVIDIA, su principal rival.

Recordemos que los Radeon 9600 y 9600 Pro ya se fabrican en 0,13 micras, lo que ha permitido mejorar notablemente las velocidades de estos procesadores gráficos frente a los 9500 y 9500 Pro, sus predecesores y que incluso el Radeon 9600 Pro vaya más rápido que el 9800 Pro, que está fabricado en 0,15 micras.

KY Ho afirmó: "No tenemos ningún problema con los 0,13 micras, sino que todo lo contrario. Queremos entrar con fuerza dentro de la tecnología de las 0,13 y 0,11 micras". La transición a la tecnología de 0,11 micras empezará en la segunda mitad de 2004 por lo que ha sido realmente rápida, ya que es tan sólo un año y medio más tarde que TSMC fabricara el primer chip de 0,13 micras.

Por ahora, las futuras generaciones de ATI serán fabricadas usando la tecnología 0,13 micras y no será hasta la gama de productos, por ahora llamados ATI R500, en los que se empezará a usar la nueva tecnología de 0,11 micras, aunque parece ser que para evaluar las 0,11 micras, ATI fabricará algunas tarjetas gráficas de gama baja con anterioridad.

Actualmente ATI fabrica sus chips en TSMC y UMC en Taiwán y en principio, éstas seguirán siendo las productoras de sus chips y no se espera que otras empresas como las de IBM, fabriquen chips para ATI pese a los cambios que se avecinan.

Sólo falta esperar que salgan al mercado las nuevas tarjetas gráficas de gama alta de ATI, fabricadas con la tecnología 0,13 micras, y comprobar que aumento de rendimiento obtendrán, y las reacciones de NVIDIA respecto a este hecho. Lo curioso es que las FX5800 y 5900 de la compañía californiana ya están fabricadas en 0,13 micras y eso les permite mayor velocidad del core, aunque no la suficiente para superar en las pruebas DX9 a las GPU's "más lentas" de ATI. ¿Qué hará NVIDIA?