NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN | DOHA 2024

Hugo es la estrella de España en un Mundial a cinco meses de París-24

A diferencia de nadadores de primera línea que han renunciado por su compleja fecha, la RFEN competirá en Doha con su plana mayor, como preparación para los Juegos Olímpicos.

Actualizado a
Spain's Hugo Gonzalez reacts after competing in the semi-final heat of the men's 200m individual medley swimming event during the World Aquatics Championships in Fukuoka on July 26, 2023. (Photo by MANAN VATSYAYANA / AFP)
MANAN VATSYAYANAAFP

No son tantos como el pasado julio en Fukuoka, pero sí aparecen en su mayoría los principales nombres de la natación española actual. Sin Mireia Belmonte, como ya era sabido, que lo fía todo para ir a París-24 al Open de España de inicios de verano (igual que Jéssica Vall), la Real Federación Española de Natación (RFEN) ratificaba este jueves el equipo completo de nadadores y nadadoras que concurrirán, tanto en la piscina como en aguas abiertas, en el Mundial de Doha del próximo mes de febrero, atípico por situarse a apenas cinco meses de los Juegos Olímpicos.

Como ya se anticipó en septiembre, y no ha variado tras la marca insuficiente para el 4x200 libre femenino, por 16 nadadores en línea, diez de los cuales participarán en pruebas individuales, y por cuatro en aguas abiertas han apostado los seleccionadores Sean Kelly Ricard Barreda. Con un cabeza de cartel evidente, igual que en Fukuoka: Hugo González de Oliveira. Será quien más se tire a la piscina, en 100 y 200 espalda, y en 200 estilos. Le seguirá Mario Molla, en 50 y 100 mariposa. También en categoría masculina estarán en Qatar el fondista Carlos Garach (1500 libre), Arbidel González (200 mariposa), César Castro (200 libre) y Adrián Santos (50 espalda).

Arbidel González, en el 200 mariposa de Fukuoka.
Ampliar
Arbidel González, en el 200 mariposa de Fukuoka.ISSEI KATOREUTERS

En cuanto a las nadadoras, cuatro completarán pruebas individuales, como es el caso de África Zamorano (200 espalda), Carmen Weiler (100 espalda), Jimena Ruiz (100 braza) y Nayara Pineda (200 braza), esta última de tan sólo 15 años y medallista el pasado domingo en el Rotterdam Qualification Meet.

Weiler y Ruiz repetirán en el 4x100 estilos, que completarán Paula Juste y María Daza, y que será el único relevo íntegramente femenino en el Mundial de Doha. Ruiz y Daza nadarán junto a Hugo González y Mario Molla en el 4x100 estilos mixto. Y en los relevos masculinos, Sergio de Celis, Luis Domínguez, Mario Molla y César Castro son los elegidos para el 4x100 libre, los mismos pero Carlos Quijada en lugar de Molla en el 4x200 libre, y de nuevo el paladín Hugo González con Carles Coll, Mario Molla y César Castro en el 4x100 estilos.

Ángela Martínez se hidrata, durante el 10km del Mundial de 2022.
Ampliar
Ángela Martínez se hidrata, durante el 10km del Mundial de 2022.Tom PenningtonGetty Images

En aguas abiertas, y conocida desde hace meses la clasificación de Ángela Martínez, que concurrirá en los 5 y 10 kilómetros, Candela Sánchez le acompañará en la distancia corta y María de Valdés, en la larga. Guillem Pujol, por su parte, será el único representante masculino, en 10 kilómetros, aunque quienes disputen esta distancia pueden optar también al 5 km si se considera compatible. No hay, en este caso, relevo 4x1.500 español.

Descartada ya su participación en el Europeo de piscina corta que discurre estos días en Otopeni, apuesta así España por el Mundial, a pesar de las extrañas fechas, para preparar los Juegos Olímpicos, a diferencia de grandes nombres de la natación mundial que ya han renunciado oficialmente a su presencia, como los americanos Katie Ledecky, Regan Smith o Ryan Murphy, la canadiense Summer McIntosh, el británico Adam Peaty, la australiana Ariarne Titmus, el suizo Noe Ponti o el emergente rumano David Popovici.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.