NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROPEOS ACUÁTICOS BELGRADO 2024

España lidera el medallero tras la primera semana de los Europeos

De los diez países que ya han subido al podio, sólo el equipo español se ha colgado cuatro oros. Le siguen Italia y Alemania. A partir del lunes, la RFEN sólo participará en saltos.

Actualizado a
España lidera el medallero tras la primera semana de los Europeos
ANDREJ CUKICEFE

Se trata de unos Europeos acuáticos distintos, con bastantes ausencias con la vista puesta en unos Juegos Olímpicos para los que ya no quedan ni seis semanas. La propia delegación española se salta la natación en línea, que comenzará el lunes, y en natación artística ha prescindido de dúos y solos femeninos, de equipo libre y acrobático, y del solo libre masculino. Ahí es nada. Y sin embargo, le ha bastado para coronar la primera semana de los campeonatos que se celebran en Belgrado en lo más alto del medallero.

España es, tras seis días de competición, el único país que ha sido capaz de subir al escalafón más elevado del podio en cuatro ocasiones, todas en la disciplina de natación artística, tantas como rutinas había presentado la Real Federación Española de Natación (RFEN). Es decir, un pleno. Abrió el camino el mismísimo día del debut el equipo técnico (Cristina Arámbula, Marina García, Lilou Lluís, Meritxell Mas, Meritxell Ferré, Alisa Ozhogina, Iris Tió y Blanca Toledano).

Y a las de Mayuko Fujiki les siguió desde el martes un Dennis González imperial, por ahora el gran nombre propio de los Europeos, con tres oros. Se proclamó campeón de Europa en el solo técnico masculino, para hacer lo propio junto a Emma García (en su retorno tras perderse los Mundiales por una dolencia de espalda) en el dúo libre mixto y para culminar el viernes con el dúo técnico mixto, de la mano de Mireia Hernández.

Completa el medallero español, en el ecuador del campeonato, el bronce conquistado por la joven Candela Sánchez, de 20 años, en la durísima prueba de los 25 kilómetros en aguas abiertas, la penúltima de una andadura en la que tanto María de Valdés como Ángela Martínez se quedaron a un suspiro de subirse igualmente al podio, con sendos cuartos puestos en los cinco y diez kilómetros, respectivamente.

A España la sigue en el medallero una Italia que suma 16 medallas en total, pero sólo tres de oro, y gracias a su impresionante desempeño en las aguas abiertas, donde el gran Gregorio Paltrinieri conquistó lo diez kilómetros, y Barbara Pozzobon y Diego Verani los 25 kilómetros. Hasta nueve de sus medallas han salido del río Sava.

Tambien  aguas abiertas se han cimentado dos de los tres oros de Alemania, ambos logrados por una titánica Leonie Beck, en cinco y diez kilómetros, además de la rutina acrobática de la natación artística. El tercer puesto germano en el medallero se completa con tres platas.

Medallero de los Europeos a la conclusión de la primera semana.
Ampliar
Medallero de los Europeos a la conclusión de la primera semana.

Por ahora han sido diez los países que se han colgado algún metal: Hungría, Países Bajos, Austria, Gran Bretaña, Grecia, Francia e Israel completan esa lista. Pero todo cambiará a partir del lunes, cuando entrará en juego la natación en línea, donde España ha decidido no presentar a ningún nadador priorizando los Trials que igualmente la próxima semana se desarrollan en Palma de Mallorca, y los saltos, en los que sí habrá una nutrida delegación, pero en parte también pensada como puesta a punto para los Juegos de París.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas