NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO

“Cuanto más alto apuntes, más cerca te quedas”

Jorge Ureña olvida su año horrible de lesiones y tras su gran actuación en el Nacional va a por todas al Europeo: “Lo más difícil era llegar, la medalla es complicada pero lo lucharé”.

Actualizado a
“Cuanto más alto apuntes, más cerca te quedas”

Jorge Ureña ha vuelto por sus fueros tras un año complicado plagado de lesiones. En el Nacional en Gallur, el alicantino de 29 años mostró su mejor cara en el heptatlón, logró el billete continental para Estambul (del 2 al 5 de marzo) y en su cabeza está colgarse su cuarta medalla consecutiva europea en pista cubierta en la prueba combinada... y quizá con nuevo récord de España que ahora tiene en 6.249 puntos.

Enhorabuena por el título de campeón de España de heptatlón, la mínima para los Europeos y no sé si casi más por verle de nuevo a su máximo nivel después de tantas lesiones.

Gracias. Sí, estoy muy contento por las tres cosas. La competición fue muy buena y después de tantas lesiones tenía muchas ganas de sentirme de nuevo más atleta y que las cosas empezaran a salir.

Puntuación de 6.173 puntos, a únicamente 76 puntos de su récord de España. ¿Dónde se sintió más cómodo y menos?

El 60 y la longitud han sido las mejores que he tenido, con muy buenas sensaciones. La altura un poco peor por los problemas de tobillo y de cabeza. En los 60 vallas las cosas tampoco fueron muy bien, no salí muy allá y luego tuve que esquivar un poco a Eusebio (Cáceres se trastabilló con una valla en la calle contigua) y he perdido un poco el ritmo. Afortudamente la marca la salvé. Después en la pértiga después de tanto tiempo parado iba fundido en los últimos saltos. Y en el 1.000 he echado el resto. Hay mejora.

“Después de tantas lesiones tenía muchas ganas de sentirme de nuevo más atleta”

Ureña, sobre su vuelta

En ese 1.000 en Gallur fue a continuos cambios de ritmo, pese a tener clara la marca a conseguir para la mínima...

Sí (ríe), yo siempre digo que soy más de campeonatos que de mitines. Ir todo el rato al mismo ritmo hace que mi cabeza falle. Si me siento bien me gusta más cambiar de ritmo.

Está recuperado de las lesiones, pero además usted está quizá demasiado acostumbrado a competir con dolores y molestias. ¿Cómo está ahora?

-Ahora estoy bien, aunque los combineros nunca estamos al 100% (ríe), pero sí que es verdad que lo que más me preocupaba que era el tobillo me está dando bastante tregua. Así que a confiar en que siga así.

“Voy a luchar la medalla con todo”

Ureña, sobre los Europeos

Con el billete a Estambul ya sacado y teniendo en cuenta que ha sacado medalla en los tres últimos Europeos indoor (plata, oro y plata), ¿el objetivo será la cuarta?

Lo más difícil para mí era llegar aunque la medalla en Estambul será muy complicada. Eso sí voy a lucharla con todo. A ver cómo recupero en los días que quedan para dar mi máximo.

¿Y ese posible metal vendría acompañado de una plusmarca nacional?

Hay que intentarlo. Cuanto más alto apuntes más cerca te quedas. Yo siempre que salgo a una prueba combinada intento hacer marca personal y en este caso sería el récord de España. Saldré a por todas ya que hay que ir a tope porque luego puedes fallar un poco en alguna de las pruebas.