NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN

Lamine, de Georgia a Georgia

Debutó y marcó en Tblisi con 16 años y dos meses; y podría cerrar el círculo el sábado en Colonia marcando el gol más joven de la historia de la Eurocopa.

Actualizado a
Lamine Yamal celebra su gol en su debut con la Selección española contra Georgia.
DAVID MDZINARISHVILIEFE

Georgia está marcado en rojo en la carrera de Lamine Yamal. El extremo, nacido en Esplugues, y criado en Mataró, se convirtió el pasado 8 de septiembre en el jugador más joven en debutar con la Selección española absoluta cuando no había llegado a los 16 años y dos meses. No sólo se estrenó, también marcó un gol para asombro del fútbol mundial. Menos de un año después, está jugando la Eurocopa y vuelve a cruzarse con la selección caucásica. En Colonia, Lamine tiene la oportunidad de cerrar un círculo, marcar el gol más joven de la historia de las Eurocopas y rendir homenaje con su celebración, el 304, a sus paisanos del barrio de Rocafonda.

No es, sin embargo, un asunto que parezca obsesionar demasiado a Lamine, que tuvo toda la temporada para convertirse en el goleador más precoz de la historia de la Champions y no lo hizo. No se cebó con el asunto. Y en la Eurocopa, se lo toma de una manera similar. No hay mejor prueba que la secuencia del pasado lunes contra Albania, cuando dejó con el molde a dos defensas rivales, con un control orientado de ensueño, y se quedó sólo. En lugar de mirar a portería, lo más fácil, intentó regalarle el gol a Morata. Por una vez, falló en la toma de la decisión.

Las oportunidades, sin embargo, le llegan de manera espontánea. En Berlín, contra Croacia, sólo un paradón de Livakovic evitó el 4-0. Y en Gelsenkirchen, contra Italia, Lamine se sacó de la chistera un zapatazo con la pierna izquierda que describió una parábola espectacular. Con Donnarumma batido, el balón se marchó por milímetros.

Lamine es, sin duda, una de las sensaciones de la Eurocopa. El murmullo que se genera en la grada cada vez que agarra el balón tiene mucho que ver con ese tipo de futbolistas que tienen dentro algo especial. La afición se ha hecho suyo a este adolescente que se irá del torneo con una experiencia demoledora y que está sabiendo manejar muy bien sus tiempos de progresión. Pese a su juventud, ha esquivado la polémica olímpica y ha sabido escuchar a quienes le rodean.

No estará en los Juegos para empezar a tope su primera pretemporada a las órdenes de Hansi Flick en el Barça. Pero antes de eso, todavía tiene un desafío en su viaje por Alemania. Y ganas de hacer historia con la Selección. “No venimos de paseo”, dijo en una entrevista con este medio antes incluso de que empezase el baile. Veremos cuándo acaba.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas