NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

Sylla: “Me doy cuenta de la importancia del penalti con el paso de los días”

El delantero del Real Valladolid anotó el tanto del ascenso, pero quiere el título porque “muchos no ganaremos ningún trofeo en nuestras carreras”.

Actualizado a
30/05/24  VALLADOLID 
ENTREVISTA MAMADOU SYLLA DIALLO
PHOTOGENIC/JoséC.CastilloDiarioAS

El jugador senegalés, Mamadou Sylla (Kédougou, Senegal, 20 de marzo de 1994) ha pasado, directamente, al olimpo de los héroes blanquivioletas después de tomar la responsabilidad de marcar el penalti que, a la postre, daría el ascenso al Real Valladolid. Infiltrado y haciendo un esfuerzo aguantó todo el partido y tuvo un premio que lleva asociada su renovación por dos temporadas.

¿Cuántas veces ha pensado en la responsabilidad que asumió al lanzar el penalti de regreso a Primera?

En el momento sabía que era importante, pero el domingo y el lunes, también el resto de la semana, es cuando realmente me he dado cuenta de lo importante que era ese penalti. En el campo me lo tomé con más tranquilidad, pero después vas viendo lo importante que fue.

Usted coge el balón rápido cuando el árbitro pita el penalti... ¿qué se le pasa por la cabeza?

Muchas cosas. Uno piensa en el tiempo que llevas aquí, pensando que siempre te preparas para jugar un partido así y poder conseguir el objetivo del ascenso. Se me pasó por la cabeza el día que decidí venir aquí y firmar. Me vinieron muchos pensamientos: lesiones, momentos duros... Estaba tranquilo.

¿Pensó mucho dónde tirar el penalti?

Antes de cada partido el entrenador de porteros nos pasa un informe del portero contrario de sus puntos débiles y fuertes. A veces, no pasan vídeos de penaltis. Sabía que era un portero grande y en caso de escoger un lado sabía que tenía que disparar muy fuerte, así no le daría tiempo a llegar, aunque adivinara. Incidí más en que fuera rasa, porque cuando va a media altura es mucho más fácil para un partido.

¿Cuál es la felicitación que más ilusión le ha hecho?

Quizás la de mi mujer, cuando llegué a ella estaba llorando de emoción, las de mis amigos, de mi agente y su mujer. He recibido muchos mensajes de felicitación en el móvil, en la calle, de cariño, de dar las gracias. Uno se da cuenta de lo que ha significado ese penalti después.

Usted tuvo que infiltrarse para jugar porque se lesionó y se dijo, incluso, que podía perderse el resto de la temporada...

Cuando me dijeron que esta temporada era muy complicado volver a jugar me mató, fue duro porque estaba en un buen momento. Había posibilidad de operarme y ya se acababa la temporada o podíamos hacer un tratamiento conservador y optamos por la segunda para, si la cosa iba bien, los últimos dos partidos podía llegar. Fueron muchos días de trabajo, con dos y tres veces diarias en el club, yendo a clínicas para recuperar... La verdad es que pensaba que no iba a poder jugar los 90 minutos, en la primera parte ya me sentía cargado en la zona, pero uno ve lo que está en juego pues me sobrepuse al dolor.

“Cuando me dijeron que era complicado jugar me mató”

Sylla

¿Piensa en operarse ahora?

Estoy mucho mejor, creo que ahora con descanso puede valer. La zona está cicatrizada y, en principio, no habría que operar.

Usted vino libre por una temporada, con opción de renovación si el equipo subía...

Sí, estoy contento por el ascenso y por seguir aquí. Hacer feliz a otra gente es lo más bonito que hay en la vida. Contento por eso y por los dos años más que voy a estar aquí. Quiero disfrutar del club y ayudarle a crecer.

¿Cuáles son sus objetivos en estos dos años?

El próximo año tenemos que tener el objetivo de mantenernos en la categoría y por la parte que me toca, cuando empiece la temporada, nos fijaremos un objetivo de goles, pero siempre pensando en ayudar al equipo.

“Nuestro objetivo será mantenernos en la categoría”

Sylla

Este es su segundo ascenso consecutivo...

Sí, y con escenarios muy parecidos. En el Alavés también fue con un penalti al final, pero cambiando a los protagonistas.

¿Les hace ilusión ser campeones?

Sí, Pezzolano nos transmitió esa ambición de ser campeón y el grupo quiere serlo porque en fútbol hay muchos jugadores que no vamos a levantar un trofeo en nuestras carreras, así que ahora tenemos una buena oportunidad. El objetivo está conseguido, pero hay que ir a por la copa de campeones. En Tenerife iremos a ganar para ser campeones.

Usted ha jugado en España, en Bélgica, en Francia, ¿qué piensa de su trayectoria?

Mucho recorrido atrás, piensas muchas cosas. Después del ascenso he pensado mucho en todos los clubes por los que he pasado. Cuando te pasan cosas buenas, piensas más en todo lo malo que también has pasado, en los clubes que no lo has pasado bien porque son momentos que a uno le hace más fuerte, más hombre. A la larga todo sirve para crecer más en el fútbol.

Usted nació en Senegal y vino pronto a España, ¿qué recuerdos tiene de aquellos momentos en su país?

Jugábamos en las calles, más por placer que por pensar en llegar al fútbol profesional. Mi padre ya residía en España y tenía planeado que algún día viniéramos con él y uno sueña, cuando ves un poco la Liga, ser como ciertos jugadores.

¿En quién se fijaba?

Me gustaban Etoo, Drogba, Henry...

¿Con cuántos años llegó a Granollers? ¿Le costó integrarse?

Llegué con nueve años y no me costó integrarme. Todo fue muy rápido, muy fácil con el cole y el fútbol. Me integré muy rápido.

“No he sufrido racismo, a mí me han acogido muy bien”

Sylla

Hubo esta semana unas palabras de Pezzolano que han provocado algo de controversia sobre la xenofobia y el racismo en el estadio... ¿Usted lo ha sufrido?

Llevo muchos años en España, no sé cuál es el contexto, ni lo que dijo. Ni mi familia, ni yo hemos sufrido eso. Nos hemos integrado bien aquí. En un campo de fútbol no lo he sufrido. En Valladolid tampoco. Yo cuando salgo en la calle recibo mucho cariño, no he sufrido racismo. Dicho esto, creo que en todos sitios siempre hay unos cuantos que quieren llamar la atención, pero desde mi experiencia yo puedo decir que me han acogido muy bien.

¿Cómo fue su evolución en el fútbol?

Es curioso, pero en Granollers era más famoso el balonmano y todos mis amigos lo hacían, pero a mí no se me daba bien. Cambié, me fui al equipo de fútbol, luego a la cantera del Barcelona cuatro años más hasta que me dicen que no cuentan conmigo. Hago media temporada con el juvenil de división de honor con el Mataró, salen bien las cosas, y me ficha el Espanyol, pasó por el juvenil, dos años en el filial, voy cedido al Racing, y al año siguiente debutó en Primera con Sergio González.

¿Cuál es su mejor recuerdo como futbolista?

Siempre pensé que era el día que debuté con Sergio en Primera, pero lo del domingo fue algo súper especial. Me quedo con eso, sin ninguna duda. No sólo es ascender, sino siendo el protagonista en el último minuto. Algo así no lo había vivido nunca.

30/05/24  VALLADOLID 
ENTREVISTA MAMADOU SYLLA DIALLO
Ampliar
30/05/24 VALLADOLID ENTREVISTA MAMADOU SYLLA DIALLOPHOTOGENIC/JoséC.CastilloDiarioAS
Normas