NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

Ramis: “Parte de la afición no confía en nosotros”

El técnico del Espanyol no culpabiliza de ninguna manera a la grada, pero reconoce que están siendo críticos con él y el equipo.

Actualizado a
04/02/24  PARTIDO SEGUNDA DIVISION 
ESPANYOL - LEVANTE 
LUIS MIGUEL RAMIS
GORKA LEIZADiarioAS

El Espanyol encara mañana el partido ante el Racing de Santander con el optimismo de ganar fuera cuatro meses después, pero con la conciencia de que una parte de la grada no confía en el equpo. Así lo reconoció Ramis, que simplemente describió una sensación, pero no repartió culpas. Ellos son quienes tienen que dar motivos para creer a la afición y dicen tener la ilusión de hacerlo. Una victoria podría la primera piedra de ese camino.

Cómo está el equipo: “En casa estamos manteniendo buenos números y comportándonos más cerca de lo que queremos. La semana ha sido buena, intensa, de mucha información para los jugadores. Intentamos acercarnos a nuestra mejor versión. El equipo, cuando gana un partido así, trabaja desde la tranquilidad”.

Puado y Calero al margen: “No han hecho la tarea de inicio de la sesión porque creíamos que era un trabajo demasiado agresivo para iniciar una sesión. Luego se han metido en el entrenamiento. Calero tiene molestias en el pubis. Es una lesión que va y viene. Ahora está en una fase aguda por lo que no va a viajar. Puado sí viajará. Está en disposición de jugar 90 minutos”.

Oliván: “Es complicado diferenciar lesión de molestia. Asociamos la lesión a que te imposibilita jugar. Brian lleva varias semanas, igual que otros jugadores, infiltrándose. Es normal. Se lleva haciendo muchos años. Él tiene esa molestia, no lesión. Yo decidí que no estuviera ante el Levante. Podía jugar pero estaba limitado. Él lo entendió. Esta semana ha entrenado poco. Cuando vuelva que esa molestia no le limite. Creo que le está perjudicando en el rendimiento, hasta que no lo vea bien, de forma continua, no volverá a tener protagonismo”.

Problema de confianza: “Cualquier equipo que encadene tres victorias gana en confianza. Estamos haciéndolo bien en casa, con resultados y se acerca a lo que queremos. Cada rival que se enfrenta a nosotros dicen que ha sido su mejor partido. Es normal. Si no están a su nivel no nos hacen daño. Ni vosotros ni parte de la afición nos están dando confianza. No lo están mostrando, ahí está la respuesta del sábado, contra la propiedad, contra mí y los jugadores. Lo acepto con naturalidad. A mí me hace ilusión pensar que eso va a cambiar. Pero hasta el momento parte de la afición no tiene confianza en nosotros ni en los jugadores. No lo saquéis de contexto. Tenemos que hacer cumbre, mirar adelante y no pararnos. Lo que hay que hacer es no pararse porque si paras te congelas. No voy a parar. Lo que no intentamos es dar pasos atrás. Vengo aquí a ser honesto”.

Qué culpa tiene la afición o la prensa de que el equipo: “Ninguna. No estoy culpando a nadie. Solo digo que por ahora lo que han visto no les ha gustado y muestran su opinión. Contentos con el trabajo que estamos haciendo no están”.

Momento social que vive el club: “Es difícil que yo lo analice. No lo conozco profundamente. Mi responsabilidad es deportiva, lo otro se me escapa. Todos queremos que todo vaya bien pero se cometen errores. Todos los cometemos. Se está intentando corregirlo. Pero bastante tenemos nosotros con lo nuestro”.

Argumentos para ganar: “Puedo hablar de ilusión, ánimo o fuerza pero prefiero valorarlo cuando lo consigamos. Lo que tenemos que hacer es actuar. Que la afición vea que eso es verdad y que somos un equipo que no nos dejamos ir. La actitud es muy buena. A veces somos bipolares en lo futbolístico. Tenemos que acercarnos a nuestra mejor versión, que nos acercará a ganar. Los goles en contra nos penalizan. No nos distanciamos en el marcador y cuando nos marcan nos generan dudas”.

Cambio de actitud tras Elda: “Lo que vimos el partido con el Levante sí. No en comportamiento que siempre lo ha tenido, siempre es un equipo que ha querido hacer las cosas bien. Por momentos nos ha faltado un puntito ‘soy arquitecto pero voy a poner ladrillos’.

Claves para ganar al Racing: “Intentar reconocer lo que trabajamos en la semana en el partido. Esto es tan complejo como que puedes hacer una fase o dos del juego muy buenas pero no defiendes bien una transición o un córner y se te va el partido. Los rivales te castigan si duermes un segundo. Hay que estar dispuesto a todo y creo que el equipo lo está”.

Tarjeta azul: “No lo veo. Es generar más decisiones al árbitro como si no tuvieran bastante. Para la prensa es maravilloso, genera debate. Si ya hay dudas con las amarillas o las rojas imagínate. A mí no me gustaría. Interpretar más puede llevarnos a más problemas”.

Racing: “Conozco el campo. Estuve seis meses en el Racing. Una ciudad maravillosa y una afición súper fiel. Empujan el campo y el rival. Son muy impulsivos. Tienen capacidad para marcar, son eficaces. Será un partido en el que tenemos otra vez que acercarnos a nuestra mejor versión.

Mejor partido: “Hemos hecho buenos partidos, no 90 minutos seguidos. Es que hacer buenos partidos y no fallar en nada existe muy poco. Lo normal es que el rival te genere problemas. Pero en el análisis profundo de lo que queremos es de una muy buena nota. Eso se ha de traducir en una mejor renta en el resultado y mantenerlo más tiempo, que es lo que nos da más seguridad. Hemos hecho minutos o partes bastante buenas. Trabajamos para ello”.

Sin victorias fuera: “El problema es futbolístico porque no hemos hecho buenos partidos fuera. Tenemos que aprender a manejar las ventajas. Esto hay que saber manejarlo, es cuestión de madurez. Tenemos que defender muchísimo mejor ese tipo de situaciones. Hemos hecho cosas bien fuera de casa”.

Portería a cero: “Trabajamos para que no nos marquen. Consideramos que si somos regulares atrás de cara a la portería rival somos peligrosos. Si lo logramos se conseguirán buenos resultados. No estamos obsesionados con las porterías a cero. No queremos ser un equipo defensivo pero sí trabajar bien”.

Repetir once: “Cuando las cosas funcionan bien los cambios son menos susceptibles de que se produzcan”