NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FC CARTAGENA

Pitido final… y silencio

Con la salida de Calero, el club se quedará sin entrenador y ‘portavoz’ ya que desde la dirección del club no se ha comparecido para hablar de futuro o valorar la temporada.

Actualizado a
Belmonte y Breis, en su última comparecencia ante los medios.

El pasado domingo acabó la temporada para el FC Cartagena y nada se sabe del proyecto albinegro para la campaña 24-25. Al menos de puertas para afuera del Cartagonova. En los próximos días se debe anunciar la contratación de Julián Calero como nuevo entrenador del Levante UD y por tanto el club se quedará sin técnico y también sin portavoz. Y es que el madrileño, desde que se incorporó, ha sido la única voz que habló en nombre de la entidad, más allá de los futbolistas.

Según Calero, fue una “estrategia de comunicación” para enviar un mensaje fresco, positivo, creíble. Algo que no podía funcionar si lo enviaban desde la dirección del club, pues la relación entidad – entorno no han sido buenas durante todo el curso. Un verano con dificultades en la planificación deportiva, las pocas o escasas explicaciones sobre la deuda, incluso propiedad del club, han hecho que lo que el ambiente de otros cursos no se respirase en el que acabará el 30 de junio.

El plantel sólo tiene siete jugadores con contrato y uno de ellos, Musto, debe decidir con el club si continúa o no. Del banquillo, a la espera de comunicar el adiós de Calero. Y sin noticias de lo que pueda pasar con futbolistas que pudiera interesar renovar por lo que aportan dentro y fuera del terreno de juego: Pedro Alcalá y Alfredo Ortuño entre ellos.

Un verano ‘repetido’

Nadie que revivir lo ocurrido hace un año, cuando comenzó a torcerse la relación entre club y entorno. Pero todo apunta a ello, sobre todo porque salvo sorpresa existirán las mismas limitaciones económicas para afrontar la confección de la plantilla. Un mes sin firmar futbolistas estuvo la comisión deportiva, que miraba todo al detalle para no superar un presupuesto que estaba entre los más bajos de la categoría.

En lo que resta de semana, o el inicio de la siguiente, se espera un paso al frente del club y la comparecencia del presidente, Francisco Belmonte. La campaña de abonos tiene que salir cuanto antes y ahí debe estar el mandatario. La duda está en saber el mensaje que lanza, si de unidad o mantendrá la línea del pasado, la que propició que se abriese una brecha con parte de los aficionados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas