NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RACING DE FERROL

Mouriz: “Me preocupa no tener doblados todos los puestos”

El director deportivo del Racing de Ferrol espera poder firmar un central que actualmente esté sin equipo para dar por cerrada la plantilla.

Actualizado a
Carlos Mouriz analizó el cierre de mercado del Racing de Ferrol.
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

El Racing de Ferrol ha comenzado con paso firme su andadura en Segunda División. El equipo ha conseguido competir y sacar buenos resultados en las cuatro jornadas disputadas hasta el momento. Carlos Mouriz ha analizado el cierre de mercado del club al que tan solo le pone la pega de no haber podido tener completada la plantilla antes del cierre del mercado.

Llegada de un central: “Teníamos claro que queríamos firmar un central. La primera opción en este cierre de mercado era conseguir firmar un central, pero hubo dificultades. Los jugadores de Primera que puedan ir bajado algo el nivel se están marchando a Emiratos y los de Segunda de equipos punteros a Turquía, Grecia y Polonia pagando unas cantidades muy superiores a las que se pueden pagar en nuestra Liga. No disponemos de ese dinero y el margen que tenemos ahora al final no es tan grande, pero si aparece algo que nos puede dar más de lo que tenemos trataremos de incorporarlo. No tener doblados todos los puestos es algo que me preocupa, pero hay cosas que no se pueden controlar”.

Fichaje de Vadillo: “Buscábamos un extremo y se dieron las circunstancias para poder incorporarlo y aunque juegue con la pierna derecha habitualmente su posición es la izquierda. Sabemos que es un refuerzo importante por su experiencia en la categoría. Firma por las dos próximas temporadas”.

Comienzo de Liga: “Estoy muy contento. Hemos competido con los valores que nos hicieron estar en esta categoría la temporada pasada. Hemos competido con humildad, sacrificio, trabajo y dejando todo en el campo. Esta es la línea a seguir y tenemos que seguir haciéndolo del mismo modo ganemos, empatemos o perdamos”.

Ciudad deportiva: “Desde el club hemos mirado diferentes parcelas para poder acometerlas y también se ha hablado con el alcalde de la ciudad que está con el Racing de Ferrol. A lo largo de septiembre nos juntaremos para poder hablar tranquilos después de haber pasado la situación del estadio para poder jugar en nuestra casa”.

Cambio en la presidencia: “Yo a Pepe Criado lo conozco de hace muchos años y siempre ha sido un enamorado de Ferrol y del Racing. Trata de hacer lo que puede y lo mejor que sabe con la mejor de las disposiciones de una manera altruista. Después de tantos años dedicados al Racing de Ferrol tanto él como su familia poder ver al Racing en el fútbol profesional con esa respuesta social no me extraña que se siente con alegría que le haga pensar que ya le llega. En ningún momento es un “me voy” o un “os dejo”, sabe que el Racing es su casa y le deseamos que siga estando de cuerpo y alma junto a nosotros”.

Etapa de Ansede: “Forma parte de Élite desde que compraron las acciones y es una decisión de la propiedad. Ya lo conocía de mi época mía en Lugo y es una persona de fútbol, tranquila y creo que esto no es ningún cambio porque puedes cambiar el asiento, pero a fin de cuentas sigues estando en el mismo sitio y con las mismas obligaciones y deseos”.

Copa del Rey: “Me alegro mucho participar en la Copa, pero no nos da un aporte económico de nada. Primer objetivo es salvar la categoría y a partir de ahí que no nos distraiga porque no vaya a ser que vayamos a pensar en la Champions League y no vayamos a ver los agujeros que tenemos delante. Participar en la Copa estamos encantados y no la vamos a tirar, aunque nuestro primer objetivo lo sabemos que es hacer cincuenta puntos y no renunciar a nada”.

Puesto de Joselu: “Está de baja médica. No puede ejercer ningún tipo de trabajo y de actividad. Hablo casi todos los días con él y no ha cambiado de pensamiento. Ha sido una pena que no nos haya podido aportar en el campo y en el momento que sea seguirá siendo el “chico para todo dos” e importante para el Racing”.

Situación de las obras: “La Liga cuando lo vio no se lo creía. Los primeros días cuando lo inspeccionaron se les cayó el alma y nos dieron todos los requisitos que había que cumplir en mes y medio. Hubo un esfuerzo por el ayuntamiento, consejo de administración del club y de momento las obras las paga el club y con la voluntad de las partes se consiguió algo muy difícil. Nos han felicitado a todos y nos ha escrito personalmente el presidente de La Liga Javier Tebas. Hay unas personas que estuvieron en el día a día hasta las tantas, María, Lina, Cristina, Belén, Marcos que se han dejado la vida y estoy seguro que el Racing será grande por el compromiso de esta gente”.

Fondo CVC: “Nos hemos acogido a esto porque de cuarenta y dos equipos solo dos o tres no lo han hecho. El dinero te lo dan para obras que presentes y nos facilitará la opción para hacerlas. Nos ayuda para pagar el césped, arreglos y nos ayudará para ir tirando para adelante. Por lo que sí que haremos uso de esos fondos”.