NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

Garagarza: “Estábamos en la UVI, ahora ya en planta”

El director deportivo plantea un futuro complicado en un contexto muy complejo a nivel económico

Actualizado a
13/03/24 RCD ESPANYOL
PRESENTACION DEL NUEVO ENTRENADOR
MANOLO GONZALEZ EN EL STAGE FRONT STADIUM DE CORNELLA , ACOMPAÑADO DEL CONSEJERO DELEGADO MAO YE WU Y EL DIRECTOR DEPORTIVO FRAN GARAGARZA
GORKA LEIZADiarioAS

Tanto Mao Ye, consejero delegado, como Fran Garagarza, director deportivo, quisieron dejar claro que la próxima temporada va a ser muy complicada. Que el Espanyol no quiere ser “un equipo ascensor” pero que “ni los recursos son ilimitados” ni se va a poder invertir todo lo que requiere la situación. Garagarza afirmó que con el equipo en Segunda estaba en el “UVI” y que ahora el equipo “ya está en planta”. Pero el mensaje fue claro y diáfano: Que nadie espera una gran inversión, una revolución en la plantilla o un cambio de rumbo de la entidad. El Espanyol seguirá siendo el Espanyol de las últimas cuatro temporadas: “Hemos subido, tenemos el objetivo. Entiendo las protestas en los últimos años pero en la historia se ha descendido antes. Antes había directiva y ahora hay propiedad”, dijo Mao. “Volvemos a donde debemos, obviamente con una temporada muy dura, larga, exigente y de grandes dificultades. A nivel económico ahora la gestión va a ser complicada”, explicó el director deportivo.

De entre los muchos temas que tocaron, uno de los más importantes, es la configuración de la plantilla. Y aquí Garagarza fue claro: será complicado configurar un equipo mejor que el de esta temporada. No lo dijo así obviamente, pero sí deslizó varias ideas. La primera, que la inmensa mayoría de los jugadores con contrato seguirán: “El club no tiene capacidad para firmar a una plantilla nueva. Se cuenta con muchos jugadores”. La segunda, que los que acaban contrato no seguirán: no se le ha ofrecido la renovación a Keidi y no se ejecutará la cláusula de Keita. La tercera, y quizás la más importante, que si hay ventas importantes los recambios difícilmente serán del mismo nivel: “No ha habido ningún movimiento concreto respecto a un jugador nuestro. Hay rumores. Se habla de ello pero no hay nada concreto. Tendremos que trabajar duro para que los jugadores importantes se queden. Estamos abiertos a escuchar, es obvio, pero nos tenemos que hacer fuertes. No se nos pueden ir jugadores importantes porque lo que podamos traer, por la situación económica, no podrán ser de ese nivel posiblemente. Tenemos que ser contundentes y duros”.  Mal augurio. En cuanto a nombres propios confirmaron que el Real Madrid aún no ha ejercido la opción de compra por Joselu y que el club trabaja en la renovación de Puado para que no se convierta en otro caso Melamed: “Es un punto que tenemos para trabajar en la ampliación de Javi. Si lo vamos a lograr no lo sé”. Sobre Braithwaite, agradecimientos y evasivas, nada concreto. Sobre Joan, que el Espanyol está “protegido” ante un posible fichaje ya que su cláusula es “importante y dificulta que otros equipos la puedan ejecutar”. Cláusula que no desveló, pero que ronda los 25 millones de euros,.

En cuanto a fichajes, poca cosa. La inversión será pequeña, lo advirtieron por activa y por pasiva, porque todos los ingresos de ascenso irán a la plantilla ya existente: a adecuar salarios. Incluso confirmó Mao una ampliación de capital, pero ni así: “Nunca ha habido desinversión. Todo lo contrario. Sin la apuesta de Rastar difícilmente hubiésemos logrado el objetivo. Aquí nos llega apoyo financiero constantemente. Pero no tenemos recursos ilimitados”, explicó el consejero delegado. Eso sí, Garagarza confirmó que hay buenas relaciones con el Real Madrid: “Con un Espanyol en Primera división se pueden dar más operaciones. Hay una predisposición más cercana porque estamos en Primera”. Pese a ello el director deportivo recalcó que deberán “trabajar mucho y acertar” pues el margen de maniobra es pequeño.

Sobre la anterior temporada, sobre este año en Segunda, ambos hicieron, en cierta manera, autocrítica. Reconocieron que era una temporada “de aprobado” pero que al final se había conseguido el objetivo. Garagarza aseguró por ejemplo su error en los fichajes (“han estado muy lejos del nivel que me gustaría”) pero poco más. No sacaron pecho, solo faltaría, pero tampoco dio la sensación de que fueran a cambiar radicalmente en nada. El proyecto sigue siendo consolidarse en Primera, algo que el Espanyol ya había conseguido evidentemente antes de la llegada de Chen y Rastar, y no volver a Segunda. Mao recalcó el compromiso de un Chen que no está ni se le espera, mientras que Garagarza afirmó que “a partir de ahora no vale lo que hemos hecho, sino lo que tenemos que hacer. Mi mayor preocupación es darle estabilidad a la institución”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas