NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

Un Atlético de otra época

Los triunfos ante Mallorca y Celta recuerdan a los inicios de Simeone. El equipo vigués tiró dos veces a portería. Los rojiblancos vuelven a ser competitivos y rocosos, como al principio con el Cholo.

Actualizado a
Koke y De Paul celebran el tanto del triunfo ante el Celta.
SERGIO PEREZEFE

El Atlético derrotó al Celta y se hizo con tres puntos que el acercan de manera casi definitiva al objetivo de quedar entre los cuatro primeros en el torneo liguero. El Atlético dejó la portería a cero por segundo encuentro consecutivo y al igual que sucedió ante el Mallorca en la anterior jornada liguera, venció por 1-0. Un resultado mínimo, pero los tres puntos se fueron para el equipo de Simeone que recordó al de anteriores etapas. Los triunfos frente a Mallorca y Celta recuerdan a un Atlético de otra época, la del comienzo del Cholo en el club madrileño.

Entonces, con una plantilla de menos recorrido, con menos presupuesto y con menos opciones sobre el papel de luchar por títulos, era habitual ver al Atlético ganar sus partidos por 1-0. Triunfos que proporcionaban puntos para el equipo rojiblanco y alegrías para sus aficionados mientras los seguidores de otros equipos, principalmente de Real Madrid y Barcelona, se metían con el estilo del Cholo. Al cabo de los años, los dos grandes rivales del Atlético por el título han cimentado sus triunfos en la solidez defensiva.

Simeone ha ganado 82 partidos por 1-0 en sus 475 partidos como entrenador del Atlético en LaLiga, una marca que le iguala a Luis Aragonés como el entrenador con más triunfos por este resultado en la historia de la competición. La gente criticaba entonces ese 1-0 y al cabo de los años ha vuelto a añorar esos triunfos por la mínima. Un gol, sinónimo de tres puntos. Un tanto, por cierto, logrado por jugadores de segunda línea, algo que hace muy feliz el Cholo. Riquelme, ante el Mallorca, y De Paul, frente al Celta. Doble felicidad. Si no ven puerta los delanteros, que hagan goles los medios.

El Atlético reforzará su plantilla de cara a la próxima temporada, pero los últimos triunfos han vuelto a poner de manifiesto los pilares del cholismo en estos años al frente del equipo: pocas ocasiones de gol concedidas, fútbol no muy vistoso, apoyos constantes de todos los jugadores en todas las líneas.... Poco fútbol en líneas generales, pero competitividad al máximo, algo que no ha tenido el Atlético durante toda la temporada, sobre todo fuera de casa. Que se lo digan a Las Palmas, Cádiz, Alavés...

El Atlético no encajó ante Mallorca y Celta y frente al Athletic el tanto del conjunto vasco fue un regalo de Griezmann, una concesión al rival de un jugador poco propicio a conceder nada al contrincante. Un accidente. Las estadísticas del encuentro ante el Celta indican que el equipo vigués lanzó dos veces entre los tres palos. Dos disparos a portería es de lo que fue capaz el Celta en el Cívitas Metropolitano. Poco bagaje para un equipo que quiera sacar algo positivo del fortín rojiblanco.

Veremos si el Atlético 24-25 se fundamenta en un equipo con un fútbol vistoso, que vive en el área rival, que hace un fútbol bonito pero que encaja a la menor ocasión que el rival le llega a portería o vuelve a hacerlo en base a ser un equipo rocoso, sólido, en ciertos momentos aburrido. De momento, la Champions está prácticamente atada. Y con ella, el Atlético podrá aspirar a reforzar de manera importante su plantilla. El futuro más inmediato empieza por ahí.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas