NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VILLARREAL

Terrats: “Mi padre me dice que juegue como si fuera el último partido, y eso hago”

El centrocampista del Villarreal, cedido por el Girona, se ha ganado un hueco en los planes de Quique Setién desde su llegada en el mercado de invierno pese a firmar en principio con el filial.

Actualizado a
Ramón Terrats.
ANGEL SANCHEZDiarioAS

¿Cómo está en estos momentos?

La verdad es que no esperaba todo lo que está pasando. Yo venía para ayudar al filial y para aprovechar tener minutos en Segunda División. Las circunstancias del primer equipo, las ausencias y las lesiones, me dieron la oportunidad de poder llegar al primer equipo y poder disfrutar de minutos.

En el filial empezó con fuerza. ¿Esa fue la clave de dar el salto?

El rendimiento que pude dar en los partidos con el filial, supongo que ayudarían a que se tomara esa decisión. Ya que puede demostrar que podía estar ahí y que podían apostar por mí.

¿Cómo fue lo de llegar al primer equipo?

El sueño de cada niño es jugar en primera, el mío lo es y lo sigue siendo. Yo salgo de Girona porque quería tener minutos, incluso el club, no tenía muy claro que me fuera, pero yo vi una buena oportunidad para poder tener minutos y aprovechar más esta temporada. Yo empecé a jugar con el B, y la verdad es que no me planteaba subir el primer equipo, es algo que no tenía ni planteado. Sabía que en el Villarreal esa posibilidad siempre se da, pero la verdad es que no pensaba en ello. Las dos primeras semanas las hago con el filial, pero me llaman para entrenar con el primer equipo junto a cuatro compañeros, voy a Mallorca y en ese partido ya debuto.

¿Qué le dijo Setién?

El técnico me dijo tras el partido de Getafe que su idea era que estuviera en el primer equipo, aunque también me dejó claro que la idea sigue siendo que puedo ayudar al filial. El impacto fue bueno, pero también tengo claro que si debo bajar al filial, estaré encantado.

Usted tiene una cláusula de 2,5 millones. ¿Cómo ve la de quedarse aquí en Villarreal?

Si me quedo aquí o no, es decisión de Villarreal. Yo soy jugador del Girona y estoy cedido aquí, habrá que ver qué sucede final de temporada. La opción de poder quedarme aquí mediante estas cantidades es real, es verdad que está ahí y existe. Pero como no es algo que depende de mí, habrá que ver qué pasa al final de temporada.

Vaya nivel está dando ¿No?

Estoy contento con el nivel que he dado en estos partidos, ya que cuando no juega siempre tienes esa duda. Y más en un equipo de primera división y de esta calidad. Pero tras este tiempo aquí entrenando y jugando estos minutos, me he dado cuenta que si es posible tenerlo y estar en un equipo como este. Si me quedo aquí perfecto, la verdad es que sería un sueño. Pero si tengo que volver a Girona, tampoco sería un problema, ya que también estado muy a gusto allí.

¿Se lo esperaba esto?

La verdad es que yo también estoy sorprendido del nivel que he dado, estamos hablando de un equipo de máximo nivel en el que soy nuevo y acabo de llegar, por lo que estoy feliz de cómo van las cosas. Aquí hay jugadores de mucho talento de mucho nivel y es muy difícil poder tener minutos, pero por la situación en la que se encuentra el equipo por lesiones y además he tenido esa oportunidad. Creo que la he aprovechado de inicio, pero debo seguir trabajando mucho.

¿Se le vio muy preparado para el reto?

El hecho de estar en Girona con la idea de Míchel me ha ayudado mucho, ya que su juego y su manera de enseñarme me ha ayudado mucho. Incluso sin tener los minutos que esperaba, he podido aprender mucho del técnico y de mis compañeros. He podido estar junto a Oriol Romeu y Aleix, de los que he aprendido solo con verlos. Llegué al filial con el ritmo del equipo de primera, al ser gente joven encaje rápido y me sentí muy cómodo. Y desde un inicio aquí todo el mundo me ha dado mucha confianza, lo que me ha permitido estar cómodo y muy a gusto en el campo.

¿Por qué cree que le ha sido tan fácil la adaptación?

Desde que he llegado aquí me siento muy bien, el otro día hablaba con mi padre que es muy futbolero y le decía que es muy fácil jugar con los buenos. Se nota mucho tener a futbolistas como Dani, Manu, Álex Baena, Pino, Gerard… Yo creo que eso me está ayudando mucho, me encuentro muy cómodo porque sé que al lado tengo futuristas que te dan mucha seguridad para poder jugar.

¿Lo de correr tanto es de serie?

Lo de correr sí, corro mucho. Me gusta tener recorrido y llegar al área rival. Es una posición en la que juego ahora a la que me estoy acostumbrando poco a poco, ya que yo habitualmente jugaba más atrás. Pero es verdad que el hecho de llegar al área y tener ocasiones de gol me está comenzando a gustar. Creo que en este fútbol de ahora el tener kilómetros he recorrido en el campo es muy importante, y en eso creo que yo lo tengo.

Y eso de poder jugar en varias posiciones…

Soy un futbolista que se puede mover por todas las posiciones del centro del campo, e incluso he llegado a jugar en la defensa. Creo que hoy en día poder ocupar varias posiciones en el centro del campo es bueno. Si puedes jugar en todas la posiciones, aprendes hacer todo en cualquier lugar del campo, y eso es importante. Aunque todavía tengo que aprender mucho, tener más regularidad, nada para mi mejor a mis compañeros y a la forma de jugar. Soy joven y nuevo en esto. Cada partido para mí es un paso, poder jugar en un equipo como este y poder jugar partidos europeos, es en un gran aprendizaje. Para mí es un premio poder entrenar todos los días con una plantilla como esta y con jugadores de este nivel.

Por cierto, ¿al equipo como lo ve de lo suyo?

Yo al equipo lo veo compitiendo bien, lo veo en una buena línea y con un juego. Ahora ya no jugamos de tres días que es un desgaste importante, creo que se nos puede ayudar a lograr el objetivo.

¿Y del club qué me dice?

Lo que más me ha sorprendido es el nivel del club, es uno de los grandes. Yo sabía que venía un equipo de primer nivel europeo, y es algo que notas solo llegar. El nivel de las instalaciones, el trato del club, la calidad de los jugadores… Cuando llegas el Villarreal te das cuenta del nivel de Club que es y el porqué de dónde está.

¿Cómo lleva lo de tener los pies en el suelo?

Mi padre ya está jubilado, le gusta mucho el fútbol y ahora ve mucho fútbol. Con el hablo mucho, hablamos para poder mejorar. Cuando haces las cosas bien todo el mundo te las dice, pero si les hace mal, siempre tienes que tener a alguien que te las diga de verdad. Hablamos mucho de fútbol y sobre todo del tema mental, ya que los halagos también debilitan. Le doy las gracias a mis padres porque son muy humildes y siempre han estado a mi lado apoyándome en todo. Además me aprietan para que esté alerta, me aconsejan que siempre coja las cosas con tranquilidad.

¿Y su familia cómo lleva todo esto?

Ellos están contentos. Tampoco se esperaban esto, aunque yo creo que esto no se lo esperaba nadie. Mi padre me lleva viendo mucho tiempo y sabía lo que puedo dar, pero no se esperaba algo así. Mi padre me dice siempre que juegue como si fuera el último partido. Ya que nunca sabes cuando vas a volver a jugar y más en un equipo como este.