NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VILLARREAL

Sorloth empieza a entrar en juego

El delantero noruego demuestra que va mejorando jornada a jornada, siendo uno de los más destacados ante el Barcelona.

Actualizado a
Villarreal's Norwegian forward #11 Alexander Sorloth (R) celebrates scoring his team's second goal during the Spanish Liga football match between Villarreal CF and FC Barcelona at La Ceramica stadium in Vila-real on August 27, 2023. (Photo by JAVIER SORIANO / AFP)
JAVIER SORIANOAFP

Alex Sorloth es la gran apuesta del Villarreal en este mercado veraniego, ya que por él se pagaron 10 millones de euros, siendo el mayor desembolso para el equipo amarillo. Tras la salida de Nico Jackson, el equipo necesitaba un referente arriba, un jugador que pueda ser una alternativa a la salida de juego combinado. Además, con el delantero noruego se buscaba un jugador que pueda tener llegada con fuerza y presencia en el área rival.

Tras un primer partido, en el que se le vio algo perdido, y puede que con falta de ritmo, el delantero suma dos jornadas en las que su presencia en el campo fue destacada, ya que ante Mallorca y Barcelona, asistió en el primer partido y, marcó en el segundo.

Pero más que estos registros, la sensación es que el punta empieza a ser un referente en el área rival, demostrando ante el Barcelona su capacidad para aguantar el balón y dar salida a sus compañeros. Tras tres partidos, el futbolista ha logrado conectar 18 balones aéreos, de los cuales ha ganado diez, mientras que ha malogrado ocho de ellos.

Además, suma una media de casi tres remates por partido, lo que le hace ser uno de los jugadores que más remata en su equipo. Concretamente con siete remates es el segundo rematador tras Baena, siendo también el segundo con más remates entre los tres palos.

Su nivel de acierto en pases es bastante aceptable, ya que jugando muy forzado y de espaldas, se acerca un 85%. Aunque es verdad, que esa posición le hace ser uno de los futbolistas, que más pérdidas de balón tiene, con un una media de 2,3 los controles por partido, y con 0,7 pérdidas de balón.