NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VILLARREAL

Negueroles: “Hay que aprovechar que no tenemos Europa para hacer un buen año”

El consejero delegado del Villarreal pasa revista antes de que empiece la pretemporada del equipo.

Actualizado a
Fernando Roig Negueroles, consejero delegado del Villarreal.
ANGEL SANCHEZDIARIO AS

¿Este puede ser el momento clave para un equipo?

Todos los momentos son importantes, pero está claro que los meses de verano te marcan mucho de cara a la siguiente temporada. Luego durante el curso pueden pasar cosas que te pueden alterar (lesiones y demás), pero está claro que parte de lo que puedas conseguir se construye ahora.

¿Cómo valora ya en frío la temporada pasada?

La temporada pasada no fue buena, no entrar en Europa con el equipo que teníamos y el presupuesto que teníamos, hace que no fuera una buena temporada. Empezamos muy mal y fue muy complicado, y aunque reaccionamos bien y competimos muy bien al final, no se puede decir que fuera una buena campaña.

Este ha sido un año de salidas de jugadores de peso y veteranos ¿Cómo valora eso?

Cuando tienes éxito, normalmente alargas contratos, ya que tienes jugadores importantes y que han logrado objetivos importantes. Eso nos pasó a nosotros en estas últimas temporadas, en las que teníamos grandes jugadores, y que es verdad que tenían ya una edad. Siempre hemos tenido jugadores veteranos en este club, pero es verdad que esta temporada teníamos muchos más de lo normal. Cuando hay éxito las transiciones son más difíciles, pero hay que ir renovando al equipo. No es fácil dar salida jugadores tan importantes y que nos han dado tanto, pero este era un momento que debíamos tomar estas decisiones. Que haya habido tantos de golpe ha coincidido así, no era algo que tuviéramos programado.

¿Supongo que no sería fácil decir adiós a estos jugadores?

Es difícil, cuando vienes de un éxito es muy complicado, ya que las cosas van bien. Cuando vienes de una situación mala es más fácil, pero dar salida a jugadores que te han dado tanto es duro.

Hay un hombre muy especial en ese caso, el de Manu Trigueros. Él mismo reconoce que busca una salida ya que no entra en los planes. ¿Trigueros debe salir o, si no sale, no es un jugador que moleste su continuidad?

Trigueros no es que no moleste, es que siempre aporta. Es el jugador con más partidos de la historia del Villarreal, ha estado siempre dando un gran rendimiento, y ahora por las circunstancias está contando menos. Cuando no ha jugado siempre ha entrenado bien, es educado y respetuoso con el club, con el entrenador y con sus compañeros. Además de buen jugador es buena persona, es imposible que nos moleste Trigueros. Lo que pasa, es que él querrá jugar más. Y además, nosotros no tenemos fichas ilimitadas, por lo que si llega alguna oferta se estudiará.

Vamos con el presupuesto ¿No tener competición europea que supone en este aspecto?

Nosotros en circunstancias normales y en los últimos cinco o seis años que estamos en Europa, deberíamos tener un presupuesto de 90 y 100 millones, pero siempre lo hemos tenido más alto. Lo hemos compensado siempre con competición europea o con venta de jugadores, por lo que si no hay Europa, normalmente debes vender jugadores o rebajar salarios.

Los últimos años el éxito nos ha hecho ir a presupuestos por encima de lo que debíamos, por lo que vamos rebajando poco a poco el presupuesto de ese exceso en las últimas temporadas.

Seguimos siendo deficitarios, aunque es verdad que no debemos nada a nadie. No podemos pasar de presupuestos de 110 o 115 millones, y si los tenemos más alto, debemos entrar en Europa por obligación o vender jugadores.

El año pasado estaban obligados a vender o dar salida a jugadores ¿Este año cómo va?

No estamos en una mala situación, pero para estar bien deberíamos hacer mínimo una venta. Pero no depende solo de nosotros, depende de los clubes y del jugador. No estamos en la situación de la temporada pasada, pero si como he dicho, somos un poco deficitarios y deberíamos hacer una venta.

¿Qué perfil es el que buscan en los refuerzos?

Queremos ir a por los mejores jugadores, pero primero debemos saber qué jugadores pueden salir. Nosotros debemos ir a fichar independientemente de las ventas, a un perfil de jugador que sea nuestra realidad, buscar buenos jugadores al mejor precio posible. Si quieres al jugador que ha hecho la temporada perfecta y la edad ideal es difícil que lo puedas fichar, pero hay opciones de jugadores que están tapados por otros jugadores, que son jóvenes, y que también son importantes.

Mosquera es un jugador de esos que lo ha hecho muy bien y está en un gran momento ¿Eso hace muy complicado que siga más tiempo de amarillo?

Ir a por Mosquera es complicado. Lo es sobre todo porque su equipo lo quiere, por lo que si su equipo lo quiere, lo hace todo más complicado. Vamos a ver cómo evoluciona el mercado, pero si no es él, buscaremos a otro.

¿Qué me dice de Diego Conde?

Diego Conde es una de las opciones para la portería, es un portero que conocemos bien y que esta temporada ha sido el menos goleado en la Segunda División. Es una de esas opciones que manejamos.

¿Por Jörgensen hay ofertas y es posible que pudiera salir?

Nosotros no tenemos ninguna intención de vender a Jörgensen, a no ser de que llegará algo muy importante y que fuera muy satisfactorio para todas las partes.

¿Lo de Pape Gueye es algo que está cerca?

Hay muchas negociaciones que no son fáciles, hay muchos jugadores con los que puedes estar hablando, pero las cosas no son tan como se dicen. Hay veces que los fichajes son más complicados y se alargan un poquito. Si no se anuncian fichajes es porque no están cerrados todavía.

En el capítulo de posibles ventas, parece que los mercados están parados. ¿Cómo ve el mercado?

No es fácil dar salida jugadores y más ahora mismo que el mercado está parado. Por ahora el mercado inglés está parado y, además, hay una Eurocopa en marcha, lo que hace que esté todo el mundo un poco más pendiente de eso. Lo que está claro es que mientras no haya salidas, no creo que hagamos movimientos de incorporaciones de peso. Es verdad, que si hubiera una oportunidad de esas que no puedes dejar pasar lo afrontaríamos. Pero antes de que haya entradas importantes, tiene que haber salidas.

Se habló mucho de Baena y Sorloth ¿Cómo está el tema?

Sabemos del interés de algunos equipos por algún jugador, pero nosotros no queremos desprendernos de jugadores de ese tipo. Tendría que ser algo muy importante, tendría que ser la cláusula o acercarse mucho a ella. Y ahora mismo no vemos movimientos así. Como he dicho, ha habido algún acercamiento, pero no hay sobre la mesa una posibilidad de ese calibre por ningún jugador. Luego el mercado puede cambiar, pero ahora mismo no lo veo.

¿Va a ser la defensa, la demarcación con más movimiento?

Es verdad que la defensa ha sido el lugar donde más hemos sufrido y lo hicimos peor, pero no podemos echarle la culpa a ellos solos, es tema de todo el equipo. Pero sí que es la parcela en la que puede ser que invirtamos más. Además, en defensa recuperamos a Foyth, mientras que otras parcelas sí que recuperamos más efectivos.

¿Y Albiol?

Albiol nos ha dado un rendimiento extraordinario, él quiere seguir y piensa que todavía le queda fútbol, y puede que continúe. Pero como he dicho, las cosas no van tan deprisa como la gente piensa.

¿Van a fichar a un delantero?

Ahora mismo tenemos a Danjuma y Ben Brereton, además recuperamos a Yeremy y contamos con Gerard y Sorloth. En ataque tenemos muchos jugadores.

¿Carlos Romero tiene opciones de ser lateral del primer equipo?

Claro que Romero tiene opciones de estar en el primer equipo. Tuvo problemas la temporada pasada por algunas lesiones, pero es un jugador con el que contamos y mucho.

¿El equipo que tiene en la cabeza y por el que está trabajando será un buen equipo?

Yo puedo tener una idea del equipo que vamos a tener, pero queda mucho trabajo por hacer. Hay que dar salida a los que queremos salida y, después, negociar con los jugadores que queremos. Pero todavía hay que negociar mucho y trabajar mucho para lograrlo. Por eso, estamos trabajando día día para intentar alcanzarlo, creo que con este trabajo acabaremos teniendo un buen equipo. Y una vez cerrado el equipo, ya desde la humildad y poco a poco, debemos trabajar primero para mantener la categoría y no sufrir, que ya vimos lo que pasó el año pasado. Y una vez logrado esto, intentar aprovechar que no tenemos Europa, para buscar hacer un gran año.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas