NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

Manolo González: “Estoy convencido de que vamos a seguir en Primera y de que vamos a hacer un buen año”

El técnico es consciente de las dificultades que entraña la configuración de la plantilla: “Esto no es el PC Fútbol”

Actualizado a
13/3/24 RCD ESPANYOL
PRESENTACION DEL NUEVO ENTRENADOR
MANOLO GONZALEZ EN EL STAGE FRONT STADIUM DE CORNELLA , ACOMPAÑADO DEL CONSEJERO DELEGADO MAO YE WU Y EL DIRECTOR DEPORTIVO FRAN GARAGARZA
GORKA LEIZADiarioAS

Tras más de una hora de comparecencia de Mao y Garagarza apareció Manolo González en la que fue su primera rueda de prensa tras ser nombrado, ahora sí , entrenador para la próxima temporada. El director deportivo explicó que “se lo ha ganado” pero también que si hubieran seguido en Segunda no habría continuado al frente del equipo. Manolo, optimista por naturaleza y encantado de seguir de blanquiazul, explicó eso sí que el año será muy duro. Pero eso no le resta ni un ápice de ilusión

Primeras palabras: “Es un día muy feliz. Estoy muy orgulloso de estar aquí, ha sido complicado y quiero agradecer la confianza del club. Solo valía subir. Estoy muy agradecido a todos los que trabajan detrás nuestro. Estoy con muchas ganas, con la máxima implicación y convencido de que haremos una buena temporada”

Cómo lo afrontas: “Así es la vida, las cosas cuestan. Claro que hay cosas bonitas, pero no es así la vida real. Estoy acostumbrado ya a afrontar retos en otras categorías. No es el tema que me preocupa, sino poder entrenar, competir y dejarlo todo por el club. Todo lo que queda es trabajar como animales”

Temporada dura: “Si alguien piensa que no es dura está equivocado. Es durísima. Lo que toca es trabajar y sacarlo adelante con los recursos que tenemos. El club intentará hacer el trabajo y mejorar el equipo al máximo posible”.

Trayectoria: “Todo es bagaje. No al máximo nivel pero sí son muchos años entrenado. Se ha demostrado con Bordalás por ejemplo. Son experiencias que vives. Todo lo que he vivido antes me ha ayudado hasta ahora. Estoy tranquilo, confiado. Soy optimista y seguro de mi mismo”.

Vértigo: “No mucho, estoy confiado. Digo lo mismo que cuando cogí el equipo. Yo siempre creo que no me voy a estrellar. Lo que no voy a hacer es estrellarme yo y a todos lo que van detrás. Vi la confianza de los jugadores y a partir de ahí creo que estoy capacitado. Sino es mejor esperar como he hecho toda mi vida. Creo que he llegado en el momento adecuado a Primera”.

Modelo para otros clubes: “Para hacer esto hay que ser valiente. No voy a poner a fulano o a mengano porque al Espanyol le ha ido bien. Hay que saber elegir y confiar en la persona adecuada. Igual que con los chavales jóvenes. Escoger y dar confianza, que todo sea un proyecto. SI puede abrir puertas estaré más que encantado”.

Qué le dirías a tu yo en Montañesa: “Decir que al final todo llega.. Ha sido mucho trabajo, tener cabeza, salir bien de los sitios que es importante. Fran confió en mí y una persona que me tuvo hace años influyó. Salir bien te marca. Yo lo que quiero es que me recuerden con cariño el día que me vaya. Que vean que me lo dejé todo. Habrá gente que no le gustaré, pero al menos qeu puedan decir que soy un tío honesto”.

Ignasi Senabre: “Tiene capacidad, lo ha hecho muy bien. Haber jugado en Primera no te garantiza ser un buen entrenador”.

Condiciones: “No. El club es consciente de que quiere estar en primera. No tengo que poner ninguna exigencia. Estoy convencido que el club hará lo mejor que pueda”.

Fichajes: “El fútbol no es el PC Fútbol. Has de buscar los mejores recursos. Si tuviera a Mbappe sería fenomenal, pero para eso estamos los entrenadores.

Más tiempo esta temporada: “Me ha sorprendido porque el equipo llegó a casa que pensábamos que no llegaríamos, por ejemplo a presionar más alto. El otro día hubo cosas de juego que me gustaron mucho. Ahora hay tiempo para trabajar más registros. Yo lo que quiero es un equipo valiente, porque si te quedas atrás a especular vas a perder. Quiero un equipo bien trabajado tácticamente pero valiente”.

Objetivos: “Mi objetivo como entrenador es hacer mi trabajo lo menor posible, de la manera más honesta. que el club haga la mejor temporada posible, teniendo más ambición que permanecer. Que la gente estuviera orgullosa de su equipo. Puedo prometer que el equipo va a competir y va a ser reconocible.

Qué has aprendido en estos 16 partidos: “Muchas cosas. La primera a ser positivo siempre. No mirar siempre el resultado porque sino no puedes construir nada. Intentar construir a través del juego, de convencer al jugador. A ser intenso, pesado, consistente. Pensaba que cuidaba todos los detalles pero ahora he descubierto más detalles. Me he hecho mejor entrenador también. Es un bagaje que ahí está”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas