NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA

Los deberes de Luís Campos para el mercado de invierno

El director deportivo externo del Celta necesita reforzar cuatro demarcaciones y encontrar destino a varios jugadores en la última ventana de fichajes antes de que expire su acuerdo con el club vigués.

Actualizado a
El director deportivo externo del Celta, Luís Campos, durante una partido del PSG.
FRANCK FIFEAFP

Aunque todo apunta a que Marián Mouriño tumbará el modelo de dirección deportiva heredado de su padre, a Luís Campos le queda una bala para hacer cambiar de opinión a la nueva presidenta del Celta. Al asesor externo del club vigués y del PSG se le acumulan los deberes para el mercado de invierno, el último antes de que expire su acuerdo con la entidad olívica. Una carga de trabajo que se debe, entre otros motivos, al decepcionante verano protagonizado por el ejecutivo portugués. A falta de mes y medio para que se abra la ventana de fichajes de enero, el número de tareas pendientes ya alcanza la media docena:

El ansiado mediocentro defensivo: Rafa Benítez lo solicitó durante todo el verano y Luís Campos se lo prometió, pero finalmente no llegó. A la petición de su entrenador se unió el pasado viernes Iago Aspas a la conclusión del encuentro con el Athletic de Bilbao. “Estamos defendiendo más bajo que de costumbre porque nos falta fortaleza física en el centro del campo”, aseveró el capitán. Una solución de urgencia propuesta en las últimas semanas por el director deportivo externo fue reclutar a su paisano Xeka, que se encuentra sin equipo, un movimiento que el cuerpo técnico declinó.

Cubrir la baja de Aidoo: La grave lesión que Joseph Aidoo sufrió en el anterior parón por fechas FIFA ha dejado a Benítez muy justo de efectivos en la posición de central. Cuenta con tres especialistas en el eje de la zaga y el internacional ghanés tiene muy difícil volver a competir esta temporada. La opción de acudir al mercado de jugadores libres -como ha hecho el Betis con el central Sokratis Papastathopoulos- se descartó desde el principio. Si se refuerza esa demarcación será en enero y viendo la fragilidad defensiva de los célticos, un equipo que aún no ha dejado su portería a cero en lo que va de Liga, Campos está casi obligado a mover ficha en ese puesto.

Apuntalar el lateral derecho: La mutación de Óscar Mingueza a centrocampista ha dejado cojo el lateral derecho. Se podría afirmar que el Celta dispone en estos momentos de un único carrilero diestro, el segundo capitán Kevin Vázquez. El déficit resulta evidente y más desde que Benítez ha regresado al 4-4-2. En la plantilla no hay más alternativas para adaptar a esa posición y a su director deportivo externo se le ha abierto otro frente con el que no contaba en verano.

La alargada sombra de Gabri Veiga: Los once goles anotados por Gabri Veiga la pasada campaña evitaron el descenso celeste a Segunda. El canterano se marchó por 30 millones de euros a la liga saudí y el rol de centrocampista con llegada ha quedado vacante. Carlos Dotor responde a ese perfil, pero el futbolista que esta temporada se estrena en Primera todavía debe adaptarse a su nueva categoría. El equipo echa de menos a un box to box, otra laguna que dejó la planificación veraniega de Campos.

Overbooking en la portería: El déficit en algunos puestos contrasta con la situación de la portería. Además de Vicente Guaita e Iván Villar, los metas utilizados por Benítez, en la plantilla continúa Agustín Marchesín después de recuperarse antes de lo previsto de la rotura del tendón de Aquiles que sufrió en febrero. Las opciones de que el argentino disponga de minutos parecen ínfimas y tanto el jugador como el club verían con buenos ojos encontrar un destino en enero. En las manos de Campos y su equipo de trabajo está deshacer ese embrollo y liberar una ficha importante.

Otras salidas: El director deportivo externo también tendrá que valorar la posibilidad de prescindir de algunos futbolistas de campo que apenas disponen de oportunidades. El sueco Williot Swedberg, apuesta personal del asesor portugués, no ha participado en las últimas jornadas de la Liga. Si el nórdico sale, lo hará como cedido. Otro tipo de acuerdo, un traspaso, interesaría más al Celta en el caso de Franco Cervi. Algunos equipos sudamericanos se han interesado por el polivalente jugador argentino, a quien Benítez sólo utiliza como opción para los últimos minutos de los partidos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.