NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO

Los 50 recupera las vivencias del viejo Stadium Metropolitano

Leyendas como Adelardo, Jaio, Rodri y Orozco lo recordarán en un acto presentado por Juan Pedro Valentín el 13 de junio en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, Madrid.

Actualizado a
Imagen del viejo Metropolitano.

De un Metropolitano a otro. Cuando van a cumplirse siete años de la inauguración del campo actual del Atlético, la asociación Los 50 vuelve al viejo, a aquel Stadium Metropolitano que se levantaba al final de la Avenida Reina Victoria, Cuatro Caminos, y que fue hogar rojiblanco hasta 1966, justo antes del Calderón y después del campo de O’Donell. El Atlético aún se llamaba Athletic Club de Madrid.

Lo hará con un acto en el que volverán sus anécdotas en la voz de quienes las vivieron. Leyendas como Adelardo, Jayo, Rodri y Orozco, que pisaron su hierba, la primera en la historia rojiblanca, las recordarán. El periodista Juan Pedro Valentín dirigirá su charla el 13 de junio en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (plaza de Donoso, 5).

Su recuerdo en el siglo XXI

Inaugurado el 13 de mayo de 1923, el campo recibió el nombre por iniciativa de los hermanos Otamendi, constructores del estadio y fundadores del Metro de Madrid en 1917″, recuerda Los 50 en su nota. Con capacidad para 25.000 personas, La Gradona, una tribuna con una pendiente de 16 metros, era su símbolo. Tanto que cuando el club rojiblanco se marchó de la orilla del Manzanares con rumbo al barrio de Las Musas recuperó sus nombres, el de aquella grada y aquel campo, para el Atleti del siglo XXI.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas