NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

García Pimienta: “Tenemos que mirarnos el ombligo”

“El fútbol es imprevisible pero hay que ver qué cosas no hacemos bien”, insiste. Y alerta: “El Cádiz y Las Palmas tienen la misma necesidad”.

Las PalmasActualizado a
García Pimienta: “Tenemos que mirarnos el ombligo”
Carlos Diaz-Recio

Las Palmas desperdició, el jueves contra el Betis, la tercera oportunidad consecutiva de certificar la permanencia matemática en Primera. “Fue un partido muy bueno por cómo jugamos.y atacamos”, asegura García Pimienta, entrenador de Las Palmas, quien toma dicho envite como modelo a seguir: “Jugando así, al 100%, estaremos mucho más cerca de ganar que de perder”.

Mañana, en Cádiz, tiene el equipo grancanario una nueva oportunidad de sellar la salvación. “Tenemos la misma necesidad que el Cádiz”, lanza a modo de mensaje. Toca seguir corriendo errores para lograr el objetivo: “El fútbol es algo imprevisible pero tenemos que mirarnos el ombligo y ver qué cosas no hacemos bien. Estoy convencido de que estamos preparados para conseguir nuestro objetivo de seguir en Primera División”.

La intensidad del duelo contra el Betis y el poco tiempo de preparación de la visita a Cádiz, con el consiguiente viaje, lastran la preparación. “Hoy haremos trabajo de activación y poco más. No será hasta mañana cuando decidamos la alineación”, desvela. Estas, y las que vienen, fueron sus declaraciones de este sábado en sala de prensa:

Estado físico del equipo: “Los futbolistas que jugaron contra el Betis tuvieron ayer entrenamiento de recuperación y el resto pudo entrenar. Veremos cómo llegan al partido de mañana. Hoy haremos prácticamente activación y poco más, y ya mañana veremos y valoraremos el estado de los jugadores. Físicamente están en perfecto estado salvo Daley (Sinkgraven), que continúa lesionado. De resto, el equipo está preparado para competir en Cádiz”.

Salvación: “Todavía nos quedan dos opciones para conseguir la salvación matemática. Lo más importante contra el Betis fue el juego, la actitud, el compromiso de los futbolistas. Por eso, contra el Cádiz tenemos que competir igual. Desde el primer momento tenemos que ir a competir al 100%”.

Necesidad de los dos equipos: “Ambos estamos igual. Ellos (el Cádiz) tienen que conseguir prácticamente los seis puntos en los dos partidos que quedan. El Cádiz es, además, un rival muy competitivo que sabe convivir con estas situaciones por haber pasado por ellas otras temporadas. Tenemos que igualar los duelos defensivos y ofensivos y su nivel de intensidad. Hay que generar más situaciones de gol. Estando cerca de nuestra mejor versión tendremos más posibilidades de competir y de ganar”.

Las Palmas volvió a ser reconocible: “El Betis es un equipo que intenta jugar, que a veces se parte, y eso nos permitió generar más situaciones de peligro. Contra el Sevilla, por ejemplo, era imposible: teniendo nosotros un hombre menos ellos mantenían a cinco atrás. El otro día, nuestro rival nos “invitó” a que tuviéramos más opciones de gol”.

Sensación de alivio tras empatarle al Betis: “El partido fue muy bueno por cómo atacamos y jugamos. Nuestra gente se lo dejó todo, y así nos pudimos mirar todos a la cara. Jugando a nuestro máximo nivel estaremos más cerca de ganar que de perder. Tenemos que competir siempre al 100%”.

Generarle peligro al Cádiz: “No sabemos realmente cómo van a plantear el partido. Necesitamos ganarlo y que la tensión nos haga llevarlo a donde nos interese: a tener dominio, control del juego. Tenemos que hacer transiciones defensivas muy rápidas y en ataque tener paciencia. El Cádiz es un equipo potente y que gana muchos duelos. Tenemos que tener la sensación de controlarlo en todo momento. No, por ejemplo, como la primera parte en Mallorca, en la que apenas creamos ocasiones. Hay que generar más”.

Planteamiento: “Lo normal es que pierdas un partido si lo prepararas con la intención de empatarlo. Sabemos que será un partido largo. Nuestra intención es competirlo al máximo desde el principio. Hay que tener paciencia y tranquilidad. Solo así habrá opciones de ganar”.

El partido más importante de su carrera: “Sí. Aunque es una situación diferente a la temporada pasada, el objetivo es el mismo: jugar la próxima en Primera División. Tenemos que afrontarlo como una final. Contra el Betis no fuimos capaces de conseguir la salvación pero el equipo sigue preparado. El Cádiz también tendrá sus opciones”.

Alberto Moleiro: “No le voy a descubrir ahora. Tiene un talento innato. Fue muy importante en Segunda División y ahora lo está siendo también en Primera. Fue una lástima esa lesión a comienzos de temporada. El otro día (contra el Betis) destacó mucho, pero como todo el equipo. Ante un equipo así es normal que la gente con tanto talento destaque más. Jugar es “más fácil” que contra otros equipos con los que te cuesta mucho generar ocasiones de gol. Él dio un paso al frente, es que es muy bueno. No especialmente por jugar más atrás, pues cuando está arriba también tiene libertad absoluta para meterse por dentro y crear superioridades”.

Frustración personal: “Se vive una situación muy desgradable cuando ves que trabajas tanto, más si cabe que antes, y las cosas no salen. Siempre he dicho que tanto yo como mi familia nos sentimos muy queridos por la afición de Las Palmas y la gente de Gran Canaria. Por ejemplo, cuando voy al súper la gente se acerca para animarme. “Míster, lo vamos a conseguir”, me dicen. Cuando en la jornada 24-25 teníamos 37 puntos yo era consciente de que esto no estaba hecho. Nos hemos llevado una sorpresa desagradable. El otro día, antes de jugar contra nosotros, Pellegrini dijo una frase que me encantó cuando le preguntaron que qué pasaba con Las Palmas: “Esto es fútbol”. Es algo imprevisible pero tenemos que mirarnos el ombligo y ver qué cosas no hacemos bien. Estoy convencido de que estamos preparados para conseguir nuestro objetivo de seguir en Primera División”.

Rotaciones en Cádiz: “Veremos qué pasa en el entrenamiento de hoy. Haremos muy poca cosa, activación y poco más. Todos los jugadores hicieron un gran esfuerzo, y en dos días no da tiempo a recuperarse bien aunque algunos, por su experiencia, lo consiguen mejor. Mañana terminaremos de ver su estado físico y decidiremos cuál es la mejor alineación posible para jugar en Cádiz”.

Rachas de los dos equipos: “El Cádiz será muy peligroso por la necesidad que tiene, pero nosotros también la tenemos. Nos estamos jugando mucho y tenemos que competir al 100%. El Cádiz es un equipo muy bueno en los duelos. Nosotros tendremos que morder con el balón y competir muy bien cuando no lo tengamos. Los dos tenemos la misma necesidad”.

El Sevilla, último rumor: “Sevilla, Mallorca (se ríe)…. Nos estamos jugando mucho, así que solo estoy pensando en conseguir la victoria mañana para seguir en Primera División y que nuestra gente se sienta orgullosa de nosotros”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas