NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUPERCOPA

Fumata blanca entre Federación y Valencia por la Supercopa

Rubiales y Layhoon llegan a un acuerdo por el reparto económico del torneo de 2020

Actualizado a
11/01/23 acto institucional con motivo de este partido, primero de la espectacular Supercopa de España 2023.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol ha ejercido de anfitrión dando inicio al tradicional intercambio de obsequios entre los clubes en liza.
Luis Rubiales ha entregado primeramente al director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, una réplica del trofeo, correspondido a su vez con una escultura del oso y el madroño por parte del representante del club de la capital de España.
Seguidamente ha sido la presidenta del Valencia CF, Layhoon Chan, quien ha recibido la réplica del trofeo de la Supercopa, al tiempo que la dirigente del club che ha hecho entrega de una maqueta del estadio de Mestalla, que este año cumplirá sus primer centenario de existencia, al presidente de la RFEF.
RFEFDiarioAS

La Real Federación Española y el Valencia Club de Fútbol han sellado la paz. Fumata blanca por el litigio que mantenían abierto por el reparto económico de la Supercopa de España de 2020. La RFEF abonará una cantidad económica superior a la inicialmente prevista, aunque el acuerdo incluye una clausula de confidencialidad para que no transcienda la cifra, y el Valencia retira la demanda que había presentado y que había tensado la relación entre las partes.

Desde la RFEF como del Valencia se califica el acuerdo de “muy satisfactorio” y se destaca que se inicia una nueva fase en la relación entre ambas entidades. Las conversaciones las han mantenido en las últimas semanas los presidentes Luis Rubiales y Layhoon Chan. Desde 2020, la RFEF y el Valencia mantenían una tensa relación, agravada tras la denuncia presentada en octubre de 2022 por un “reparto económico desigual y arbitrario” y que fue admitida a trámite.

El Valencia, tras intentos anteriores fallidos de acuerdo, ha dado su ok. Hay que recordar que el Valencia reclamaba una cuantía superior a la que la RFEF le otorgó por su participación en la Supercopa de 2020. Entonces le designó 2,5 millones, por los 6,8 millones que le correspondieron al Barcelona, campeón de Liga, y los 12 millones que facturó el Real Madrid. El Valencia, en dicha edición, compitió como vigente campeón de Copa.