NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

Catalá, sobre la propiedad de Lim: “No podemos intervenir una Sociedad Anónima Deportiva”

La alcaldesa remarca en un desayuno en SER Valencia que se regirá por lo que marca la ley para resolver el entuerto del Nuevo Mestalla.

Actualizado a
María José Catalá y Bernardo Gúzman.

María José Catalá celebró su primer año como alcaldesa de Valencia en un desayuno organizado por Radio Valencia Cadena SER. El 17 de junio de 2023 tomó la vara de mando del Ayuntamiento y 356 días después Catalá reflexionó sobre los diferentes asuntos de interés de la ciudad, entre ellos algunos vinculados directa o indirectamente al deporte como las líneas de metro que llegarán a la futura ciudad deportiva del Levante (“Un club cuyo ascenso celebraré con pasión”) o la candidatura de Valencia para volver a ser sede de la Copa América de vela (“Vamos a pelear por ello, no lo oculto”)Y también habló del Valencia CF, de su Nuevo Estadio y el papel del Ayuntamiento en lo relativo a Lim.

María José Catalá, en el acto organizado por Radio Valencia Cadena SER.
Ampliar
María José Catalá, en el acto organizado por Radio Valencia Cadena SER.

En el hotel Westin, con el delegado de Prisa en la Comunitat Valenciana Bernardo Gúzman de moderador y con Javier Solís (director corporativo del Valencia CF), Pablo Sánchez (presidente del Levante UD) y Víctor Luengo (director Valencia Basket), entre otros múltiples invitados de la vida social, económica y política de la ciudad, María José Catalá insistió en que el entuerto del Nuevo Mestalla se resolverá acorde a “la ley” y al tiempo de los informes de los “funcionarios públicos”. “No se trata de ser el mas populista del mundo ni tampoco de jugar solo los 15 primeros minutos de partido, aquí se trata de acabar el partido y ganarlo metiendo goles. Hay predisposición de hacerlo y la ley es el marco”, apuntó la alcaldesa.

Catalá, no obstante, no pudo ir más allá en su respuesta. Como apuntó, “es difícil responder todos los días de un expediente administrativo. A mí me preguntan todos los días sobre el Valencia y es difícil hacer un titular cada día, porque estos expedientes necesitan su tiempo”. La alcaldesa, eso sí, remarcó su postura respecto a la influencia que como administración pública puede tener en el cambio de propiedad de una Sociedad Anónima Deportiva. “La política y el deporte tienen que tener las reglas del juego muy claras y ha habido momentos en los que ese intervencionismo no ha ido bien ni ha dado buenos resultados”, apostilló.

“La administración es un buen árbitro pero no puede dejar de ser árbitro. Aquí hay una afición pasional, emocional y además lo sabemos porque lo vivimos, pero también hay que aplicar el sentido común y una SAD es una SAD para todo y todos. No podemos intervenir una SAD. Podemos ser un buen árbitro, que ayuda y contribuya, pero la política nunca puede dejar de ser árbitro en el deporte”, remarcó Catalá.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas