NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA - GRANADA

Benítez: “No vine al Celta por una cuestión de años ni de cuánto cobras”

En la previa de recibir al Granada en un duelo entre equipos en puestos de descenso, el técnico está seguro de que el primer proyecto del club vigués presidido por Marián Mouriño “va a ser exitoso”.

Actualizado a
El entrenador del Celta, Rafa Benítez, durante el partido de la jornada 16 de Liga en Primera División que Rayo Vallecano y Celta de Vigo disputaron el pasado lunes en el estadio de Vallecas, en Madrid.
Juanjo MartínEFE

Al día siguiente de ser ratificado por Marián Mouriño en su primera rueda de prensa como presidenta, Rafa Benítez reiteró su confianza en un proyecto que sobre el césped no arranca. El experimentado técnico madrileño se muestra convencido de que las decisiones tomada por el club acabarán dando sus frutos. A corto plazo, el Celta recibe mañana como antepenúltimo clasificado a su inmediato perseguidor en la tabla, al Granada, penúltimo. Aunque se trata de un duelo vital para ambos equipos, el preparador celeste no lo considera una final y sus palabras dan a entender que no se juega el puesto:

Apoyo de Marián Mouriño: “Desde que llegué al Celta me han tratado muy bien. Que te respalde públicamente la presidenta en una rueda de prensa significa para mí que todas las cosas que decimos y hacemos en el día a día se valoran. El fútbol es muy caprichoso porque al final dependes de los resultados, pero hay un trabajo y una manera de hacer las cosas que se están valorando”.

Contrato: “Si yo vengo al Celta es porque creo en el proyecto. No es una cuestión de cuántos años tienes y cuánto cobras. Estoy convencido de que el proyecto del Celta va a ser exitoso. No sé cuándo, pero lo va a ser porque analizas los procesos, las decisiones y las maneras de hacer las cosas, y lo que yo percibo con mi experiencia de muchos años en varios sitios es que se van a hacer las cosas bien. Desde mi punto de vista el club va a crecer en la dirección adecuada”.

Granada: “Tengo el discurso de que es una maratón y hay que seguir corriendo. Todos los partidos van a ser muy importantes, pero hay que seguir pase lo que pase. El Granada con Paco López transmitía buenas sensaciones, que tiene desequilibrio y velocidad. Ahora tiene esas mismas cosas y un poco más de agresividad e intensidad, que las da un poco la clasificación. Al verse abajo están apretando más. Es un buen equipo. En la Liga de mitad hacia abajo cualquiera puede ganar a cualquiera”.

Mal momento de juego: “No estoy de acuerdo con que la imagen haya empeorado. El equipo compite y trabaja hasta el final. Eso es indudable. Mi mensaje a los jugadores es que se acuerden de que en el 70% de los partidos hemos jugado bien. Nuestro límite está muy alto, podemos mejorar bastante”.

Iago Aspas: “Es un jugador fundamental para nosotros, lo mismo que lo puede ser Tasos, Larsen o Williot, si tiene que entrar arriba. Lo importante es que compitan entre ellos. No tengo ninguna duda de la calidad y de lo que nos puede aportar Iago. El que mejor finaliza de nuestros tres delanteros es Iago. Habrá que ir alternándolos. El sistema de los tres arriba no nos da equilibrio. Van a tener que seguir compitiendo los tres y lo normal es que jueguen dos de ellos”.

Cambio de Beltrán en Vallecas: “Hablé con él y me sorprende mucho. En el fútbol profesional tienes que tomar decisiones profesionales. Si ves la entrada, él ha tenido algún problema en el tobillo, y la manera cómo cojeaba, no estamos para esperar. Yo hablé con él y le dije que, si te pasan al lado y estás cojeando, nosotros no estamos para esperar 3 o 4 minutos a ver si te recuperas. Él ya está tranquilo. Para mí eso fue positivo porque él quería seguir jugando”.

Mingueza centrocampista: “Inicialmente parecía que no estaba mal, pero contra el Rayo no fue un partido de gran juego. Tenemos que reconsiderar las posiciones de unos y de otros para ver si encontramos ese equilibrio”.

Nivel defensivo del equipo: “Estamos todavía muy lejos de lo que me gustaría. La realidad es que Guaita hace un par de paradas (en Vallecas) que nos salvan de encajar gol. Eso significa que no hemos cerrado esas situaciones defensivas cómo deberíamos. Soy optimista porque lo que más se puede mejorar en un equipo es la fase defensiva”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.