NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Salva Sevilla: el ‘Hombre Ascenso’

Con el de ayer con el Deportivo de la Coruña son ya siete las veces que el almeriense ha subido de categoría.

Actualizado a
Salva Sevilla no cuenta para Idiakez.
Jesús Sancho (Sanchofoto)

Tras cuatro temporadas, el Deportivo de la Coruña regresa al fútbol profesional. Regresa a LaLiga Hypermotion, esa que dejó cuando era aún LaLiga Smartbank, y abandona la Primera Federación, esa a la que bajó cuando aún era Segunda B. El Dépor vuelve a estar entre los 42 equipos elegidos, un lugar más reconocible para un equipo histórico como es el blanquiazul. Son tres ‘casis’ hasta que al cuarto se consumó lo que Riazor ansiaba con fuerza. Quizás tenga algo que ver que este año llegara a la plantilla deportivista Salvador Sevilla López, más conocido como Salva Sevilla en el deporte del balompié.

Con 40 años cumplidos el pasado 18 de marzo, el de Berja consiguió en la noche de ayer su séptimo ascenso entre todas las categorías y el tercero en los últimos cuatro años. Es un talismán allá donde va. Son siete ascensos en 20 años de carrera futbolística desde que saliera del Juvenil A del Poli Ejido, o lo que es lo mismo, un ascenso cada casi tres años (2,85).

Ha jugado en 10 equipos en toda su carrera: Poli Ejido, Atlético C, Sevilla Atlético, U.D. Salamanca, Betis, Espanyol, Mallorca, Alavés y Deportivo. 10 equipos, 7 ascensos. Llamarle ‘talismán’ se explica por sí solo. Los ha logrado con el Sevilla B (de 2ªB a 2ª en la temporada 2006/2007); Betis (de 2ª a 1ª en la temporada 2010/2011): Mallorca en tres ocasiones (de 2ªB a 2ª en la temporada 2017/2018 y de 2ª a 1ª tanto en la 2018/2019 como en la 2020/2021); Alavés (de 2ª a 1ª en la temporada 2022/2023) y Deportivo (de 1ª RFEF a 2ª esta temporada 2023/2024).

“Es una pasada”, dijo el almeriense al acabar el encuentro ante el Barça Atlétic que certificaba el ascenso del Dépor. Los periodistas le preguntaron por su relación de amor con los ascensos: “Eso me está diciendo algún compañero, que ya solo por amuleto tengo que seguir en cualquier equipo, pero la verdad que muy contento por este tipo de cosas”. En cuanto al ambiente, fue inesperado para Salva Sevilla, pues fue más de lo que se imaginaba: “Mucho más. Mucho más. He vivido de todo en el fútbol, pero, la verdad, esto supera a todo. Es un ascenso a Segunda División y es una auténtica locura”.

Esta temporada apenas ha disputado 17 encuentros. Sus 40 años explican parte de este dato, pero en el ocaso de su carrera, aún sigue haciendo historia. Si quieren ascender, pongan un Salva Sevilla en sus vidas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas