NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MÁLAGA CF

La afición del Málaga pide a Roberto que se quede

El quinto ascenso del Málaga Club de Fútbol ha sido el más multitudinario en su celebración. La afición pide a Roberto que se quede. Los jugadores tendrán como premio por el éxito un millón de euros.

Actualizado a
Multitud de personas pendientes de la rúa del Málaga.
Paco Rodríguez

La ruta del ascenso superó todas las expectativas. Miles y miles de corazones malaguistas se lanzaron a la calle para festejar y vibrar con uno de los ascensos más festejados de los cinco que la marca Málaga Club de Fútbol acumula desde que fue renombrado como tal el 29 de junio de 1994.

El recorrido con los héroes de Tarragona encaramados en lo alto del autobús arrancó en La Rosaleda sobe las 17:45 horas. La gente acompañaba a pie de asfalto y la marcha, recordaba al final de ‘Invictus’ con Morgan Freeman, encarnando al presidente Nelson Mandela, tranquilizando a sus hombres de seguridad con su coche parado por una gente entregada: “No tenemos prisa”. Posteriormente la marcha de agilizó y se pasó del paso al trote en carrera ‘a lo Forest Gump’.

El autobús del ascenso saliendo de La Rosaleda.
Ampliar
El autobús del ascenso saliendo de La Rosaleda.Paco Rodríguez

Uno de los cánticos más llamativos fue ¿Dónde están los balones, los balones dónde están?”, Todo tiene una explicación. Durante el transcurso del partido en el Nou Estadi, con un 2-0 muy empinado para el Málaga, empezaron a caer balones de la grada, lo que provocó la irritación de los jugadores blanquiazules y la sorna de los tarraconenses. Tras el agónico gol de Antoñito el cántico se les ha vuelto en contra y ha sido adoptado por los malaguistas como un himno extraoficial de este ascenso.

Tras salir del estadio el bus se paró para hacer una visita a Jesús El Cautivo, santo y seña del malagueñismo de pura cepa al que todos se encomiendan para que ayude con un milagro. Una parada de unos 20 minutos para poner la proa en el siguiente destino, la Diputación Provincial cuyo presidente, Francis Salado, dio la bienvenida a los expedicionarios. Por supuesto, abarrotado de personas. Y gritos significativos de “¡Roberto quédate!”. El jugador, cuando se le pregunta si, en efecto, se va a quedar, responde lo mismo: “Eso espero”.Fue sin duda de lo más coreado.

Primer plano de los jugadores en la parte superiotr del autobús.
Ampliar
Primer plano de los jugadores en la parte superiotr del autobús.Málaga CF

En esta historia hay casos para todos los gustos. Tenemos el caso de Dioni que, con ésta, ha jugado nueve fases de ascensos y dos consumadas con éxito, una de ellas con el Málaga. “Todavía lo estoy asimilando” nos comentaba entre pasillo y pasillo.

Salado anunció la continuidad del patrocinio con la marca “Sabor a Málaga” y expresaba el orgullo para con la plantilla con la gesta plasmada. “Parecía una película de suspense, pero tuvo un final feliz”. Y de la Diputación, al Ayuntamiento. al Ayuntamiento de la ciudad para la clásica y tradicional recepción del primer edil, Francisco de la Torre.

El imponente vehículo transportador de las estrellas del momento tenía en sus costados una leyenda de impacto: “Lo hicimos”. Esto viene del eslogan motivador “Lo vamos a hacer” que impulsó el malaguismo como una de sus piedras para la construcción de la magna hazaña que se estaba celebrando. ¡Y de qué manera! Pues sí que lo hicimos” comentó el capitán Genaro.

Visita del Málaga al Ayuntamiento de la ciudad.
Ampliar
Visita del Málaga al Ayuntamiento de la ciudad.Paco Rodríguez

En el acceso al consistorio los jugadores cantaron ‘La Gitana Loca’ con la afición. Y es que no cabe duda. De todos los ascensos cosechados por el Málaga Club de Futbol este es, con diferencia, él que más gente ha sacado a la calle. ¿Cuánta gente? Es complicado hacer una cuenta. Vamos a dejarlo en muchos miles de personas.

En el acceso al consistorio se produjo el único momento tenso de la jornada gozosa y de celebración. Un significativo sector de los allí presentes coreó el “¡José María dimisión!” en nueva seña de disconformidad con el administrador judicial.4

Prima de un millón de euros

Una cosa si podemos asegurar. Los jugadores se van a llevar, como premio por el regreso al fútbol profesional nada menos que un millón de euros. Un dinero que asumible a pesar de que el equipo está intervenido judicialmente y que ha sido autorizado por Muñoz con la supervisión de la Titular del Juzgado 14 de Málaga, María Ángeles Ruiz González.

David Larrubia, natural de Málaga agarró el micrófono más o menos al estilo de Pepe Reina con la Selección o como Augusto Lima cuando el Unicaja ganó la Copa del Rey de baloncesto para ir nombrando uno a uno a sus compañeros de viaje. No faltaron las palabras del alcalde que se vino arriba: “El Málaga tiene que estar en Primera. La ciudad y sus aficionados se lo merecen”. Hay que destacar que los aficionados corearon gritos de ánimo a favor del Córdoba.

"Lo hicimos" el eslogan para culminar un ascenso.
Ampliar
"Lo hicimos" el eslogan para culminar un ascenso.Paco Rodríguez

El punto final a recorrido de los campeones fue la Divina Pastora donde se depositó un ramo de flores. Una jornada agotadora pero que mereció la pena. Quien más, quien menos se quedó sin voz. Es el caso, por poner un ejemplo, de Sergio Pellicer. Nadie ha sufrido y se ha desgastado tanto como el técnico de Nules. “El éxito tiene un por qué” es una de sus reflexiones. Ahora queda por ver qué sucede con su futuro en el banquillo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas