NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PRIMERA RFEF

Diez jugadores de Primera RFEF llaman a la puerta de Segunda

Las dificultades económicas de los equipos de LaLiga Hypermotion provoca que las direcciones deportivas se fijen en el talento del tercer escalafón del fútbol español.

Actualizado a
Luismi Redondo festeja el1-0.
@AntequeraCF

Con el ascenso de Deportivo y Castellón y a la espera de saber qué pasa en las finales del playoff entre Málaga-Nàstic y Barça Atlètic-Córdoba, varios son los jugadores que han llamado a la puerta del fútbol profesional. AS desgrana diez futbolísticas que pueden acabar en Segunda División o, incluso, en un escalafón más altos este mercado veraniego. Talento escondido que se ha ganado una oportunidad en una categoría superior.

Varo (portero, Nàstic)

El portero del Nàstic, 31 años, ha acabado el curso como el portero menos goleado de la categoría con tan sólo 24 goles en contra y 19 porterías a cero. Ha sido uno de los principales culpables de que el equipo catalán esté disputando el playoff de ascenso a Segunda. Pese a su veteranía, su perfil y seguridad es muy apreciada por los equipos de LaLiga Hypermotion para dar calidad y seguridad a la portería.

Fomeyem (defensa, Antequera)

El central de 23 años del Antequera ha sido uno de los líderes del equipo revelación de la temporada en el Grupo 2 de Primera RFEF. Titularísimo con Javier Medina, en los 3.303 minutos que ha disputado sólo vio cuatro tarjetas amarillas y anotó dos goles. El camerunés de 1,81 metros de altura destaca por lo expeditivo de su juego, su capacidad de no cometer faltas graves y, sobre todo, su poderío físico. Mucho margen de mejora.

Diarra (centrocampista, Córdoba)

El jugador de Mali ha sido pieza capital en El Arcángel estos dos últimos años. Varios equipos de Segunda, entre ellos el Tenerife, sondean la contratación del mediocentro, que acaba contrato con el Córdoba esta temporada. Cinco goles, tres asistencias y puro nervio en la zona ancha del campo son las credenciales del jugador de 25 años.

Diarrá ante Txus Alba
Ampliar
Diarrá ante Txus Alba.Mariano Pozo

Esquerdo (centrocampista, Arenteiro)

Tras ser uno de los jugadores más importantes de la cantera del Valencia, Esquerdo, de 25 años, probó suerte en Castellón. Sin embargo, ha sido en el Arenteiro donde el jugador ha demostrado toda su valía. El centrocampista ha llevado la manija del sorprendente equipo gallego, salvado con solvencia. Dos goles y dos asistencias en su haber esta temporada, el centrocampista está en la agenda del Racing de Ferrol, entre otros.

Solís (centrocampista, Real Unión)

De la decepcionante temporada del Real Unión de Irún se puede extraer sólo una nota positiva: Alberto Solís. El centrocampista sevillano ha sido el mejor de los suyos con una diferencia notable respecto a sus compañeros. Jugando algo más adelantado, ha anotado 12 goles y dos asistencias en los 3.262 minutos que ha estado sobre el campo.

Camara (atacante, Ibiza)

Suleyman Camara ya sorprendió a todos con su atrevimiento en su estreno en Segunda la temporada pasada. Sin embargo, en la presenta ha demostrado que hay mucho en este eléctrico atacante de tan sólo 22 años. Empezó siendo titularísimo con Romo, pero la mala racha que atravesó el equipo pitiuso le relegó al banquillo. Sin embargo, volvió a encontrar su mejor nivel con Onésimo. Está llamado a volver al fútbol profesional la próxima campaña.

Luismi (atacante, Antequera)

Con 13 goles y siete asistencias esta temporada, el mediapunta de Plasencia ha demostrado que el fútbol no profesional se le queda pequeño. El habilidoso jugador ha llevado con gusto y sin problemas el peso ofensivo del equipo blanquiverde. El futbolista todavía tiene un año de contrato con el Antequera y, de momento, se siente feliz.

Slavy (delantero, Unionistas)

Ampliar
Unionistas de Salamanca

El delantero oscense de origen búlgaro es quien más veces ha inaugurado el marcador en las tres principales divisiones de nuestro fútbol, hasta nueve, propiciando así ocho victorias y un empate de Unionistas. Con 13 tantos en su haber, ha promediado uno cada 133 minutos y se ha mostrado como el delantero dominador de duelos y voraz en el área que prometía ser en la cantera del Valladolid, cuando llegó a ser internacional sub-18 por España. Termina contrato con la entidad blanquivioleta, lo que puede favorecer su salto de categoría. Ofertas no le faltan.

Casas (delantero, Córdoba)

Tras una notable irrupción goleadora al comienzo de la pasada campaña y luego un enfriamiento de sus cifras goleadoras, Casas ha encontrado la estabilidad, y no solo goleadora, esta temporada. El cordobés de 24 años ha hecho catorce goles esta temporada demostrando una gran habilidad de cara a puerta. Delantero de aérea, acaba contrato la próxima temporada.

Alan Godoy (delantero, Nàstic)

El canario, propiedad del Alavés, ya empezó la temporada en Segunda División, pero su juventud, sólo 21 años, le llevó a estar mucho más en el banquillo que sobre el campo. En invierno recaló en el Nàstic donde ha demostrado que necesita poco o nada para hacer gol. En verano, los vitorianos intentarán volver a cederlo a un equipo de Segunda.

Normas